Prevalencia de anticuerpos anticisticerco en núcleos familiares de madres teniósicas en el Distrito de Acos Vinchos. Ayacucho, 2005
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar la prevalencia de anticuerpos anticisticerco en núcleos familiares de madres teniósicas y los factores epidemiológicos que se encuentran asociados, en el distrito de Acos Vinchos, departamento de Ayacucho. Se tomaron 410 m...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2007 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1266 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1266 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prevalencia Anticuerpos Anticisticerco Núcleos Familiares Madres Teniósicas Distrito Acos Vinchos Ayacucho 2005 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar la prevalencia de anticuerpos anticisticerco en núcleos familiares de madres teniósicas y los factores epidemiológicos que se encuentran asociados, en el distrito de Acos Vinchos, departamento de Ayacucho. Se tomaron 410 muestras de heces de las madres de familia del distrito de Acos Vinchos y utilizando la técnica de la Sedimentación Espontánea de Tello se determinó que el 5.12% (21 muestras) fueron positivas para teniósis y el 94.88% (389 muestras) fueron negativas. Se tomaron 60 muestras de suero provenientes de los miembros del núcleo familiar de las madres teniósicas para la detección de anticuerpos anticisticerco. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).