“Evaluación geomecánica para mejora del sostenimiento aplicado en la rehabilitación del Pique Central, unidad de acumulación Yauricocha - 2022”
Descripción del Articulo
El propósito principal de este estudio es analizar la geomecánica del Pique Central con el objetivo de mejorar su sostenibilidad durante la investigación en la Unidad de Acumulación Yauricocha de Sociedad Minera Corona SA en 2023. Los objetivos específicos incluyen evaluar la subsidencia del pique c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6838 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6838 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelo geomecánico Pique Sostenimiento Seguridad Rehabilitación Macizo rocoso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
id |
UNSJ_2c785b3cc24520b87e8f8bd0b8d455aa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6838 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Evaluación geomecánica para mejora del sostenimiento aplicado en la rehabilitación del Pique Central, unidad de acumulación Yauricocha - 2022” |
title |
“Evaluación geomecánica para mejora del sostenimiento aplicado en la rehabilitación del Pique Central, unidad de acumulación Yauricocha - 2022” |
spellingShingle |
“Evaluación geomecánica para mejora del sostenimiento aplicado en la rehabilitación del Pique Central, unidad de acumulación Yauricocha - 2022” Ramirez Huaña, Kevin Roy Modelo geomecánico Pique Sostenimiento Seguridad Rehabilitación Macizo rocoso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
title_short |
“Evaluación geomecánica para mejora del sostenimiento aplicado en la rehabilitación del Pique Central, unidad de acumulación Yauricocha - 2022” |
title_full |
“Evaluación geomecánica para mejora del sostenimiento aplicado en la rehabilitación del Pique Central, unidad de acumulación Yauricocha - 2022” |
title_fullStr |
“Evaluación geomecánica para mejora del sostenimiento aplicado en la rehabilitación del Pique Central, unidad de acumulación Yauricocha - 2022” |
title_full_unstemmed |
“Evaluación geomecánica para mejora del sostenimiento aplicado en la rehabilitación del Pique Central, unidad de acumulación Yauricocha - 2022” |
title_sort |
“Evaluación geomecánica para mejora del sostenimiento aplicado en la rehabilitación del Pique Central, unidad de acumulación Yauricocha - 2022” |
author |
Ramirez Huaña, Kevin Roy |
author_facet |
Ramirez Huaña, Kevin Roy |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Prado Arones, Miguel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramirez Huaña, Kevin Roy |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Modelo geomecánico Pique Sostenimiento Seguridad Rehabilitación Macizo rocoso |
topic |
Modelo geomecánico Pique Sostenimiento Seguridad Rehabilitación Macizo rocoso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
description |
El propósito principal de este estudio es analizar la geomecánica del Pique Central con el objetivo de mejorar su sostenibilidad durante la investigación en la Unidad de Acumulación Yauricocha de Sociedad Minera Corona SA en 2023. Los objetivos específicos incluyen evaluar la subsidencia del pique central durante su rehabilitación, determinar el estado de los cuadros de sostenimiento, analizar cómo la geomecánica influye en el transporte de personal y materiales, y evaluar el sistema de izaje según las condiciones geomecánicas del pique central. La hipótesis principal sostiene que la evaluación geomecánica impacta en el sustento del pique central durante su rehabilitación. Las hipótesis secundarias abordan la influencia de la subsidencia en el sostenimiento, el estado de los cuadros en la rehabilitación, la mejora en el transporte y la influencia del sistema de izaje. Se utilizó un método de investigación No Experimental Transaccional con enfoque descriptivo y correlacional, enfocándose en el Pique Central de la Unidad de Acumulación Yauricocha. Concluyendo, los resultados indican que la evaluación geomecánica fue crucial en el sostenimiento del Pique Central durante su rehabilitación, con un factor de seguridad de 1.5. Se evaluó el macizo rocoso para llegar a esta conclusión, considerando el modelo geomecánico y las condiciones del pique central. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-05T13:46:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-05T13:46:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS M881_Ram |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6838 |
identifier_str_mv |
TESIS M881_Ram |
url |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6838 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e5e60ccf-1510-4b9c-a107-dcbb057e4b05/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/97909c6d-92d8-4176-96b8-b4e99c8efbab/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5d1ad233-22ee-4ee1-a554-8534c7b87e09/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1166933d-fcff-4118-ab8d-225dde69b6dc/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a8d2be86-3c38-4cf8-b52d-8e107883c1d0/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6d83add5-9ef0-4796-b9ba-820ced75fb29/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ecda624f-151b-47b2-be7f-e15b054e3c14/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ee259052-f101-48f7-aa8a-70f47d593b56/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/65525b68-252c-4a6e-a67a-caf0371aefda/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cb6611e3ec79f7e12b983cfa701f6759 100032dee8d6f23287108c79c28fa531 1bb4364f9efdebffc2aa3741437adbc4 bc159f0cf8dbcd68b3670d460c3bcf14 19fa72b26722cc10802bd557e8289d60 613a0958cef9c4105b6f784ad8ca67cf a46021ef2453209b9d0484fc5310d7ae 9b2cd74261d0669fe8a2d967e92e98ac b7cab6cee8b1eb0e48f71c941b8f6130 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060177586651136 |
spelling |
Prado Arones, MiguelRamirez Huaña, Kevin Roy2024-09-05T13:46:04Z2024-09-05T13:46:04Z2024TESIS M881_Ramhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6838El propósito principal de este estudio es analizar la geomecánica del Pique Central con el objetivo de mejorar su sostenibilidad durante la investigación en la Unidad de Acumulación Yauricocha de Sociedad Minera Corona SA en 2023. Los objetivos específicos incluyen evaluar la subsidencia del pique central durante su rehabilitación, determinar el estado de los cuadros de sostenimiento, analizar cómo la geomecánica influye en el transporte de personal y materiales, y evaluar el sistema de izaje según las condiciones geomecánicas del pique central. La hipótesis principal sostiene que la evaluación geomecánica impacta en el sustento del pique central durante su rehabilitación. Las hipótesis secundarias abordan la influencia de la subsidencia en el sostenimiento, el estado de los cuadros en la rehabilitación, la mejora en el transporte y la influencia del sistema de izaje. Se utilizó un método de investigación No Experimental Transaccional con enfoque descriptivo y correlacional, enfocándose en el Pique Central de la Unidad de Acumulación Yauricocha. Concluyendo, los resultados indican que la evaluación geomecánica fue crucial en el sostenimiento del Pique Central durante su rehabilitación, con un factor de seguridad de 1.5. Se evaluó el macizo rocoso para llegar a esta conclusión, considerando el modelo geomecánico y las condiciones del pique central.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJModelo geomecánicoPiqueSostenimientoSeguridadRehabilitaciónMacizo rocosohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05“Evaluación geomecánica para mejora del sostenimiento aplicado en la rehabilitación del Pique Central, unidad de acumulación Yauricocha - 2022”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasTítulo profesionalIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civil7018666628223551https://orcid.org/0009-0006-4624-1477https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional724026Estrada Cardenas, José ErnestoCampos Arzapalo, EdmundoQuispe Arones, Leonil FernandoPrado Arones, MiguelORIGINALAUT TESIS M881_Ram.pdfapplication/pdf167154https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e5e60ccf-1510-4b9c-a107-dcbb057e4b05/downloadcb6611e3ec79f7e12b983cfa701f6759MD52INFO TESIS M881_Ram.pdfapplication/pdf32714271https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/97909c6d-92d8-4176-96b8-b4e99c8efbab/download100032dee8d6f23287108c79c28fa531MD53TESIS M881_Ram.pdfapplication/pdf8256265https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5d1ad233-22ee-4ee1-a554-8534c7b87e09/download1bb4364f9efdebffc2aa3741437adbc4MD510TEXTTESIS M881_Ram.pdf.txtTESIS M881_Ram.pdf.txtExtracted texttext/plain101496https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1166933d-fcff-4118-ab8d-225dde69b6dc/downloadbc159f0cf8dbcd68b3670d460c3bcf14MD54AUT TESIS M881_Ram.pdf.txtAUT TESIS M881_Ram.pdf.txtExtracted texttext/plain2868https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a8d2be86-3c38-4cf8-b52d-8e107883c1d0/download19fa72b26722cc10802bd557e8289d60MD56INFO TESIS M881_Ram.pdf.txtINFO TESIS M881_Ram.pdf.txtExtracted texttext/plain2525https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6d83add5-9ef0-4796-b9ba-820ced75fb29/download613a0958cef9c4105b6f784ad8ca67cfMD58THUMBNAILTESIS M881_Ram.pdf.jpgTESIS M881_Ram.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3968https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ecda624f-151b-47b2-be7f-e15b054e3c14/downloada46021ef2453209b9d0484fc5310d7aeMD55AUT TESIS M881_Ram.pdf.jpgAUT TESIS M881_Ram.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4441https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ee259052-f101-48f7-aa8a-70f47d593b56/download9b2cd74261d0669fe8a2d967e92e98acMD57INFO TESIS M881_Ram.pdf.jpgINFO TESIS M881_Ram.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3613https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/65525b68-252c-4a6e-a67a-caf0371aefda/downloadb7cab6cee8b1eb0e48f71c941b8f6130MD5920.500.14612/6838oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/68382024-10-15 16:45:20.746https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessrestrictedhttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).