"La publicidad televisiva y el consumo del ciudadano ayacuchano - 2016"
Descripción del Articulo
Esta tesis se enmarca en una rama de la comunicación que viene a ser la publicidad, un medio masivo de comunicación y el consumo que los ayacuchanos realizan sobre los productos ofrecidos en publicidad local. Se ocupará de analizar las propuestas de comunicación que tienen los comerciales televisivo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3469 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3469 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Publicidad Televisión Consumismo Espectador Influencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| id |
UNSJ_4a1426b5e81b0aa027431ef7705b4477 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3469 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Peña Morales, Boris EnriqueVivanco Vidalón, Dante Samuel2019-12-24T14:33:45Z2019-12-24T14:33:45Z2016TESIS CC162_Vivhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3469Esta tesis se enmarca en una rama de la comunicación que viene a ser la publicidad, un medio masivo de comunicación y el consumo que los ayacuchanos realizan sobre los productos ofrecidos en publicidad local. Se ocupará de analizar las propuestas de comunicación que tienen los comerciales televisivos en nuestra localidad para luego determinar si es que son eficaces en el público local, logrando con esto que los productos sean consumidos por el público espectador. De este modo tuvimos como objetivo general; estudiar en que medida la publicidad televisiva local influye en el público ayacuchano para el consumo de los productos publicitados. El estudio fue de carácter descriptivo y el método que lo guió fue el hipotético deductivo y para nuestro análisis de datos usamos el método estadístico. Se tuvo dos muestras de estudio, la primera constituida por los ciudadanos de 15 a 64 años de edad de la ciudad de Ayacucho los cuales nos dieron datos sobre el consumo de los productos publicitados y la segunda estuvo constituida por cinco publicidades televisivas locales las cuales analizamos para poder determinar el grado de producción televisiva local.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPublicidadTelevisiónConsumismoEspectadorInfluenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00"La publicidad televisiva y el consumo del ciudadano ayacuchano - 2016"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalCiencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Socialeshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional923026ORIGINALTESIS CC162_Viv.pdfapplication/pdf1823597https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e3d012f0-1c6d-4211-b655-badfc0170cd5/download90b8020c53d0cb75e30fff8bed61ad04MD51TEXTTESIS CC162_Viv.pdf.txtTESIS CC162_Viv.pdf.txtExtracted texttext/plain86656https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bb17d101-3b95-471a-9f77-652fccd382e4/download95b2b5e27900a636ed482009e4221d3cMD53THUMBNAILTESIS CC162_Viv.pdf.jpgTESIS CC162_Viv.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3860https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/abe043f9-c03d-4862-9a59-7dfb63232488/downloadc5ae776bd8eeed6ec936dec44a85c8f4MD54UNSCH/3469oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/34692024-06-02 14:37:07.026https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
"La publicidad televisiva y el consumo del ciudadano ayacuchano - 2016" |
| title |
"La publicidad televisiva y el consumo del ciudadano ayacuchano - 2016" |
| spellingShingle |
"La publicidad televisiva y el consumo del ciudadano ayacuchano - 2016" Vivanco Vidalón, Dante Samuel Publicidad Televisión Consumismo Espectador Influencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| title_short |
"La publicidad televisiva y el consumo del ciudadano ayacuchano - 2016" |
| title_full |
"La publicidad televisiva y el consumo del ciudadano ayacuchano - 2016" |
| title_fullStr |
"La publicidad televisiva y el consumo del ciudadano ayacuchano - 2016" |
| title_full_unstemmed |
"La publicidad televisiva y el consumo del ciudadano ayacuchano - 2016" |
| title_sort |
"La publicidad televisiva y el consumo del ciudadano ayacuchano - 2016" |
| author |
Vivanco Vidalón, Dante Samuel |
| author_facet |
Vivanco Vidalón, Dante Samuel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Peña Morales, Boris Enrique |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vivanco Vidalón, Dante Samuel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Publicidad Televisión Consumismo Espectador Influencia |
| topic |
Publicidad Televisión Consumismo Espectador Influencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| description |
Esta tesis se enmarca en una rama de la comunicación que viene a ser la publicidad, un medio masivo de comunicación y el consumo que los ayacuchanos realizan sobre los productos ofrecidos en publicidad local. Se ocupará de analizar las propuestas de comunicación que tienen los comerciales televisivos en nuestra localidad para luego determinar si es que son eficaces en el público local, logrando con esto que los productos sean consumidos por el público espectador. De este modo tuvimos como objetivo general; estudiar en que medida la publicidad televisiva local influye en el público ayacuchano para el consumo de los productos publicitados. El estudio fue de carácter descriptivo y el método que lo guió fue el hipotético deductivo y para nuestro análisis de datos usamos el método estadístico. Se tuvo dos muestras de estudio, la primera constituida por los ciudadanos de 15 a 64 años de edad de la ciudad de Ayacucho los cuales nos dieron datos sobre el consumo de los productos publicitados y la segunda estuvo constituida por cinco publicidades televisivas locales las cuales analizamos para poder determinar el grado de producción televisiva local. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-12-24T14:33:45Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-12-24T14:33:45Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS CC162_Viv |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3469 |
| identifier_str_mv |
TESIS CC162_Viv |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3469 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e3d012f0-1c6d-4211-b655-badfc0170cd5/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bb17d101-3b95-471a-9f77-652fccd382e4/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/abe043f9-c03d-4862-9a59-7dfb63232488/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
90b8020c53d0cb75e30fff8bed61ad04 95b2b5e27900a636ed482009e4221d3c c5ae776bd8eeed6ec936dec44a85c8f4 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060151721426944 |
| score |
13.890295 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).