Orientación del gasto social: Caso Programa JUNTOS, Ayacucho 2010 - 2015
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tiene como objetivo caracterizar y evaluar la eficacia de la orientación del gasto social de las Transferencias Monetarias Condicionadas (TMC) del Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres JUNTOS en los distritos de Chuschi y Los Morochucos (Cangallo), Tambillos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4438 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4438 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gasto social Programa social Subvención económica Recursos públicos Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UNSJ_3d80fd36245277b962c5636a7b937720 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4438 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Ñuflo Morales, LucyRodríguez Chancos, Alicia Analí2022-08-10T17:50:32Z2022-08-10T17:50:32Z2018TESIS E197_Ñufhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4438El trabajo de investigación tiene como objetivo caracterizar y evaluar la eficacia de la orientación del gasto social de las Transferencias Monetarias Condicionadas (TMC) del Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres JUNTOS en los distritos de Chuschi y Los Morochucos (Cangallo), Tambillos y Vinchos (Huamanga) y, San Miguel y Tambo (La Mar), de la región de Ayacucho entre los periodos 2010 y 2015. El estudio permite conocer la percepción de los beneficiarios y no beneficiarios del Programa JUNTOS en relación a la evolución y orientación de las transferencias monetarias condicionadas, dirigidas a la población objetiva para conocer si existe una adecuada asignación de los recursos públicos. La metodología ha consistido en determinar los niveles de filtración y subcobertura utilizando las variables de la encuesta del SISFOH y el padrón de beneficiarios de los distritos en estudio, así como de la evolución del gasto social de las transferencias monetarias condicionadas. Del mismo modo se ha utilizado fichas de identificación y criterios de observación en la elección de la población para acceder al programa, la que nos permitirá identificar a los hogares que califican para ser considerado como población objetiva del programa. Los resultados muestran niveles significativos de subcobertura y filtración en los distritos en estudio de la región Ayacucho.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJGasto socialPrograma socialSubvención económicaRecursos públicosAyacuchohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Orientación del gasto social: Caso Programa JUNTOS, Ayacucho 2010 - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaTítulo profesionalEconomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias económicas, administrativas y contables4102368770209279https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional311016ORIGINALTESIS E197_Ñuf.pdfapplication/pdf713524https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d160ab0e-d751-40a6-993e-8c25ace43969/downloadf9287880d022d2db4381ecd68b3207eeMD51TEXTTESIS E197_Ñuf.pdf.txtTESIS E197_Ñuf.pdf.txtExtracted texttext/plain101558https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9f43d3f0-04d2-4f6e-ba0c-5b474929734d/downloadd59554f29617c27890937189d5db735cMD52THUMBNAILTESIS E197_Ñuf.pdf.jpgTESIS E197_Ñuf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4053https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a3a6e095-e208-47ef-88c1-cf9a63ca9478/download529c14e3ffcea9916bb0c5fb1d3f0ff9MD53UNSCH/4438oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/44382024-06-02 16:18:24.223https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Orientación del gasto social: Caso Programa JUNTOS, Ayacucho 2010 - 2015 |
title |
Orientación del gasto social: Caso Programa JUNTOS, Ayacucho 2010 - 2015 |
spellingShingle |
Orientación del gasto social: Caso Programa JUNTOS, Ayacucho 2010 - 2015 Ñuflo Morales, Lucy Gasto social Programa social Subvención económica Recursos públicos Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Orientación del gasto social: Caso Programa JUNTOS, Ayacucho 2010 - 2015 |
title_full |
Orientación del gasto social: Caso Programa JUNTOS, Ayacucho 2010 - 2015 |
title_fullStr |
Orientación del gasto social: Caso Programa JUNTOS, Ayacucho 2010 - 2015 |
title_full_unstemmed |
Orientación del gasto social: Caso Programa JUNTOS, Ayacucho 2010 - 2015 |
title_sort |
Orientación del gasto social: Caso Programa JUNTOS, Ayacucho 2010 - 2015 |
author |
Ñuflo Morales, Lucy |
author_facet |
Ñuflo Morales, Lucy Rodríguez Chancos, Alicia Analí |
author_role |
author |
author2 |
Rodríguez Chancos, Alicia Analí |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ñuflo Morales, Lucy Rodríguez Chancos, Alicia Analí |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gasto social Programa social Subvención económica Recursos públicos Ayacucho |
topic |
Gasto social Programa social Subvención económica Recursos públicos Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El trabajo de investigación tiene como objetivo caracterizar y evaluar la eficacia de la orientación del gasto social de las Transferencias Monetarias Condicionadas (TMC) del Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres JUNTOS en los distritos de Chuschi y Los Morochucos (Cangallo), Tambillos y Vinchos (Huamanga) y, San Miguel y Tambo (La Mar), de la región de Ayacucho entre los periodos 2010 y 2015. El estudio permite conocer la percepción de los beneficiarios y no beneficiarios del Programa JUNTOS en relación a la evolución y orientación de las transferencias monetarias condicionadas, dirigidas a la población objetiva para conocer si existe una adecuada asignación de los recursos públicos. La metodología ha consistido en determinar los niveles de filtración y subcobertura utilizando las variables de la encuesta del SISFOH y el padrón de beneficiarios de los distritos en estudio, así como de la evolución del gasto social de las transferencias monetarias condicionadas. Del mismo modo se ha utilizado fichas de identificación y criterios de observación en la elección de la población para acceder al programa, la que nos permitirá identificar a los hogares que califican para ser considerado como población objetiva del programa. Los resultados muestran niveles significativos de subcobertura y filtración en los distritos en estudio de la región Ayacucho. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-10T17:50:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-10T17:50:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS E197_Ñuf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4438 |
identifier_str_mv |
TESIS E197_Ñuf |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4438 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d160ab0e-d751-40a6-993e-8c25ace43969/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9f43d3f0-04d2-4f6e-ba0c-5b474929734d/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a3a6e095-e208-47ef-88c1-cf9a63ca9478/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9287880d022d2db4381ecd68b3207ee d59554f29617c27890937189d5db735c 529c14e3ffcea9916bb0c5fb1d3f0ff9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060213508767744 |
score |
13.894881 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).