Análisis comparativo del método formol de Walker y el método de Biuret, en la determinación de la concentración de caseína en la leche fresca
Descripción del Articulo
La calidad de la leche tiene gran importancia en la industria quesera ya que pequeñas diferencias en el rendimiento reflejan grandes pérdidas para las plantas procesadoras de queso. El contenido de caseína de la leche, junto con el de la grasa son determinantes en la producción de queso, debido a qu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/933 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/933 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caseina en leche fresca - determinacion de concentracion Metodo formol de walker Metodo de biuret Analisis comparativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
Sumario: | La calidad de la leche tiene gran importancia en la industria quesera ya que pequeñas diferencias en el rendimiento reflejan grandes pérdidas para las plantas procesadoras de queso. El contenido de caseína de la leche, junto con el de la grasa son determinantes en la producción de queso, debido a que la suma de las mismas ejercen una gran influencia en el rendimiento quesero. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).