Método Mayéutico y pensamiento crítico en estudiantes del Instituto Pedagógico Público “José María Arguedas” - Andahuaylas, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue, establecer el grado de influencia de Método Mayéutico en el nivel de pensamiento crítico en los estudiantes del II ciclo, de la carrera profesional de Educación Secundaria, Especialidad de Comunicación, IESPP “JMA” - Andahuaylas, 2021. El tipo de estudio fue apli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdez Huaraca, Oscar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4695
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método Mayéutico
Pensamiento crítico
Pedagogía
Metodología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSJ_4711051f0af679499b7a86093921d795
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4695
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Rivera Guillén, Blanca BeatrizValdez Huaraca, Oscar2023-01-24T18:16:39Z2023-01-24T18:16:39Z2022TM DU50_Valhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4695El objetivo de la investigación fue, establecer el grado de influencia de Método Mayéutico en el nivel de pensamiento crítico en los estudiantes del II ciclo, de la carrera profesional de Educación Secundaria, Especialidad de Comunicación, IESPP “JMA” - Andahuaylas, 2021. El tipo de estudio fue aplicado, de nivel explicativo y diseño cuasi-experimental. La muestra de estudio se conformó con 44 estudiantes del ciclo II, 22 de la especialidad de Comunicación (grupo experimental) y 22 de Inicial EIB (grupo control). Los instrumentos implementados fueron: una ficha de observación estructurada para el Método Mayéutico y un test psicométrico para medir el nivel de pensamiento crítico. Se trabajó durante un semestre académico. Los resultados explicitan que el Método Mayéutico influye significativamente (Z=-4,753 y p=0,000) en el nivel de pensamiento crítico; demostrándose que los participantes del grupo experimental lograron óptimos niveles de desarrollo del pensamiento crítico, ubicándose un 86,4% en excelente, a diferencia del grupo control que solo fue el 13,6%.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJMétodo MayéuticoPensamiento críticoPedagogíaMetodologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Método Mayéutico y pensamiento crítico en estudiantes del Instituto Pedagógico Público “José María Arguedas” - Andahuaylas, 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Docencia UniversitariaDocencia UniversitariaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educación. Unidad de Posgrado4701905320006915https://orcid.org/0000-0002-3511-664Xhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro131067Gutiérrez Huamaní, OscarQuispe Morales, Rolando A.Feria Macizo, Eloy EstebanGutiérrez Gonzales, VíctorORIGINALTM DU50_Val.pdfapplication/pdf3035079https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b7574f95-039c-4840-8c80-2516b0dfc5bd/downloadd287e2a3755490020df47e85700f2fdeMD51TEXTTM DU50_Val.pdf.txtTM DU50_Val.pdf.txtExtracted texttext/plain102534https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/18065f65-6360-4488-901b-c7c774e1adb9/downloadc3fea51bfaa389a43daa59a318c32ff3MD52THUMBNAILTM DU50_Val.pdf.jpgTM DU50_Val.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4256https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ef91d8eb-96a5-4606-b179-09e16e62f09c/downloaddf8639a3e66362f0ae618be31ade0dd6MD53UNSCH/4695oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/46952024-06-02 14:38:02.899https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Método Mayéutico y pensamiento crítico en estudiantes del Instituto Pedagógico Público “José María Arguedas” - Andahuaylas, 2021
title Método Mayéutico y pensamiento crítico en estudiantes del Instituto Pedagógico Público “José María Arguedas” - Andahuaylas, 2021
spellingShingle Método Mayéutico y pensamiento crítico en estudiantes del Instituto Pedagógico Público “José María Arguedas” - Andahuaylas, 2021
Valdez Huaraca, Oscar
Método Mayéutico
Pensamiento crítico
Pedagogía
Metodología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Método Mayéutico y pensamiento crítico en estudiantes del Instituto Pedagógico Público “José María Arguedas” - Andahuaylas, 2021
title_full Método Mayéutico y pensamiento crítico en estudiantes del Instituto Pedagógico Público “José María Arguedas” - Andahuaylas, 2021
title_fullStr Método Mayéutico y pensamiento crítico en estudiantes del Instituto Pedagógico Público “José María Arguedas” - Andahuaylas, 2021
title_full_unstemmed Método Mayéutico y pensamiento crítico en estudiantes del Instituto Pedagógico Público “José María Arguedas” - Andahuaylas, 2021
title_sort Método Mayéutico y pensamiento crítico en estudiantes del Instituto Pedagógico Público “José María Arguedas” - Andahuaylas, 2021
author Valdez Huaraca, Oscar
author_facet Valdez Huaraca, Oscar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rivera Guillén, Blanca Beatriz
dc.contributor.author.fl_str_mv Valdez Huaraca, Oscar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Método Mayéutico
Pensamiento crítico
Pedagogía
Metodología
topic Método Mayéutico
Pensamiento crítico
Pedagogía
Metodología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de la investigación fue, establecer el grado de influencia de Método Mayéutico en el nivel de pensamiento crítico en los estudiantes del II ciclo, de la carrera profesional de Educación Secundaria, Especialidad de Comunicación, IESPP “JMA” - Andahuaylas, 2021. El tipo de estudio fue aplicado, de nivel explicativo y diseño cuasi-experimental. La muestra de estudio se conformó con 44 estudiantes del ciclo II, 22 de la especialidad de Comunicación (grupo experimental) y 22 de Inicial EIB (grupo control). Los instrumentos implementados fueron: una ficha de observación estructurada para el Método Mayéutico y un test psicométrico para medir el nivel de pensamiento crítico. Se trabajó durante un semestre académico. Los resultados explicitan que el Método Mayéutico influye significativamente (Z=-4,753 y p=0,000) en el nivel de pensamiento crítico; demostrándose que los participantes del grupo experimental lograron óptimos niveles de desarrollo del pensamiento crítico, ubicándose un 86,4% en excelente, a diferencia del grupo control que solo fue el 13,6%.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-24T18:16:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-24T18:16:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM DU50_Val
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4695
identifier_str_mv TM DU50_Val
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4695
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b7574f95-039c-4840-8c80-2516b0dfc5bd/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/18065f65-6360-4488-901b-c7c774e1adb9/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ef91d8eb-96a5-4606-b179-09e16e62f09c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d287e2a3755490020df47e85700f2fde
c3fea51bfaa389a43daa59a318c32ff3
df8639a3e66362f0ae618be31ade0dd6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060152263540736
score 13.936188
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).