Prevalencia de anticuerpos anticisticerco en núcleos familiares de madres teniósicas en el Distrito de Acos Vinchos. Ayacucho, 2005

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar la prevalencia de anticuerpos anticisticerco en núcleos familiares de madres teniósicas y los factores epidemiológicos que se encuentran asociados, en el distrito de Acos Vinchos, departamento de Ayacucho. Se tomaron 410 m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárdenas López, Víctor Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1266
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1266
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevalencia
Anticuerpos
Anticisticerco
Núcleos
Familiares
Madres
Teniósicas
Distrito
Acos
Vinchos
Ayacucho
2005
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UNSJ_412cba566fdab7ff988f0a746cbe6720
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1266
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Ango Aguilar, HomeroCárdenas López, Víctor Luis2016-11-03T23:13:52Z2016-11-03T23:13:52Z2007TM MI01_Car.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1266El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar la prevalencia de anticuerpos anticisticerco en núcleos familiares de madres teniósicas y los factores epidemiológicos que se encuentran asociados, en el distrito de Acos Vinchos, departamento de Ayacucho. Se tomaron 410 muestras de heces de las madres de familia del distrito de Acos Vinchos y utilizando la técnica de la Sedimentación Espontánea de Tello se determinó que el 5.12% (21 muestras) fueron positivas para teniósis y el 94.88% (389 muestras) fueron negativas. Se tomaron 60 muestras de suero provenientes de los miembros del núcleo familiar de las madres teniósicas para la detección de anticuerpos anticisticerco.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPrevalenciaAnticuerposAnticisticercoNúcleosFamiliaresMadresTeniósicasDistritoAcosVinchosAyacucho2005https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Prevalencia de anticuerpos anticisticerco en núcleos familiares de madres teniósicas en el Distrito de Acos Vinchos. Ayacucho, 2005info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias con mención en MicrobiologíaMaestríaCiencias BiológicasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Escuela de Postgrado. Sección de Postgrado de la Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional191027TEXTTM MI01_Car.pdf.txtTM MI01_Car.pdf.txtExtracted texttext/plain75991https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0bac4a7e-9ef9-4a07-b4f5-e6a006592a1e/download9464bd6754fc5987d1bef061047971a6MD53ORIGINALTM MI01_Car.pdfapplication/pdf1927315https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7c3ca1ca-2f8f-4b50-9d7c-bc159d5775d5/download6fd0c58d89bd4988c8ea5d07aaf977ccMD51THUMBNAILTM MI01_Car.pdf.jpgTM MI01_Car.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4701https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/db9ceeff-c6d2-48ff-bdac-da2605cfc5c0/download996350d5298302a657ea905e1741b31eMD54UNSCH/1266oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/12662024-06-02 14:34:31.697restrictedhttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Prevalencia de anticuerpos anticisticerco en núcleos familiares de madres teniósicas en el Distrito de Acos Vinchos. Ayacucho, 2005
title Prevalencia de anticuerpos anticisticerco en núcleos familiares de madres teniósicas en el Distrito de Acos Vinchos. Ayacucho, 2005
spellingShingle Prevalencia de anticuerpos anticisticerco en núcleos familiares de madres teniósicas en el Distrito de Acos Vinchos. Ayacucho, 2005
Cárdenas López, Víctor Luis
Prevalencia
Anticuerpos
Anticisticerco
Núcleos
Familiares
Madres
Teniósicas
Distrito
Acos
Vinchos
Ayacucho
2005
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Prevalencia de anticuerpos anticisticerco en núcleos familiares de madres teniósicas en el Distrito de Acos Vinchos. Ayacucho, 2005
title_full Prevalencia de anticuerpos anticisticerco en núcleos familiares de madres teniósicas en el Distrito de Acos Vinchos. Ayacucho, 2005
title_fullStr Prevalencia de anticuerpos anticisticerco en núcleos familiares de madres teniósicas en el Distrito de Acos Vinchos. Ayacucho, 2005
title_full_unstemmed Prevalencia de anticuerpos anticisticerco en núcleos familiares de madres teniósicas en el Distrito de Acos Vinchos. Ayacucho, 2005
title_sort Prevalencia de anticuerpos anticisticerco en núcleos familiares de madres teniósicas en el Distrito de Acos Vinchos. Ayacucho, 2005
author Cárdenas López, Víctor Luis
author_facet Cárdenas López, Víctor Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ango Aguilar, Homero
dc.contributor.author.fl_str_mv Cárdenas López, Víctor Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Prevalencia
Anticuerpos
Anticisticerco
Núcleos
Familiares
Madres
Teniósicas
Distrito
Acos
Vinchos
Ayacucho
2005
topic Prevalencia
Anticuerpos
Anticisticerco
Núcleos
Familiares
Madres
Teniósicas
Distrito
Acos
Vinchos
Ayacucho
2005
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar la prevalencia de anticuerpos anticisticerco en núcleos familiares de madres teniósicas y los factores epidemiológicos que se encuentran asociados, en el distrito de Acos Vinchos, departamento de Ayacucho. Se tomaron 410 muestras de heces de las madres de familia del distrito de Acos Vinchos y utilizando la técnica de la Sedimentación Espontánea de Tello se determinó que el 5.12% (21 muestras) fueron positivas para teniósis y el 94.88% (389 muestras) fueron negativas. Se tomaron 60 muestras de suero provenientes de los miembros del núcleo familiar de las madres teniósicas para la detección de anticuerpos anticisticerco.
publishDate 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:13:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:13:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2007
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM MI01_Car.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1266
identifier_str_mv TM MI01_Car.pdf
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1266
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0bac4a7e-9ef9-4a07-b4f5-e6a006592a1e/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7c3ca1ca-2f8f-4b50-9d7c-bc159d5775d5/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/db9ceeff-c6d2-48ff-bdac-da2605cfc5c0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9464bd6754fc5987d1bef061047971a6
6fd0c58d89bd4988c8ea5d07aaf977cc
996350d5298302a657ea905e1741b31e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060149969256448
score 13.910499
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).