Contenido de antocianinas y actividad antioxidante de los frutos de Sambucus nigra que crecen en la provincia de Huamanga. Ayacucho 2021.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo el objetivo determinar el contenido de antocianinas y la actividad antioxidante de los frutos de poblaciones de Sambucus nigra que crecen en la provincia de Huamanga. Los frutos de S. nigra fueron recolectados en los distritos de Pacaycasa (2477 m.s.n.m), Ta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Terraza Ñaupari, Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5162
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5162
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sambucus nigra
Fenoles totales
Antocianinas
DPPH
Antioxidante
Medicina tradicional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06
id UNSJ_3aec6476678e08681a4940f24fd1defe
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5162
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Aronés Jara, Marco RolandoTerraza Ñaupari, Roxana2023-04-17T17:35:19Z2023-04-17T17:35:19Z2023TESIS FAR622_Terhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5162El presente trabajo de investigación tuvo el objetivo determinar el contenido de antocianinas y la actividad antioxidante de los frutos de poblaciones de Sambucus nigra que crecen en la provincia de Huamanga. Los frutos de S. nigra fueron recolectados en los distritos de Pacaycasa (2477 m.s.n.m), Tambillo (2503 m.s.n.m), Jesús Nazareno (2798 m.s.n.m) y Carmen Alto (2921 m.s.n.m) de la provincia de Huamanga. Los frutos frescos fueron sometidos a extracción con etanol al 50% mediante la técnica de extracción de solvente acelerados (ASE) y el extracto obtenido fue concentrado en un rotavapor y secado por liofilización. La determinación de fenoles totales (TPC) se realizó según el método Folin-Ciocalteu, el contenido de antocianinas (TAC) se cuantificó por el método pH diferencial y el potencial antioxidante (AA%) se evaluó mediante el método del radical DPPH (2,2-difenil-1-picrilhidracilo). Se determinó que existe variación del TPC según la procedencia, siendo los frutos de S. nigra que proceden del distrito de Pacaycasa los que reportaron mayor TPC y TAC con valores de 71,1 ± 1,67 mg GAE/g de extracto liofilizado y de 3679,9 ± 12,39 g/100 g de cianidina de extracto liofilizado respectivamente. Se determinó una correlación directamente proporcional entre el TPC y AA% (r = 0,93), así como una relación inversamente proporcional entre el TPC y la altitud (r = -0,84). Se concluye que existe variación en el contenido de antocianinas y la actividad antioxidante de los frutos de S. nigra según el lugar de procedencia.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJSambucus nigraFenoles totalesAntocianinasDPPHAntioxidanteMedicina tradicionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06Contenido de antocianinas y actividad antioxidante de los frutos de Sambucus nigra que crecen en la provincia de Huamanga. Ayacucho 2021.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímica FarmacéuticaTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud7031779028306217https://orcid.org/0000-0001-5669-8776https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional917046Yarlequé Mujica, José AlejandroCárdenas Landeo, EdgarLuna Molero, Hugo RobertoHuaraca Cárdenas Osmar HéctorAronés Jara, Marco RolandoORIGINALTESIS FAR622_Ter.pdfapplication/pdf4840118https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f12ddf4e-720e-42a9-a631-344c8b8d4628/download05f0f6d0e33d44b302e74ad09c534ee1MD51TEXTTESIS FAR622_Ter.pdf.txtTESIS FAR622_Ter.pdf.txtExtracted texttext/plain80214https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/da773df8-0b34-440f-b15e-13c7f4a43711/downloada637b395bcc8a3dce7d538c1362d9991MD52THUMBNAILTESIS FAR622_Ter.pdf.jpgTESIS FAR622_Ter.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4179https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e09d37e6-9e9e-4098-9485-38d47cfd11eb/download8bbdcbbc000741ae7dc9ae2dea6818fdMD53UNSCH/5162oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/51622024-06-02 16:21:53.317https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Contenido de antocianinas y actividad antioxidante de los frutos de Sambucus nigra que crecen en la provincia de Huamanga. Ayacucho 2021.
title Contenido de antocianinas y actividad antioxidante de los frutos de Sambucus nigra que crecen en la provincia de Huamanga. Ayacucho 2021.
spellingShingle Contenido de antocianinas y actividad antioxidante de los frutos de Sambucus nigra que crecen en la provincia de Huamanga. Ayacucho 2021.
Terraza Ñaupari, Roxana
Sambucus nigra
Fenoles totales
Antocianinas
DPPH
Antioxidante
Medicina tradicional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06
title_short Contenido de antocianinas y actividad antioxidante de los frutos de Sambucus nigra que crecen en la provincia de Huamanga. Ayacucho 2021.
title_full Contenido de antocianinas y actividad antioxidante de los frutos de Sambucus nigra que crecen en la provincia de Huamanga. Ayacucho 2021.
title_fullStr Contenido de antocianinas y actividad antioxidante de los frutos de Sambucus nigra que crecen en la provincia de Huamanga. Ayacucho 2021.
title_full_unstemmed Contenido de antocianinas y actividad antioxidante de los frutos de Sambucus nigra que crecen en la provincia de Huamanga. Ayacucho 2021.
title_sort Contenido de antocianinas y actividad antioxidante de los frutos de Sambucus nigra que crecen en la provincia de Huamanga. Ayacucho 2021.
author Terraza Ñaupari, Roxana
author_facet Terraza Ñaupari, Roxana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aronés Jara, Marco Rolando
dc.contributor.author.fl_str_mv Terraza Ñaupari, Roxana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sambucus nigra
Fenoles totales
Antocianinas
DPPH
Antioxidante
Medicina tradicional
topic Sambucus nigra
Fenoles totales
Antocianinas
DPPH
Antioxidante
Medicina tradicional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06
description El presente trabajo de investigación tuvo el objetivo determinar el contenido de antocianinas y la actividad antioxidante de los frutos de poblaciones de Sambucus nigra que crecen en la provincia de Huamanga. Los frutos de S. nigra fueron recolectados en los distritos de Pacaycasa (2477 m.s.n.m), Tambillo (2503 m.s.n.m), Jesús Nazareno (2798 m.s.n.m) y Carmen Alto (2921 m.s.n.m) de la provincia de Huamanga. Los frutos frescos fueron sometidos a extracción con etanol al 50% mediante la técnica de extracción de solvente acelerados (ASE) y el extracto obtenido fue concentrado en un rotavapor y secado por liofilización. La determinación de fenoles totales (TPC) se realizó según el método Folin-Ciocalteu, el contenido de antocianinas (TAC) se cuantificó por el método pH diferencial y el potencial antioxidante (AA%) se evaluó mediante el método del radical DPPH (2,2-difenil-1-picrilhidracilo). Se determinó que existe variación del TPC según la procedencia, siendo los frutos de S. nigra que proceden del distrito de Pacaycasa los que reportaron mayor TPC y TAC con valores de 71,1 ± 1,67 mg GAE/g de extracto liofilizado y de 3679,9 ± 12,39 g/100 g de cianidina de extracto liofilizado respectivamente. Se determinó una correlación directamente proporcional entre el TPC y AA% (r = 0,93), así como una relación inversamente proporcional entre el TPC y la altitud (r = -0,84). Se concluye que existe variación en el contenido de antocianinas y la actividad antioxidante de los frutos de S. nigra según el lugar de procedencia.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-17T17:35:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-17T17:35:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS FAR622_Ter
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5162
identifier_str_mv TESIS FAR622_Ter
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5162
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f12ddf4e-720e-42a9-a631-344c8b8d4628/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/da773df8-0b34-440f-b15e-13c7f4a43711/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e09d37e6-9e9e-4098-9485-38d47cfd11eb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 05f0f6d0e33d44b302e74ad09c534ee1
a637b395bcc8a3dce7d538c1362d9991
8bbdcbbc000741ae7dc9ae2dea6818fd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060215712874496
score 13.888057
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).