Análisis numérico de la infiltración con el Software Slide en la represa de material suelto Pallca, Ayacucho 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como eje principal realizar el análisis en base a tres objetivos principales, lo primero fue la obtención de los parámetros hidrogeológicos a partir de los ensayos insitu de Lefranc y Lugeon, se realizaron ensayos de tipo Lefranc en sondajes SP-1 y SP-2 (L1-...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamaní Palomino, Almeida Gracely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4991
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4991
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis numérico
Infiltración
Software Slide
Represa
Hidrogeología
Geotecnia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
id UNSJ_2ae42eb36c6f36a9ef4b449ff0a9f351
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4991
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis numérico de la infiltración con el Software Slide en la represa de material suelto Pallca, Ayacucho 2020
title Análisis numérico de la infiltración con el Software Slide en la represa de material suelto Pallca, Ayacucho 2020
spellingShingle Análisis numérico de la infiltración con el Software Slide en la represa de material suelto Pallca, Ayacucho 2020
Huamaní Palomino, Almeida Gracely
Análisis numérico
Infiltración
Software Slide
Represa
Hidrogeología
Geotecnia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
title_short Análisis numérico de la infiltración con el Software Slide en la represa de material suelto Pallca, Ayacucho 2020
title_full Análisis numérico de la infiltración con el Software Slide en la represa de material suelto Pallca, Ayacucho 2020
title_fullStr Análisis numérico de la infiltración con el Software Slide en la represa de material suelto Pallca, Ayacucho 2020
title_full_unstemmed Análisis numérico de la infiltración con el Software Slide en la represa de material suelto Pallca, Ayacucho 2020
title_sort Análisis numérico de la infiltración con el Software Slide en la represa de material suelto Pallca, Ayacucho 2020
author Huamaní Palomino, Almeida Gracely
author_facet Huamaní Palomino, Almeida Gracely
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pastor Watanabe, Jorge Edmundo
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamaní Palomino, Almeida Gracely
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Análisis numérico
Infiltración
Software Slide
Represa
Hidrogeología
Geotecnia
topic Análisis numérico
Infiltración
Software Slide
Represa
Hidrogeología
Geotecnia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
description El presente trabajo de investigación tuvo como eje principal realizar el análisis en base a tres objetivos principales, lo primero fue la obtención de los parámetros hidrogeológicos a partir de los ensayos insitu de Lefranc y Lugeon, se realizaron ensayos de tipo Lefranc en sondajes SP-1 y SP-2 (L1-122), donde se obtuvo valores de transmisividad (m2/día) 0.00992 y 0.00000217, factor de permeabilidad k (m/día) 7.91E-02 y 5.18E-05, coeficiente de almacenamiento 0.001628 y 6.31E-11 respectivamente. También en los ensayos de tipo Lugeon para los sondajes SDP-01 (L1-123) con códigos de ensayo LU-01, LU-02, LU-03, LU-04, LU-05 y LU-06, SDP-02 (L1-103) con código de ensayo SDP-02 LU-01 y SDP-03 (L1-65), con códigos de ensayo LU-01, LU-02, LU-03, LU-04, LU-05 y LU-06, se obtienen valores de transmisividad (m2/día) 0.012, 0.036, 0.036, 0.065, 0.016, 0.012, 0.003, 0.04, 0.03, 0.05, 0.02, 0.01, 0.01, coeficiente de almacenamiento con valor estándar de 0.0016 y conductividad hidráulica k (m/día) 1.57E-05, 4.86E-05, 2.80E-05, 3.88E-05, 7.36E-06, 4.37E-06, 6.55E-06, 4.45E-05, 2.42E-05, 2.93E-06, 8.79E-06, 4.64E-06, 3.96E-06 respectivamente. Sehizo el análisis de la filtración en la presa de tierra Pallcca mediante la ecuación de Laplace con los elementos finitos, ya que esta es una ecuación diferencial gobernante en los flujos de agua en medios porosos, haciendo usodel software GeoStudio mediante su programa computacional Seep/W, donde se obtienen caudales de filtración en el talud aguas abajo 613.86 (m3/año), en el centro de la presa 45398.83 (m3/año) y con protección de geomembrana en el talud aguas arriba 18.95 (m3/año), también se realizó la simulación de estabilidad de taludes con métodos indirectos, a través del método de equilibrio límite y realizar el análisis para la obtención de los factores de seguridad. Se hizo el análisis en 2 hipótesis, siendo la primera final de construcción y la segunda el análisis de embalse lleno. Ambas hipótesis fueron hechas en análisis estáticos y Pseudoestáticos, teniendo en cuenta que se consideró un volumen útil de 828,000.00 (m3), Volumen Total 920,762.77 (m3), cota base 3997.00 (msnm), cota NAMIN 4001.7 (msnm), cota NAMO 4017.60 (msnm), cota NAME 4017.95 (msnm), cota corona 4020.5 (msnm) y por último se realizó la comparación entre los caudales obtenidos de la modelación en el software Slide y de los ensayos Lugeon y Lefranc, siendo los caudales obtenidos de 5.15l/min y 1.11l/ min respectivamente.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-06T20:51:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-06T20:51:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS IAG139_Hua
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4991
identifier_str_mv TESIS IAG139_Hua
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4991
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/de97f42d-d16a-4216-8985-e3dc28071cc6/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dcc99076-bc41-4d89-83cd-8bd97468c7e3/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/acadc40c-7587-4e4c-ba3f-a227a6bb8b0e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 536c9f91e78bc4744abe1bcc288106e3
afa709cbb85370abb8fdf34f588d14cc
9aa290d2eb225c13819660c4f04403d1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060255984484352
spelling Pastor Watanabe, Jorge EdmundoHuamaní Palomino, Almeida Gracely2023-03-06T20:51:42Z2023-03-06T20:51:42Z2021TESIS IAG139_Huahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4991El presente trabajo de investigación tuvo como eje principal realizar el análisis en base a tres objetivos principales, lo primero fue la obtención de los parámetros hidrogeológicos a partir de los ensayos insitu de Lefranc y Lugeon, se realizaron ensayos de tipo Lefranc en sondajes SP-1 y SP-2 (L1-122), donde se obtuvo valores de transmisividad (m2/día) 0.00992 y 0.00000217, factor de permeabilidad k (m/día) 7.91E-02 y 5.18E-05, coeficiente de almacenamiento 0.001628 y 6.31E-11 respectivamente. También en los ensayos de tipo Lugeon para los sondajes SDP-01 (L1-123) con códigos de ensayo LU-01, LU-02, LU-03, LU-04, LU-05 y LU-06, SDP-02 (L1-103) con código de ensayo SDP-02 LU-01 y SDP-03 (L1-65), con códigos de ensayo LU-01, LU-02, LU-03, LU-04, LU-05 y LU-06, se obtienen valores de transmisividad (m2/día) 0.012, 0.036, 0.036, 0.065, 0.016, 0.012, 0.003, 0.04, 0.03, 0.05, 0.02, 0.01, 0.01, coeficiente de almacenamiento con valor estándar de 0.0016 y conductividad hidráulica k (m/día) 1.57E-05, 4.86E-05, 2.80E-05, 3.88E-05, 7.36E-06, 4.37E-06, 6.55E-06, 4.45E-05, 2.42E-05, 2.93E-06, 8.79E-06, 4.64E-06, 3.96E-06 respectivamente. Sehizo el análisis de la filtración en la presa de tierra Pallcca mediante la ecuación de Laplace con los elementos finitos, ya que esta es una ecuación diferencial gobernante en los flujos de agua en medios porosos, haciendo usodel software GeoStudio mediante su programa computacional Seep/W, donde se obtienen caudales de filtración en el talud aguas abajo 613.86 (m3/año), en el centro de la presa 45398.83 (m3/año) y con protección de geomembrana en el talud aguas arriba 18.95 (m3/año), también se realizó la simulación de estabilidad de taludes con métodos indirectos, a través del método de equilibrio límite y realizar el análisis para la obtención de los factores de seguridad. Se hizo el análisis en 2 hipótesis, siendo la primera final de construcción y la segunda el análisis de embalse lleno. Ambas hipótesis fueron hechas en análisis estáticos y Pseudoestáticos, teniendo en cuenta que se consideró un volumen útil de 828,000.00 (m3), Volumen Total 920,762.77 (m3), cota base 3997.00 (msnm), cota NAMIN 4001.7 (msnm), cota NAMO 4017.60 (msnm), cota NAME 4017.95 (msnm), cota corona 4020.5 (msnm) y por último se realizó la comparación entre los caudales obtenidos de la modelación en el software Slide y de los ensayos Lugeon y Lefranc, siendo los caudales obtenidos de 5.15l/min y 1.11l/ min respectivamente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAnálisis numéricoInfiltraciónSoftware SlideRepresaHidrogeologíaGeotecniahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02Análisis numérico de la infiltración con el Software Slide en la represa de material suelto Pallca, Ayacucho 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera AgrícolaTítulo profesionalIngeniería AgrícolaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias7443551228221987https://orcid.org/0000-0002-0199-185Xhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811096Del Águila Ríos, SandraChuchón Prado, EfraínFernández Huamán, Vance GiorgioORIGINALTESIS IAG139_Hua.pdfapplication/pdf54453729https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/de97f42d-d16a-4216-8985-e3dc28071cc6/download536c9f91e78bc4744abe1bcc288106e3MD51TEXTTESIS IAG139_Hua.pdf.txtTESIS IAG139_Hua.pdf.txtExtracted texttext/plain102175https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dcc99076-bc41-4d89-83cd-8bd97468c7e3/downloadafa709cbb85370abb8fdf34f588d14ccMD52THUMBNAILTESIS IAG139_Hua.pdf.jpgTESIS IAG139_Hua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4435https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/acadc40c-7587-4e4c-ba3f-a227a6bb8b0e/download9aa290d2eb225c13819660c4f04403d1MD53UNSCH/4991oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/49912024-06-02 17:40:22.6https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.887768
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).