Conflicto social en la fase de explotación de la compañía minera Orion S.A.C. con la comunidad de Auquiraccay
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación realizado en la comunidad de Auquiraccay, tuvo como motivo conocer el origen y desenvolvimiento del conflicto, donde se presentan diversos factores que ocasionaron el desenlace del conflicto, ocasionando consecuencias al interior de la comunidad, Estos conflictos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/962 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/962 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conflicto social Explotacion minera Impacto socio-economico - mineria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación realizado en la comunidad de Auquiraccay, tuvo como motivo conocer el origen y desenvolvimiento del conflicto, donde se presentan diversos factores que ocasionaron el desenlace del conflicto, ocasionando consecuencias al interior de la comunidad, Estos conflictos, surgieron por la presencia de la empresa minera, que haciendo uso de los derechos de servidumbre, afectaron la calidad de recursos naturales fundamentales como la tierra y el agua. Abordar este tema de conflictos, amerita conocer el desenvolvimiento a partir de los propios actores sociales, con sus propias demandas e intereses. La explotación de minerales, por parte de la empresa en la comunidad, ha ocasionado contaminación ambiental, cuya explotación intensiva se vuelve más rentable a medida que el precio de los metales en el mercado internacional se incrementan En este contexto, los gobiernos de turno han implementado progresivamente, una serie de dispositivos legales, para facilitar las inversiones orientadas a la explotación de los recursos mineros, y, en segundo lugar a mitigar los impactos negativos que pudiera tener esta explotación. Estas disposiciones legales, han permitido que se multipliquen por todo el país conflictos sociales que giran en torno a la actividad minera. Incidentes como el motivo de estudio, entre otros son indicadores de la existencia de un 'clima de tensiones latentes entre actores locales, nacionales que se enfrentan de manera permanente, con esporádicos episodios de violencia abierta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).