“Factores de riesgo asociados a la anemia en gestantes adolescentes atendidas en el Centro de Salud Tambo. Setiembre - noviembre 2021”

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo como objetivo general: conocer los factores de riesgo asociados a la anemia en gestantes adolescentes atendidas en el Centro de Salud de Tambo, y como objetivos específicos: identificar la incidencia de anemia y relacionar los factores de riesgo sociodemográficos y ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arango Cervantes, Yimi Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5215
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5215
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo
Anemia
Hierro
Embarazo
Adolescentes
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
id UNSJ_327f933ffde02933b85ef3cdf4a2f030
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5215
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Quispe Cadenas, Noemí YolandaArango Cervantes, Yimi Augusto2023-04-27T15:19:43Z2023-04-27T15:19:43Z2023TESIS O946_Arahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5215La presente investigación, tuvo como objetivo general: conocer los factores de riesgo asociados a la anemia en gestantes adolescentes atendidas en el Centro de Salud de Tambo, y como objetivos específicos: identificar la incidencia de anemia y relacionar los factores de riesgo sociodemográficos y obstétricos asociados a la anemia en gestantes adolescentes atendidas en el Centro de Salud de Tambo, Metodología el nivel de investigación fue descriptivo, prospectivo y de corte transversal, se empleó como instrumento la ficha de recolección de datos y la historia clínica, La muestra es de 63 gestantes adolescentes atendidas en el servicio de obstetricia del Centro de Salud de Tambo. Los resultados mostraron que existe alta incidencia de anemia en gestantes adolescentes 66.7% (42), también mostro mayor porcentaje entre las edades de 17 a 19 años 52,4% (33), predomino el grado de instrucción secundaria 52,4% (33), estado civil soltera 38,1% (24), nivel socioeconómico bajo 65,1% (41), el 57,1% (36) son nulíparas, 33,3% (21) tienen entre 13 y 26 semanas de edad gestacional, el 28,6% (18) tienen menos de 6 APN y el 61,9% (39) no tienen suplementación con hierro. Conclusiones: los factores sociodemográficos asociados a la anemia son la edad, grado de instrucción, estado civil y nivel socioeconómico; en relación a los factores obstétricos asociados a la anemia es la paridad, edad gestacional, número de atenciones prenatales, y la suplementación con hierro.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJRiesgoAnemiaHierroEmbarazoAdolescentesSalud públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12“Factores de riesgo asociados a la anemia en gestantes adolescentes atendidas en el Centro de Salud Tambo. Setiembre - noviembre 2021”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUObstetraTítulo profesionalObstetriciaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la salud4617632128202583https://orcid.org/0000-0003-1610-2987https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016Chuchón Gómez, Oriol MarcianoAvalos Mamani, Melchora JacquelinePino Anaya, RoaldoAlarcón Vila, Pavel AntonioORIGINALTESIS O946_Ara.pdfapplication/pdf3642508https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c0d68661-e115-467e-b6f2-e91c859e5126/download4f7e2e9aa3c47f2266f379db0a800094MD51TEXTTESIS O946_Ara.pdf.txtTESIS O946_Ara.pdf.txtExtracted texttext/plain74693https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f39acf5a-a778-4f73-98d7-fa045c35892f/downloada1002a7f4395d2fac530e35c8df5e59cMD52THUMBNAILTESIS O946_Ara.pdf.jpgTESIS O946_Ara.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4136https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9c4457af-f42b-4b1a-89a6-625b8993dca9/download10fe04286b16c2b66e92498cb29c063dMD53UNSCH/5215oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/52152024-06-02 14:56:23.694https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Factores de riesgo asociados a la anemia en gestantes adolescentes atendidas en el Centro de Salud Tambo. Setiembre - noviembre 2021”
title “Factores de riesgo asociados a la anemia en gestantes adolescentes atendidas en el Centro de Salud Tambo. Setiembre - noviembre 2021”
spellingShingle “Factores de riesgo asociados a la anemia en gestantes adolescentes atendidas en el Centro de Salud Tambo. Setiembre - noviembre 2021”
Arango Cervantes, Yimi Augusto
Riesgo
Anemia
Hierro
Embarazo
Adolescentes
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
title_short “Factores de riesgo asociados a la anemia en gestantes adolescentes atendidas en el Centro de Salud Tambo. Setiembre - noviembre 2021”
title_full “Factores de riesgo asociados a la anemia en gestantes adolescentes atendidas en el Centro de Salud Tambo. Setiembre - noviembre 2021”
title_fullStr “Factores de riesgo asociados a la anemia en gestantes adolescentes atendidas en el Centro de Salud Tambo. Setiembre - noviembre 2021”
title_full_unstemmed “Factores de riesgo asociados a la anemia en gestantes adolescentes atendidas en el Centro de Salud Tambo. Setiembre - noviembre 2021”
title_sort “Factores de riesgo asociados a la anemia en gestantes adolescentes atendidas en el Centro de Salud Tambo. Setiembre - noviembre 2021”
author Arango Cervantes, Yimi Augusto
author_facet Arango Cervantes, Yimi Augusto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Cadenas, Noemí Yolanda
dc.contributor.author.fl_str_mv Arango Cervantes, Yimi Augusto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Riesgo
Anemia
Hierro
Embarazo
Adolescentes
Salud pública
topic Riesgo
Anemia
Hierro
Embarazo
Adolescentes
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
description La presente investigación, tuvo como objetivo general: conocer los factores de riesgo asociados a la anemia en gestantes adolescentes atendidas en el Centro de Salud de Tambo, y como objetivos específicos: identificar la incidencia de anemia y relacionar los factores de riesgo sociodemográficos y obstétricos asociados a la anemia en gestantes adolescentes atendidas en el Centro de Salud de Tambo, Metodología el nivel de investigación fue descriptivo, prospectivo y de corte transversal, se empleó como instrumento la ficha de recolección de datos y la historia clínica, La muestra es de 63 gestantes adolescentes atendidas en el servicio de obstetricia del Centro de Salud de Tambo. Los resultados mostraron que existe alta incidencia de anemia en gestantes adolescentes 66.7% (42), también mostro mayor porcentaje entre las edades de 17 a 19 años 52,4% (33), predomino el grado de instrucción secundaria 52,4% (33), estado civil soltera 38,1% (24), nivel socioeconómico bajo 65,1% (41), el 57,1% (36) son nulíparas, 33,3% (21) tienen entre 13 y 26 semanas de edad gestacional, el 28,6% (18) tienen menos de 6 APN y el 61,9% (39) no tienen suplementación con hierro. Conclusiones: los factores sociodemográficos asociados a la anemia son la edad, grado de instrucción, estado civil y nivel socioeconómico; en relación a los factores obstétricos asociados a la anemia es la paridad, edad gestacional, número de atenciones prenatales, y la suplementación con hierro.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-27T15:19:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-27T15:19:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS O946_Ara
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5215
identifier_str_mv TESIS O946_Ara
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5215
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c0d68661-e115-467e-b6f2-e91c859e5126/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f39acf5a-a778-4f73-98d7-fa045c35892f/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9c4457af-f42b-4b1a-89a6-625b8993dca9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4f7e2e9aa3c47f2266f379db0a800094
a1002a7f4395d2fac530e35c8df5e59c
10fe04286b16c2b66e92498cb29c063d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060162516516864
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).