Desarrollo de una crema elaborada a base del extracto atomizado de las vainas de Caesalpinia spinosa Molina Kuntze "tara". Ayacucho 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se ejecutó en los Laboratorios de la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, en el Centro de Desarrollo, Análisis y Control de Calidad de Medicamentos y Fito medi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Infante Oriundo, Nilton Dino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4244
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4244
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tara - elaboración de crema
Plantas medicinales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se ejecutó en los Laboratorios de la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, en el Centro de Desarrollo, Análisis y Control de Calidad de Medicamentos y Fito medicamentos y se realizó con el objetivo de desarrollar una formulación de una crema a base del extracto atomizado .de Caesalpinia spinosa Malina Kuntze "Tara". Las muestras fueron recolectadas del distrito de Luricocha, provincia de Huanta del departamento de Ayacucho. Se desarrolló tres formulaciones de crema a base de extracto atomizado al 3%. Se realizó estudios de pre-estabilidad y estudio de estabilidad a largo y corto plazo durante un mes, durante eil cual se evaluó sus características organolépticas y fisicoquímicas, así como el porcentaje de ácido tánico por el método de Folin Ciocalteau.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).