Conocimiento sobre prevención de anemia ferropénica en gestantes adolescentes Hospital de Apoyo de Huanta, Ayacucho. Enero - marzo 2020.
Descripción del Articulo
La anemia ferropénica es un problema nutricional que es frecuente en poblaciones vulnerables, entre ellas, las mujeres embarazadas. Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos en gestantes adolescentes sobre la prevención de la anemia ferropénica en el embarazo, Hospital de Apoyo Huanta, enero -...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5218 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5218 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anemia ferropénica Embarazo adolescente Educación nutricional Nutrición Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La anemia ferropénica es un problema nutricional que es frecuente en poblaciones vulnerables, entre ellas, las mujeres embarazadas. Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos en gestantes adolescentes sobre la prevención de la anemia ferropénica en el embarazo, Hospital de Apoyo Huanta, enero - marzo 2020. Materiales y métodos. Se consideró a 78 gestantes, a quiénes, se les aplicó una encuesta estructurada para obtener sus datos de filiación personal, así como un cuestionario para evaluar el nivel de conocimientos sobre el tema. Resultados. El 29,5% tuvo buen nivel de conocimiento sobre prevención de la anemia ferropénica en el embarazo; mientras que el 20,5% respondió de manera inadecuada; El 67,9%, gestantes ha sido informada sobre el tema de estudio, de las cuales, el 26,9% tuvo buen nivel de conocimientos (p < 0,05); las adolescentes de 17 a 19 años tuvieron los resultados más satisfactorios sobre el conocimiento de la prevención de la anemia en el embarazo (p < 0,05); se halló relación directa entre la zona de procedencia urbana, la condición económica adecuada y la educación superior con la buena información sobre la prevención de la anemia (p < 0,05); asimismo, las adolescentes de condición civil soltera, respondieron de manera regular en 44,9% sobre la prevención de la anemia (p < 0,05). Conclusión. Es necesario reforzar la educación nutricional en la población femenina, con la finalidad de prevenir la anemia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).