Taller de elaboración de réplicas de cultura material y desarrollo de interpretaciones históricas en educación secundaria de Institución Educativa “Tomás Paullo Sulca” Tambillo. Huamanga, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene la finalidad de mejorar la competencia, construye interpretaciones históricas, desde la arqueología, mediante talleres de elaboración de réplicas de la cultura material, aplicada a 20 estudiantes del primer grado de educación secundaria, de la I.E. “Tomas P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paullo Mendoza, Auria Carina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5329
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5329
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arqueología
Cultura material
Interpretación histórica
Proceso histórico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.00
id UNSJ_484516f9d9b9b66f858c03334bed98c3
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5329
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Huauya Quispe, PedroPaullo Mendoza, Auria Carina2023-05-23T18:55:18Z2023-05-23T18:55:18Z2022TM EE41_Pauhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5329El presente trabajo de investigación tiene la finalidad de mejorar la competencia, construye interpretaciones históricas, desde la arqueología, mediante talleres de elaboración de réplicas de la cultura material, aplicada a 20 estudiantes del primer grado de educación secundaria, de la I.E. “Tomas Paullo Sulca” de Pinao, Tambillo. Pero por motivos de la pandemia del coronavirus, solo se contó con la participación de 16 estudiantes. Esta investigación se realizó bajo el enfoque cuantitativo aplicada; empleando el nivel explicativo y experimental. Así mismo los métodos usados son el inductivo, experimental y analítico, con un diseño de investigación pre experimental de un grupo en serie de tiempos equivalentes con pre y post prueba. La técnica utilizada es la observación y prueba objetiva; mediante lista de cotejo, cuestionario y rubrica. Como tambiénla validez y confiabilidad se efectuó mediante juicio de expertos y Alfa de Cronbach. Además, esta investigación los resultados se procesaron mediante la estadística descriptiva e inferencial con el programa SPSS. Los resultados obtenidos en el pre y post test alcanzaron un nivel de significancia de p=0,000, mediante el estadígrafo de T de Wilcoxon, llegando a la conclusión que los talleres de elaboración de réplicas de la cultura material, influyen significativamente en el desarrollo de la construcción de las interpretaciones históricas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJArqueologíaCultura materialInterpretación históricaProceso históricohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.00Taller de elaboración de réplicas de cultura material y desarrollo de interpretaciones históricas en educación secundaria de Institución Educativa “Tomás Paullo Sulca” Tambillo. Huamanga, 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestra en Educación con mención en Estrategias de Enseñanza, Aprendizaje y EvaluaciónEducación con mención en Estrategias de Enseñanza, Aprendizaje y EvaluaciónUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educación. Unidad de Posgrado7041874728299538https://orcid.org/0000-0003-0156-2622https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro199577Ramírez Roca, Emilio GermánQuispe Morales, Rolando AlfredoQuispe Arroyo, AdolfoORIGINALTM EE41_Pau.pdfapplication/pdf2043391https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/99c2940d-859b-4de2-aa39-87b818a74039/downloadb27a203db6a0e17d85d6847fb523a5acMD51TEXTTM EE41_Pau.pdf.txtTM EE41_Pau.pdf.txtExtracted texttext/plain102144https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ec2eeb11-9546-4d0f-afaf-84e0434a6385/download30cd5af0fde1423bc72d3379d99e32f8MD52THUMBNAILTM EE41_Pau.pdf.jpgTM EE41_Pau.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3893https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e486333d-2c09-4685-a496-1751c89fe83b/downloaded2257bcfa3f714f08baff45a1f4029fMD53UNSCH/5329oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/53292024-06-02 16:50:13.827https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Taller de elaboración de réplicas de cultura material y desarrollo de interpretaciones históricas en educación secundaria de Institución Educativa “Tomás Paullo Sulca” Tambillo. Huamanga, 2021
title Taller de elaboración de réplicas de cultura material y desarrollo de interpretaciones históricas en educación secundaria de Institución Educativa “Tomás Paullo Sulca” Tambillo. Huamanga, 2021
spellingShingle Taller de elaboración de réplicas de cultura material y desarrollo de interpretaciones históricas en educación secundaria de Institución Educativa “Tomás Paullo Sulca” Tambillo. Huamanga, 2021
Paullo Mendoza, Auria Carina
Arqueología
Cultura material
Interpretación histórica
Proceso histórico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.00
title_short Taller de elaboración de réplicas de cultura material y desarrollo de interpretaciones históricas en educación secundaria de Institución Educativa “Tomás Paullo Sulca” Tambillo. Huamanga, 2021
title_full Taller de elaboración de réplicas de cultura material y desarrollo de interpretaciones históricas en educación secundaria de Institución Educativa “Tomás Paullo Sulca” Tambillo. Huamanga, 2021
title_fullStr Taller de elaboración de réplicas de cultura material y desarrollo de interpretaciones históricas en educación secundaria de Institución Educativa “Tomás Paullo Sulca” Tambillo. Huamanga, 2021
title_full_unstemmed Taller de elaboración de réplicas de cultura material y desarrollo de interpretaciones históricas en educación secundaria de Institución Educativa “Tomás Paullo Sulca” Tambillo. Huamanga, 2021
title_sort Taller de elaboración de réplicas de cultura material y desarrollo de interpretaciones históricas en educación secundaria de Institución Educativa “Tomás Paullo Sulca” Tambillo. Huamanga, 2021
author Paullo Mendoza, Auria Carina
author_facet Paullo Mendoza, Auria Carina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huauya Quispe, Pedro
dc.contributor.author.fl_str_mv Paullo Mendoza, Auria Carina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Arqueología
Cultura material
Interpretación histórica
Proceso histórico
topic Arqueología
Cultura material
Interpretación histórica
Proceso histórico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.00
description El presente trabajo de investigación tiene la finalidad de mejorar la competencia, construye interpretaciones históricas, desde la arqueología, mediante talleres de elaboración de réplicas de la cultura material, aplicada a 20 estudiantes del primer grado de educación secundaria, de la I.E. “Tomas Paullo Sulca” de Pinao, Tambillo. Pero por motivos de la pandemia del coronavirus, solo se contó con la participación de 16 estudiantes. Esta investigación se realizó bajo el enfoque cuantitativo aplicada; empleando el nivel explicativo y experimental. Así mismo los métodos usados son el inductivo, experimental y analítico, con un diseño de investigación pre experimental de un grupo en serie de tiempos equivalentes con pre y post prueba. La técnica utilizada es la observación y prueba objetiva; mediante lista de cotejo, cuestionario y rubrica. Como tambiénla validez y confiabilidad se efectuó mediante juicio de expertos y Alfa de Cronbach. Además, esta investigación los resultados se procesaron mediante la estadística descriptiva e inferencial con el programa SPSS. Los resultados obtenidos en el pre y post test alcanzaron un nivel de significancia de p=0,000, mediante el estadígrafo de T de Wilcoxon, llegando a la conclusión que los talleres de elaboración de réplicas de la cultura material, influyen significativamente en el desarrollo de la construcción de las interpretaciones históricas.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-23T18:55:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-23T18:55:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM EE41_Pau
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5329
identifier_str_mv TM EE41_Pau
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5329
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/99c2940d-859b-4de2-aa39-87b818a74039/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ec2eeb11-9546-4d0f-afaf-84e0434a6385/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e486333d-2c09-4685-a496-1751c89fe83b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b27a203db6a0e17d85d6847fb523a5ac
30cd5af0fde1423bc72d3379d99e32f8
ed2257bcfa3f714f08baff45a1f4029f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060230685491200
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).