Factores macroeconómicos y la inversión extranjera directa en el sector minero, Perú: 1960 - 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación analizamos cuales son los factores macroeconómicos más relevantes de la inversión extranjera directa en el sector minero del Perú, para un periodo que abarca desde 1960 hasta el 2021. El conjunto de datos es de corte longitudinal cuyo análisis se da a través del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuba Saez, Marco Antonio, Rojas Rojas, Fredy Vladimir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5704
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5704
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Macroeconomía
Inversión extranjera
Minería
PBI
Estabilidad económica
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UNSJ_349f043ee87ad08abcdf1c4f3e901c40
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5704
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Valenzuela Pariona, RulyCuba Saez, Marco AntonioRojas Rojas, Fredy Vladimir2023-08-03T13:47:33Z2023-08-03T13:47:33Z2023TESIS E238_Cubhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5704El presente trabajo de investigación analizamos cuales son los factores macroeconómicos más relevantes de la inversión extranjera directa en el sector minero del Perú, para un periodo que abarca desde 1960 hasta el 2021. El conjunto de datos es de corte longitudinal cuyo análisis se da a través del modelo de series de tiempo. Uno de los objetivos es establecer la influencia del grado de apertura comercial en la inversión extranjera directa en el sector minero del Perú. Asimismo, mostrar el efecto de la tasa de inflación en la inversión extranjera directa en el sector minero del Perú, y determinar la influencia de la tasa de crecimiento del PBI en la inversión extranjera directa en el sector minero del Perú. Los resultados muestran que la tasa de crecimiento del PBI, el grado de apertura comercial y la tasa de inflación no son estadísticamente significativas frente a la inversión directa en el sector minero, tal como lo muestran los resultados.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJMacroeconomíaInversión extranjeraMineríaPBIEstabilidad económicaPerúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Factores macroeconómicos y la inversión extranjera directa en el sector minero, Perú: 1960 - 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaTítulo profesionalEconomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables741248554262278742429733https://orcid.org/0000-0001-6961-1406https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional311016Huaripuma Vargas, Juan AlbertoVillar Andía, PaulHuamán Palomino, JesúsORIGINALTESIS E238_Cub.pdfapplication/pdf3825100https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d98b25b7-31d0-4954-9426-aebf10861808/downloadcc785f506e6e758ae073043333e75eefMD51TEXTTESIS E238_Cub.pdf.txtTESIS E238_Cub.pdf.txtExtracted texttext/plain92888https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a916e6e2-4f2b-422a-a59d-737a1c2d6fee/downloadb9bc0be9843a5f5111c5b4dadf3902d3MD52THUMBNAILTESIS E238_Cub.pdf.jpgTESIS E238_Cub.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3714https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4451deae-25e8-478f-a619-2bfe13e4b8a0/download30d58bcc3350d37e34af7edf97e05099MD53UNSCH/5704oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/57042024-06-02 16:10:31.473https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores macroeconómicos y la inversión extranjera directa en el sector minero, Perú: 1960 - 2021
title Factores macroeconómicos y la inversión extranjera directa en el sector minero, Perú: 1960 - 2021
spellingShingle Factores macroeconómicos y la inversión extranjera directa en el sector minero, Perú: 1960 - 2021
Cuba Saez, Marco Antonio
Macroeconomía
Inversión extranjera
Minería
PBI
Estabilidad económica
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Factores macroeconómicos y la inversión extranjera directa en el sector minero, Perú: 1960 - 2021
title_full Factores macroeconómicos y la inversión extranjera directa en el sector minero, Perú: 1960 - 2021
title_fullStr Factores macroeconómicos y la inversión extranjera directa en el sector minero, Perú: 1960 - 2021
title_full_unstemmed Factores macroeconómicos y la inversión extranjera directa en el sector minero, Perú: 1960 - 2021
title_sort Factores macroeconómicos y la inversión extranjera directa en el sector minero, Perú: 1960 - 2021
author Cuba Saez, Marco Antonio
author_facet Cuba Saez, Marco Antonio
Rojas Rojas, Fredy Vladimir
author_role author
author2 Rojas Rojas, Fredy Vladimir
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valenzuela Pariona, Ruly
dc.contributor.author.fl_str_mv Cuba Saez, Marco Antonio
Rojas Rojas, Fredy Vladimir
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Macroeconomía
Inversión extranjera
Minería
PBI
Estabilidad económica
Perú
topic Macroeconomía
Inversión extranjera
Minería
PBI
Estabilidad económica
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description El presente trabajo de investigación analizamos cuales son los factores macroeconómicos más relevantes de la inversión extranjera directa en el sector minero del Perú, para un periodo que abarca desde 1960 hasta el 2021. El conjunto de datos es de corte longitudinal cuyo análisis se da a través del modelo de series de tiempo. Uno de los objetivos es establecer la influencia del grado de apertura comercial en la inversión extranjera directa en el sector minero del Perú. Asimismo, mostrar el efecto de la tasa de inflación en la inversión extranjera directa en el sector minero del Perú, y determinar la influencia de la tasa de crecimiento del PBI en la inversión extranjera directa en el sector minero del Perú. Los resultados muestran que la tasa de crecimiento del PBI, el grado de apertura comercial y la tasa de inflación no son estadísticamente significativas frente a la inversión directa en el sector minero, tal como lo muestran los resultados.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-03T13:47:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-03T13:47:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS E238_Cub
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5704
identifier_str_mv TESIS E238_Cub
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5704
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d98b25b7-31d0-4954-9426-aebf10861808/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a916e6e2-4f2b-422a-a59d-737a1c2d6fee/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4451deae-25e8-478f-a619-2bfe13e4b8a0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cc785f506e6e758ae073043333e75eef
b9bc0be9843a5f5111c5b4dadf3902d3
30d58bcc3350d37e34af7edf97e05099
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060207122939904
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).