Instalación e implementación de la piscigranja "Alfonso Cerrate Valenzuela" - 1998 Ancash.

Descripción del Articulo

Este proyecto se gestó debido a que la comunidad de Racrachaca contaba con "ojos de agua" provenientes del sub suelo, las mismas que presentaban óptimas condiciones físicas y químicas, por lo que se realizaron las coordinaciones entre la Comunidad de Racrachaca representada por la Asociaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pantoja Chávez, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5235
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5235
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crianza de trucha
Asistencia alimentaria
Piscigranja
Piscicultura
Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
id UNSJ_3e3a7680c7e4f20228736a87fea39525
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5235
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Ávalos Pérez, Elmer AlcidesPantoja Chávez, José Luis2023-05-08T21:51:20Z2023-05-08T21:51:20Z2013TESIS B662_Panhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5235Este proyecto se gestó debido a que la comunidad de Racrachaca contaba con "ojos de agua" provenientes del sub suelo, las mismas que presentaban óptimas condiciones físicas y químicas, por lo que se realizaron las coordinaciones entre la Comunidad de Racrachaca representada por la Asociación Piscícola "Alfonso Cerrate Valenzuela" y el Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (PRONAA), que a través de las Gerencia de Proyectos evalúo y aprobó el financiamiento para la construcción e implementación de la Piscigranja de truchas por un monto inicial de 120 000 soles, posteriormente se realizó una reformulación hasta financiarse por 201 297 soles. El PRONAA se comprometió a la financiación con fondos del Tesoro Público y la comunidad representada por la Asociación Piscícola "Alfonso Cerrate Valenzuela" aportó el terreno de 2300 m², la mano de obra no calificada y algunos materiales de la zona. El proyecto consideró la construcción de la infraestructura piscícola que consta de 20 estanques, implementación y procesos productivos. Así mismo el proyecto, estuvo orientado en una primera etapa a la producción de 6 toneladas de carne de trucha por campaña y en una segunda etapa, a partir del segundo año a la producción de 12 toneladas de trucha y producción de 90 mil alevines de trucha.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCrianza de truchaAsistencia alimentariaPiscigranjaPisciculturaProducciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Instalación e implementación de la piscigranja "Alfonso Cerrate Valenzuela" - 1998 Ancash.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo pesqueroTítulo profesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas7903959https://orcid.org/0000-0002-7036-4585https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066ORIGINALTESIS B662_Pan.pdfapplication/pdf20484542https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a814140d-9668-4795-aa3c-e9760b6a2aaf/download6810f7578a7af127c64c66eb4859fd6cMD51TEXTTESIS B662_Pan.pdf.txtTESIS B662_Pan.pdf.txtExtracted texttext/plain97579https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fff1518b-40fd-43cc-916a-cba00c5a7fe8/download3e706a881ce4dd1dd551c1de3a16a6e3MD52THUMBNAILTESIS B662_Pan.pdf.jpgTESIS B662_Pan.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3777https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b9cef1e8-325b-406a-9965-359ac3628fac/download055dc1d16950bd391a18bfc7f8be0155MD53UNSCH/5235oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/52352024-06-02 14:37:40.459https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Instalación e implementación de la piscigranja "Alfonso Cerrate Valenzuela" - 1998 Ancash.
title Instalación e implementación de la piscigranja "Alfonso Cerrate Valenzuela" - 1998 Ancash.
spellingShingle Instalación e implementación de la piscigranja "Alfonso Cerrate Valenzuela" - 1998 Ancash.
Pantoja Chávez, José Luis
Crianza de trucha
Asistencia alimentaria
Piscigranja
Piscicultura
Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
title_short Instalación e implementación de la piscigranja "Alfonso Cerrate Valenzuela" - 1998 Ancash.
title_full Instalación e implementación de la piscigranja "Alfonso Cerrate Valenzuela" - 1998 Ancash.
title_fullStr Instalación e implementación de la piscigranja "Alfonso Cerrate Valenzuela" - 1998 Ancash.
title_full_unstemmed Instalación e implementación de la piscigranja "Alfonso Cerrate Valenzuela" - 1998 Ancash.
title_sort Instalación e implementación de la piscigranja "Alfonso Cerrate Valenzuela" - 1998 Ancash.
author Pantoja Chávez, José Luis
author_facet Pantoja Chávez, José Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ávalos Pérez, Elmer Alcides
dc.contributor.author.fl_str_mv Pantoja Chávez, José Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Crianza de trucha
Asistencia alimentaria
Piscigranja
Piscicultura
Producción
topic Crianza de trucha
Asistencia alimentaria
Piscigranja
Piscicultura
Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
description Este proyecto se gestó debido a que la comunidad de Racrachaca contaba con "ojos de agua" provenientes del sub suelo, las mismas que presentaban óptimas condiciones físicas y químicas, por lo que se realizaron las coordinaciones entre la Comunidad de Racrachaca representada por la Asociación Piscícola "Alfonso Cerrate Valenzuela" y el Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (PRONAA), que a través de las Gerencia de Proyectos evalúo y aprobó el financiamiento para la construcción e implementación de la Piscigranja de truchas por un monto inicial de 120 000 soles, posteriormente se realizó una reformulación hasta financiarse por 201 297 soles. El PRONAA se comprometió a la financiación con fondos del Tesoro Público y la comunidad representada por la Asociación Piscícola "Alfonso Cerrate Valenzuela" aportó el terreno de 2300 m², la mano de obra no calificada y algunos materiales de la zona. El proyecto consideró la construcción de la infraestructura piscícola que consta de 20 estanques, implementación y procesos productivos. Así mismo el proyecto, estuvo orientado en una primera etapa a la producción de 6 toneladas de carne de trucha por campaña y en una segunda etapa, a partir del segundo año a la producción de 12 toneladas de trucha y producción de 90 mil alevines de trucha.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-08T21:51:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-08T21:51:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS B662_Pan
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5235
identifier_str_mv TESIS B662_Pan
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5235
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a814140d-9668-4795-aa3c-e9760b6a2aaf/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fff1518b-40fd-43cc-916a-cba00c5a7fe8/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b9cef1e8-325b-406a-9965-359ac3628fac/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6810f7578a7af127c64c66eb4859fd6c
3e706a881ce4dd1dd551c1de3a16a6e3
055dc1d16950bd391a18bfc7f8be0155
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060152087379968
score 13.772021
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).