Inversión pública en salud y acceso a servicios de salud en la macrorregión centro del Perú, periodo 2010 - 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación se denominó: “Inversión pública en salud y acceso a servicios de salud en la Macrorregión Centro del Perú, periodo 2010 - 2022”, la cual debido a su interés se planteó como principal finalidad analizar la influencia de la inversión pública en salud en el acceso a servicios...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6888 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6888 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inversión pública Presupuesto Acceso Servicios de salud Macrorregión Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La presente investigación se denominó: “Inversión pública en salud y acceso a servicios de salud en la Macrorregión Centro del Perú, periodo 2010 - 2022”, la cual debido a su interés se planteó como principal finalidad analizar la influencia de la inversión pública en salud en el acceso a servicios de salud en la Macrorregión Centro del Perú, periodo 2010 - 2022. En orientación a ello, fue abordada una metodología de tipología aplicada, cuantitativa y correlacional. La recopilación de la información procedió de fuentes como el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), empleando el análisis documental como técnica. Además, la muestra se conformó por las regiones de Ica, Junín, Pasco, Ayacucho, Huancavelica y Huánuco. La conclusión a la que se arribó fue que la inversión pública en salud influye significativamente en el acceso a servicios de salud en la Macrorregión Centro del Perú, periodo 2010-2022; ello se corroboró econométricamente a un nivel de significancia del 5% (p-valor=0.00 < 0.05). Además, se evidenció que ante un incremento del 1% en promedio de la inversión pública en salud, incrementa en 13.05% el acceso a servicio de salud en las Macrorregiones del Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).