Factores macroeconómicos y la inversión extranjera directa en el sector minero, Perú: 1960 - 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación analizamos cuales son los factores macroeconómicos más relevantes de la inversión extranjera directa en el sector minero del Perú, para un periodo que abarca desde 1960 hasta el 2021. El conjunto de datos es de corte longitudinal cuyo análisis se da a través del...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5704 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5704 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Macroeconomía Inversión extranjera Minería PBI Estabilidad económica Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación analizamos cuales son los factores macroeconómicos más relevantes de la inversión extranjera directa en el sector minero del Perú, para un periodo que abarca desde 1960 hasta el 2021. El conjunto de datos es de corte longitudinal cuyo análisis se da a través del modelo de series de tiempo. Uno de los objetivos es establecer la influencia del grado de apertura comercial en la inversión extranjera directa en el sector minero del Perú. Asimismo, mostrar el efecto de la tasa de inflación en la inversión extranjera directa en el sector minero del Perú, y determinar la influencia de la tasa de crecimiento del PBI en la inversión extranjera directa en el sector minero del Perú. Los resultados muestran que la tasa de crecimiento del PBI, el grado de apertura comercial y la tasa de inflación no son estadísticamente significativas frente a la inversión directa en el sector minero, tal como lo muestran los resultados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).