La psicomotricidad fina como propuesta didáctica para mejorar el aprendizaje de la preescritura en niños de 3 años de la I.E.P.I “Teófila Agüero de Jáuregui N° 342”, Ayacucho - 2023
Descripción del Articulo
La tesis que lleva por título “La psicomotricidad fina como propuesta didáctica para mejorar el aprendizaje de la preescritura en niños de 3 años de la institución educativa pública inicial Teófila Agüero de Jáuregui N°342, Ayacucho - 2023” se elaboró con el fin de verificar el efecto de la psicomot...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7004 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7004 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Psicomotricidad fina Didáctica Aprendizaje Preescritura Niños Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSJ_374c1dd5449a900e68cd705ed4e468ba |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7004 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La psicomotricidad fina como propuesta didáctica para mejorar el aprendizaje de la preescritura en niños de 3 años de la I.E.P.I “Teófila Agüero de Jáuregui N° 342”, Ayacucho - 2023 |
| title |
La psicomotricidad fina como propuesta didáctica para mejorar el aprendizaje de la preescritura en niños de 3 años de la I.E.P.I “Teófila Agüero de Jáuregui N° 342”, Ayacucho - 2023 |
| spellingShingle |
La psicomotricidad fina como propuesta didáctica para mejorar el aprendizaje de la preescritura en niños de 3 años de la I.E.P.I “Teófila Agüero de Jáuregui N° 342”, Ayacucho - 2023 Huashuayo Vilca, Almendra Morelia Psicomotricidad fina Didáctica Aprendizaje Preescritura Niños Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
La psicomotricidad fina como propuesta didáctica para mejorar el aprendizaje de la preescritura en niños de 3 años de la I.E.P.I “Teófila Agüero de Jáuregui N° 342”, Ayacucho - 2023 |
| title_full |
La psicomotricidad fina como propuesta didáctica para mejorar el aprendizaje de la preescritura en niños de 3 años de la I.E.P.I “Teófila Agüero de Jáuregui N° 342”, Ayacucho - 2023 |
| title_fullStr |
La psicomotricidad fina como propuesta didáctica para mejorar el aprendizaje de la preescritura en niños de 3 años de la I.E.P.I “Teófila Agüero de Jáuregui N° 342”, Ayacucho - 2023 |
| title_full_unstemmed |
La psicomotricidad fina como propuesta didáctica para mejorar el aprendizaje de la preescritura en niños de 3 años de la I.E.P.I “Teófila Agüero de Jáuregui N° 342”, Ayacucho - 2023 |
| title_sort |
La psicomotricidad fina como propuesta didáctica para mejorar el aprendizaje de la preescritura en niños de 3 años de la I.E.P.I “Teófila Agüero de Jáuregui N° 342”, Ayacucho - 2023 |
| author |
Huashuayo Vilca, Almendra Morelia |
| author_facet |
Huashuayo Vilca, Almendra Morelia Montero Hinostroza, Leydi Anabel |
| author_role |
author |
| author2 |
Montero Hinostroza, Leydi Anabel |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huamaní Fernández, Erasilda |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huashuayo Vilca, Almendra Morelia Montero Hinostroza, Leydi Anabel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Psicomotricidad fina Didáctica Aprendizaje Preescritura Niños Educación inicial |
| topic |
Psicomotricidad fina Didáctica Aprendizaje Preescritura Niños Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La tesis que lleva por título “La psicomotricidad fina como propuesta didáctica para mejorar el aprendizaje de la preescritura en niños de 3 años de la institución educativa pública inicial Teófila Agüero de Jáuregui N°342, Ayacucho - 2023” se elaboró con el fin de verificar el efecto de la psicomotricidad fina en el procesode desarrollo de la preescritura en los niños y niñas de 3 años, esta investigación viene es de tipo experimental, con diseño pre experimental aplicado a una población de 39 estudiantes, en una muestra de 14 estudiantes de la sección “Verde”. Se hizo uso de la técnica de la observación, bajo el instrumento de la ficha de observación, como estadígrafo la prueba de Wilcoxon. El producto principal del proyecto nos permitió concluir que las distintas estrategias utilizadas en la psicomotricidad influyeron de manera positiva en la preescritura en niños de 3 años de la institución educativa pública inicial Teófila Agüero de Jáuregui N° 342. Esto gracias a que se visualiza el nivel de significancia. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-15T17:01:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-15T17:01:28Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS EI85_Hua |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7004 |
| identifier_str_mv |
TESIS EI85_Hua |
| url |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7004 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f04fab75-0b99-4817-bf4c-eb9ec1ed0a02/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1ff57205-cfa3-46ae-93fc-29eca2bd0388/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7b710f31-2c66-4291-b123-2f664b75eea3/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0bdcaece-59f1-4876-82ef-cf1786ac449a/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1c761757-308a-4093-932e-e0cd53824702/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/df500985-9472-4b7a-973b-7aaaf46d7220/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3ed20f7d-8ec1-44d9-9d90-8159263847b5/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6ce514b1-f0ce-48a9-b8cc-1ec988a51e73/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/29eeb5c9-29c5-4a36-b4c5-c022d198f0ea/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
34f958a286f818260acb743202edc0d3 1ccd86636bf560a123dcfb1be7c35372 d9f20df1ece8328e5f5a4d11aec0c9e5 c106508acfc13502752fdd565d835671 d2ae6c8e4bf4650c6b545342c69727de 89f0fbe46338ce5a4a7af1aa81ec61cc 44f5174ade1111b1992a4b1c04a3a1bc d5b6647bde0e768d3bc09a4c6b085fc9 3088838e1d4e2f81c5e2c60b32571cd1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060191282102272 |
| spelling |
Huamaní Fernández, ErasildaHuashuayo Vilca, Almendra MoreliaMontero Hinostroza, Leydi Anabel2024-10-15T17:01:28Z2024-10-15T17:01:28Z2024TESIS EI85_Huahttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7004La tesis que lleva por título “La psicomotricidad fina como propuesta didáctica para mejorar el aprendizaje de la preescritura en niños de 3 años de la institución educativa pública inicial Teófila Agüero de Jáuregui N°342, Ayacucho - 2023” se elaboró con el fin de verificar el efecto de la psicomotricidad fina en el procesode desarrollo de la preescritura en los niños y niñas de 3 años, esta investigación viene es de tipo experimental, con diseño pre experimental aplicado a una población de 39 estudiantes, en una muestra de 14 estudiantes de la sección “Verde”. Se hizo uso de la técnica de la observación, bajo el instrumento de la ficha de observación, como estadígrafo la prueba de Wilcoxon. El producto principal del proyecto nos permitió concluir que las distintas estrategias utilizadas en la psicomotricidad influyeron de manera positiva en la preescritura en niños de 3 años de la institución educativa pública inicial Teófila Agüero de Jáuregui N° 342. Esto gracias a que se visualiza el nivel de significancia.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPsicomotricidad finaDidácticaAprendizajePreescrituraNiñosEducación inicialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La psicomotricidad fina como propuesta didáctica para mejorar el aprendizaje de la preescritura en niños de 3 años de la I.E.P.I “Teófila Agüero de Jáuregui N° 342”, Ayacucho - 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Educación InicialTítulo profesionalEducación InicialUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educación733638677016110240079100https://orcid.org/0000-0001-8758-5002https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional111016Ayala Esquivel, DeliaMiranda Bustíos, Carmen RosarioTumbalobos Huamaní, Víctor RaúlORIGINALTESIS EI85_Hua.pdfapplication/pdf2405592https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f04fab75-0b99-4817-bf4c-eb9ec1ed0a02/download34f958a286f818260acb743202edc0d3MD51AUT TESIS EI85_Hua.pdfapplication/pdf451327https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1ff57205-cfa3-46ae-93fc-29eca2bd0388/download1ccd86636bf560a123dcfb1be7c35372MD52INFO TESIS EI85_Hua.pdfapplication/pdf24896927https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7b710f31-2c66-4291-b123-2f664b75eea3/downloadd9f20df1ece8328e5f5a4d11aec0c9e5MD53TEXTTESIS EI85_Hua.pdf.txtTESIS EI85_Hua.pdf.txtExtracted texttext/plain102285https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0bdcaece-59f1-4876-82ef-cf1786ac449a/downloadc106508acfc13502752fdd565d835671MD54AUT TESIS EI85_Hua.pdf.txtAUT TESIS EI85_Hua.pdf.txtExtracted texttext/plain954https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1c761757-308a-4093-932e-e0cd53824702/downloadd2ae6c8e4bf4650c6b545342c69727deMD56INFO TESIS EI85_Hua.pdf.txtINFO TESIS EI85_Hua.pdf.txtExtracted texttext/plain2317https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/df500985-9472-4b7a-973b-7aaaf46d7220/download89f0fbe46338ce5a4a7af1aa81ec61ccMD58THUMBNAILTESIS EI85_Hua.pdf.jpgTESIS EI85_Hua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4790https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3ed20f7d-8ec1-44d9-9d90-8159263847b5/download44f5174ade1111b1992a4b1c04a3a1bcMD55AUT TESIS EI85_Hua.pdf.jpgAUT TESIS EI85_Hua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4771https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6ce514b1-f0ce-48a9-b8cc-1ec988a51e73/downloadd5b6647bde0e768d3bc09a4c6b085fc9MD57INFO TESIS EI85_Hua.pdf.jpgINFO TESIS EI85_Hua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6039https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/29eeb5c9-29c5-4a36-b4c5-c022d198f0ea/download3088838e1d4e2f81c5e2c60b32571cd1MD5920.500.14612/7004oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/70042024-10-15 18:00:07.796https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).