Exportación Completada — 

Contenido de antocianinas y actividad antioxidante de los frutos de Sambucus nigra que crecen en la provincia de Huamanga. Ayacucho 2021.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo el objetivo determinar el contenido de antocianinas y la actividad antioxidante de los frutos de poblaciones de Sambucus nigra que crecen en la provincia de Huamanga. Los frutos de S. nigra fueron recolectados en los distritos de Pacaycasa (2477 m.s.n.m), Ta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Terraza Ñaupari, Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5162
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5162
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sambucus nigra
Fenoles totales
Antocianinas
DPPH
Antioxidante
Medicina tradicional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo el objetivo determinar el contenido de antocianinas y la actividad antioxidante de los frutos de poblaciones de Sambucus nigra que crecen en la provincia de Huamanga. Los frutos de S. nigra fueron recolectados en los distritos de Pacaycasa (2477 m.s.n.m), Tambillo (2503 m.s.n.m), Jesús Nazareno (2798 m.s.n.m) y Carmen Alto (2921 m.s.n.m) de la provincia de Huamanga. Los frutos frescos fueron sometidos a extracción con etanol al 50% mediante la técnica de extracción de solvente acelerados (ASE) y el extracto obtenido fue concentrado en un rotavapor y secado por liofilización. La determinación de fenoles totales (TPC) se realizó según el método Folin-Ciocalteu, el contenido de antocianinas (TAC) se cuantificó por el método pH diferencial y el potencial antioxidante (AA%) se evaluó mediante el método del radical DPPH (2,2-difenil-1-picrilhidracilo). Se determinó que existe variación del TPC según la procedencia, siendo los frutos de S. nigra que proceden del distrito de Pacaycasa los que reportaron mayor TPC y TAC con valores de 71,1 ± 1,67 mg GAE/g de extracto liofilizado y de 3679,9 ± 12,39 g/100 g de cianidina de extracto liofilizado respectivamente. Se determinó una correlación directamente proporcional entre el TPC y AA% (r = 0,93), así como una relación inversamente proporcional entre el TPC y la altitud (r = -0,84). Se concluye que existe variación en el contenido de antocianinas y la actividad antioxidante de los frutos de S. nigra según el lugar de procedencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).