Psicomotricidad fina y preescritura en estudiantes de 5 años de la Institución Educativa 1107 Javier Prado, Lima 2023
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como principal finalidad determinar la relación que existe entre la psicomotricidad fina y la preescritura en los estudiantes de 5 años de la Institución Educativa 1107 Javier Prado, Lima 2023. Para el logro del objetivo, se desarrolló una metodología de enfoque cuantitativo y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/5689 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/5689 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Preescritura, psicomotricidad fina, coordinación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como principal finalidad determinar la relación que existe entre la psicomotricidad fina y la preescritura en los estudiantes de 5 años de la Institución Educativa 1107 Javier Prado, Lima 2023. Para el logro del objetivo, se desarrolló una metodología de enfoque cuantitativo y del tipo aplicada, bajo un diseño no experimental, empleando una muestra de 38 niños de 5 años. Para el levantamiento de información, se utilizó la técnica de la observación (no participante) y el instrumento respectivo, la lista de cotejo. Los resultados mostraron que la psicomotricidad fina y la preescritura se relacionan de forma directa, siendo esta relación estadísticamente significativa (r= 0,559; p<0,001); esto quiere decir que un mejor o mayor desarrollo de la psicomotricidad fina influye positivamente en la mejora de la preescritura. En ese sentido, se recomendó a la institución educativa, impulsar actividades que mejoren la psicomotricidad fina de los niños del nivel inicial de 5 años, ya que ello repercutirá en el desarrollo de la preescritura de los mismos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).