“Mejora del balance hídrico mediante la implementación de técnicas de optimización fundamentadas en bases de datos hidráulicas en la presa Cuchoquesera provincia de Cangallo, departamento de Ayacucho, 2023”
Descripción del Articulo
La presa Cuchoquesera ha experimentado fluctuaciones notables en sus caudales, destacando la necesidad urgente de estrategias de gestión adaptativas, en respuesta, se han integrado técnicas de optimización avanzadas fundamentadas en bases de datos hidráulicas, los cuales incluyen la programación lin...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6848 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6848 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Optimización Confiabilidad Condiciones hidrológicas Base de datos hidráulicos Balance hídrico Presa Cuchoquesera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| id |
UNSJ_25ba2378df0bbeb80a72aac169f29a70 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6848 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Mejora del balance hídrico mediante la implementación de técnicas de optimización fundamentadas en bases de datos hidráulicas en la presa Cuchoquesera provincia de Cangallo, departamento de Ayacucho, 2023” |
| title |
“Mejora del balance hídrico mediante la implementación de técnicas de optimización fundamentadas en bases de datos hidráulicas en la presa Cuchoquesera provincia de Cangallo, departamento de Ayacucho, 2023” |
| spellingShingle |
“Mejora del balance hídrico mediante la implementación de técnicas de optimización fundamentadas en bases de datos hidráulicas en la presa Cuchoquesera provincia de Cangallo, departamento de Ayacucho, 2023” Roca De la Cruz, Maria Purina Optimización Confiabilidad Condiciones hidrológicas Base de datos hidráulicos Balance hídrico Presa Cuchoquesera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| title_short |
“Mejora del balance hídrico mediante la implementación de técnicas de optimización fundamentadas en bases de datos hidráulicas en la presa Cuchoquesera provincia de Cangallo, departamento de Ayacucho, 2023” |
| title_full |
“Mejora del balance hídrico mediante la implementación de técnicas de optimización fundamentadas en bases de datos hidráulicas en la presa Cuchoquesera provincia de Cangallo, departamento de Ayacucho, 2023” |
| title_fullStr |
“Mejora del balance hídrico mediante la implementación de técnicas de optimización fundamentadas en bases de datos hidráulicas en la presa Cuchoquesera provincia de Cangallo, departamento de Ayacucho, 2023” |
| title_full_unstemmed |
“Mejora del balance hídrico mediante la implementación de técnicas de optimización fundamentadas en bases de datos hidráulicas en la presa Cuchoquesera provincia de Cangallo, departamento de Ayacucho, 2023” |
| title_sort |
“Mejora del balance hídrico mediante la implementación de técnicas de optimización fundamentadas en bases de datos hidráulicas en la presa Cuchoquesera provincia de Cangallo, departamento de Ayacucho, 2023” |
| author |
Roca De la Cruz, Maria Purina |
| author_facet |
Roca De la Cruz, Maria Purina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bendezú Prado, Jaime Leonardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Roca De la Cruz, Maria Purina |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Optimización Confiabilidad Condiciones hidrológicas Base de datos hidráulicos Balance hídrico Presa Cuchoquesera |
| topic |
Optimización Confiabilidad Condiciones hidrológicas Base de datos hidráulicos Balance hídrico Presa Cuchoquesera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| description |
La presa Cuchoquesera ha experimentado fluctuaciones notables en sus caudales, destacando la necesidad urgente de estrategias de gestión adaptativas, en respuesta, se han integrado técnicas de optimización avanzadas fundamentadas en bases de datos hidráulicas, los cuales incluyen la programación lineal y dinámica, junto con simulaciones de Monte Carlo, fortaleciendo la capacidad de la presa para manejar estas variaciones de manera eficiente. Una tendencia alarmante fue la caída en la confiabilidad del caudal, descendiendo del 32.80% al 18.60% entre 2018 y 2022, subrayando la necesidad de una revisión meticulosa y una acción correctiva en la gestión de la presa. Sin embargo, gracias a las técnicas de optimización implementadas por mediante de una programación simulada, se observó una mejora significativa, donde la probabilidad de salidas excesivas se redujo impresionantemente del 75.31% al 39.54% de 2013 a 2023. Esta optimización no solo refleja una gestión más sofisticada, sino también mejoras potenciales en las condiciones hidrológicas. Además, la adopción de un enfoque multidimensional, que armoniza técnicas de vanguardia con bases de datos hidráulicas precisas, ha sido crucial para la eficacia de la gestión hídrica, garantizando la constancia en el suministro de agua durante períodos críticos. Este proceso ha confirmado la relevancia de la programación lineal y la dinámica en la estabilización del balance hídrico y en la preparación de la presa Cuchoquesera para afrontar desafíos futuros con resiliencia y sostenibilidad. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-05T22:41:18Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-05T22:41:18Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS CIV581_Roc |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6848 |
| identifier_str_mv |
TESIS CIV581_Roc |
| url |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6848 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a891aafc-9594-48d4-88fd-2fc7468d6d2d/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/67636e45-b072-4dfc-959f-4cc49b6e0d36/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0ecf5488-5539-420e-a14f-cde6e01ff421/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5ad1cdca-68ce-4291-bff7-df9a7d8f9be5/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/849ccec0-562a-4d77-9ca2-00efac027278/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bd5b8845-3250-4a0f-8867-acae22cd5c60/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7c61c8db-4339-43f3-9691-63f3f3275e03/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/963969bc-bb5e-4059-a4b3-f023b6eb81fd/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b1ccd847-0488-4cba-9f85-44614a2c6b97/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
769c45f4bdc791b0fe91bf3ece8310ed e656328b3919abeddc1f825b4276ce98 64f1485393a5fb28e7c2dab9808b4442 9c30a0077a03e987da2b9307b69252af 2eaec2616c3d540edb43a19098f2c300 a408a55096a3a1858677fcb13c534057 a637ae0c1b74cdfb27fe4056b8f385ab c1bba4be7c68378a057bf7d7b3605580 2037aa1a9d45f2112e46b1f9e31a3b80 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060222399643648 |
| spelling |
Bendezú Prado, Jaime LeonardoRoca De la Cruz, Maria Purina2024-09-05T22:41:18Z2024-09-05T22:41:18Z2024TESIS CIV581_Rochttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6848La presa Cuchoquesera ha experimentado fluctuaciones notables en sus caudales, destacando la necesidad urgente de estrategias de gestión adaptativas, en respuesta, se han integrado técnicas de optimización avanzadas fundamentadas en bases de datos hidráulicas, los cuales incluyen la programación lineal y dinámica, junto con simulaciones de Monte Carlo, fortaleciendo la capacidad de la presa para manejar estas variaciones de manera eficiente. Una tendencia alarmante fue la caída en la confiabilidad del caudal, descendiendo del 32.80% al 18.60% entre 2018 y 2022, subrayando la necesidad de una revisión meticulosa y una acción correctiva en la gestión de la presa. Sin embargo, gracias a las técnicas de optimización implementadas por mediante de una programación simulada, se observó una mejora significativa, donde la probabilidad de salidas excesivas se redujo impresionantemente del 75.31% al 39.54% de 2013 a 2023. Esta optimización no solo refleja una gestión más sofisticada, sino también mejoras potenciales en las condiciones hidrológicas. Además, la adopción de un enfoque multidimensional, que armoniza técnicas de vanguardia con bases de datos hidráulicas precisas, ha sido crucial para la eficacia de la gestión hídrica, garantizando la constancia en el suministro de agua durante períodos críticos. Este proceso ha confirmado la relevancia de la programación lineal y la dinámica en la estabilización del balance hídrico y en la preparación de la presa Cuchoquesera para afrontar desafíos futuros con resiliencia y sostenibilidad.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJOptimizaciónConfiabilidadCondiciones hidrológicasBase de datos hidráulicosBalance hídricoPresa Cuchoqueserahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03“Mejora del balance hídrico mediante la implementación de técnicas de optimización fundamentadas en bases de datos hidráulicas en la presa Cuchoquesera provincia de Cangallo, departamento de Ayacucho, 2023”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera CivilTítulo profesionalIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civil4124000908041589https://orcid.org/0000-0001-9529-5179https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016García Saez, Edwin CarlosLeón Palacios, EdwardBendezú Prado, Jaime LeonardoORIGINALAUT TESIS CIV581_Roc.pdfapplication/pdf599385https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a891aafc-9594-48d4-88fd-2fc7468d6d2d/download769c45f4bdc791b0fe91bf3ece8310edMD52INFO TESIS CIV581_Roc.pdfapplication/pdf11693851https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/67636e45-b072-4dfc-959f-4cc49b6e0d36/downloade656328b3919abeddc1f825b4276ce98MD53TESIS CIV581_Roc.pdfapplication/pdf15706628https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0ecf5488-5539-420e-a14f-cde6e01ff421/download64f1485393a5fb28e7c2dab9808b4442MD510TEXTTESIS CIV581_Roc.pdf.txtTESIS CIV581_Roc.pdf.txtExtracted texttext/plain102218https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5ad1cdca-68ce-4291-bff7-df9a7d8f9be5/download9c30a0077a03e987da2b9307b69252afMD54AUT TESIS CIV581_Roc.pdf.txtAUT TESIS CIV581_Roc.pdf.txtExtracted texttext/plain2870https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/849ccec0-562a-4d77-9ca2-00efac027278/download2eaec2616c3d540edb43a19098f2c300MD56INFO TESIS CIV581_Roc.pdf.txtINFO TESIS CIV581_Roc.pdf.txtExtracted texttext/plain246https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bd5b8845-3250-4a0f-8867-acae22cd5c60/downloada408a55096a3a1858677fcb13c534057MD58THUMBNAILTESIS CIV581_Roc.pdf.jpgTESIS CIV581_Roc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4249https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7c61c8db-4339-43f3-9691-63f3f3275e03/downloada637ae0c1b74cdfb27fe4056b8f385abMD55AUT TESIS CIV581_Roc.pdf.jpgAUT TESIS CIV581_Roc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4605https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/963969bc-bb5e-4059-a4b3-f023b6eb81fd/downloadc1bba4be7c68378a057bf7d7b3605580MD57INFO TESIS CIV581_Roc.pdf.jpgINFO TESIS CIV581_Roc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5362https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b1ccd847-0488-4cba-9f85-44614a2c6b97/download2037aa1a9d45f2112e46b1f9e31a3b80MD5920.500.14612/6848oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/68482024-10-15 16:45:21.127https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessrestrictedhttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).