“Eficacia de la prescripción extintiva en procesos de nulidad de acto jurídico, en el juzgado mixto de San Miguel - La Mar 2015”

Descripción del Articulo

La presente tesis desarrolla la Eficacia de la prescripción extintiva en procesos de nulidad de acto jurídico, en el Juzgado Mixto de San Miguel - La Mar durante el año 2015, teniendo como finalidad determinar si es eficaz el artículo 1992° del Código Civil, el mismo que establece la prohibición de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Borda Huamán, Ingrid Nieves
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5114
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5114
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prescripción extintiva
Acción civil
Calificación de la demanda
Aplicación de oficio
Nulidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis desarrolla la Eficacia de la prescripción extintiva en procesos de nulidad de acto jurídico, en el Juzgado Mixto de San Miguel - La Mar durante el año 2015, teniendo como finalidad determinar si es eficaz el artículo 1992° del Código Civil, el mismo que establece la prohibición de la aplicación de oficio de la prescripción de la acción civil, que se encuentra íntimamente relacionado con la seguridad jurídica. A través de descripción de los resultados y comparación con otras legislaciones en Latinoamérica, podremos evidenciar que muchas veces este artículo limita al juez tanto al momento de la calificación como al momento de dictar una sentencia, si el juez tuviera la potestad de poder invocar la excepción de prescripción de la acción civil de oficio al momento de calificar la demanda, cuando manifiestamente los actos jurídicos se encuentran prescritos, no existiría una dilación innecesaria por años, trayendo gastos a las partes y al aparato judicial, únicamente para obtener resultados nulos, conforme se tiene del análisis de resultados, así también debería existir mayor flexibilización en la interposición de esta excepción perentoria, a fin de que las partes en cualquier estado del proceso puedan alegarla y no dejar en un estado de indefensión para luego tener fallos arbitrarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).