Efecto hepatoprotector del extracto hidroalcohólico de las hojas de Baccharis tricuneata (L.F.) Pers. "yana taya". Ayacucho 2012.

Descripción del Articulo

Algunas causas de las enfermedades hepáticas que afectan a un amplio grupo de la población es el estilo de vida, exposición a sustancias hepatotóxicas, situaciones con excesiva producción de radicales libres. Estas enfermedades poseen diversas complicaciones las cuales se abordan con el uso de fárma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Meza, Giovana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4891
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4891
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Baccharis tricuneata
Hepatoprotector
Extracto hidroalcohólico
Planta medicinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNSJ_216a2026ab9710191b250519348cdf8e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4891
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto hepatoprotector del extracto hidroalcohólico de las hojas de Baccharis tricuneata (L.F.) Pers. "yana taya". Ayacucho 2012.
title Efecto hepatoprotector del extracto hidroalcohólico de las hojas de Baccharis tricuneata (L.F.) Pers. "yana taya". Ayacucho 2012.
spellingShingle Efecto hepatoprotector del extracto hidroalcohólico de las hojas de Baccharis tricuneata (L.F.) Pers. "yana taya". Ayacucho 2012.
Martínez Meza, Giovana
Baccharis tricuneata
Hepatoprotector
Extracto hidroalcohólico
Planta medicinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Efecto hepatoprotector del extracto hidroalcohólico de las hojas de Baccharis tricuneata (L.F.) Pers. "yana taya". Ayacucho 2012.
title_full Efecto hepatoprotector del extracto hidroalcohólico de las hojas de Baccharis tricuneata (L.F.) Pers. "yana taya". Ayacucho 2012.
title_fullStr Efecto hepatoprotector del extracto hidroalcohólico de las hojas de Baccharis tricuneata (L.F.) Pers. "yana taya". Ayacucho 2012.
title_full_unstemmed Efecto hepatoprotector del extracto hidroalcohólico de las hojas de Baccharis tricuneata (L.F.) Pers. "yana taya". Ayacucho 2012.
title_sort Efecto hepatoprotector del extracto hidroalcohólico de las hojas de Baccharis tricuneata (L.F.) Pers. "yana taya". Ayacucho 2012.
author Martínez Meza, Giovana
author_facet Martínez Meza, Giovana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguilar Felices, Enrique Javier
Tinco Jayo, Johnny Aldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Martínez Meza, Giovana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Baccharis tricuneata
Hepatoprotector
Extracto hidroalcohólico
Planta medicinal
topic Baccharis tricuneata
Hepatoprotector
Extracto hidroalcohólico
Planta medicinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description Algunas causas de las enfermedades hepáticas que afectan a un amplio grupo de la población es el estilo de vida, exposición a sustancias hepatotóxicas, situaciones con excesiva producción de radicales libres. Estas enfermedades poseen diversas complicaciones las cuales se abordan con el uso de fármacos y restricciones alimenticias. Las plantas medicinales con alto contenido de flavonoides son una buena alternativa para tratar este tipo de dolencia razón por la que se realizó el presente trabajo de investigación con la finalidad de evaluar el efecto hepatoprotector del extracto hidroalcohólico de las hojas de Baccharis tricuneata (L.F.) Pers. "yana taya" en los laboratorios del Área de Farmacia de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga durante los meses de agosto a diciembre del 2012 realizándose una investigación de tipo Básico - experimental, con muestras colectadas en las pampas de Quinua a 3 270 m.s.n.m. Se preparó el extracto hidroalcohólico con alcohol etílico al 80%, los metabolitos secundarios se determinaron mediante reacciones de coloración y precipitación, el efecto hepatoprotector mediante la inducción de daño hepático con tetracloruro de carbono administrado por vía intraperitoneal y la medición de los valores de transaminasa glutámico oxalacética (TGO), la transaminasa glutámico pirúvica (TGP) y la fosfatasa alcalina (FA). Se utilizaron 30 ratas divididas en 6 grupos de 5: Grupo I fue el blanco, Grupo II recibió solo tetracloruro de carbono, Grupo 111 silimarina y los Grupos IV, V, y VI recibieron el extracto a las dosis de 100 mg/kg, 200 mg/kg y 400 mg/kg, respectivamente y se extrajeron los hígados para el examen histopatológico. Resultados: Los metabolitos secundarios encontrados fueron flavonoides, cumarinas, terpenos, resinas y catequinas. La TGO a la dosis de 200 mg/kg alcanzó el valor de 4,03 Ul/1, la TGP a la dosis de 400 mg/kg el valor de 5, 12 Ul/1. el extracto hidroalcohólico y el control silimarina no tuvieron influencia sobre los niveles de fosfatasa alcalina, estos se mantuvieron elevadas en relación con el blanco. Histopatológicamente, se observó que a 200 mg/kg se logró una mejor protección según los hallazgos macroscópicos y microscópicos. Se concluye que el extracto tiene efecto hepatoprotector y la mejor dosis fue de 200 mg/kg.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-20T18:09:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-20T18:09:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS FAR320_Mar
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4891
identifier_str_mv TESIS FAR320_Mar
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4891
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5f8e1c72-706c-4870-beb9-c2d93bb62505/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/aff90440-2c3e-45d1-999a-19c1201c6871/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/43a246bc-5169-458a-8c75-a2386d567a30/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7702d767ff4ad49831290c663f60bcd0
4d7b5d81ea77276599b59c9d172b856f
c059993460fddd6489ff587337094713
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060155332722688
spelling Aguilar Felices, Enrique JavierTinco Jayo, Johnny AldoMartínez Meza, Giovana2023-02-20T18:09:03Z2023-02-20T18:09:03Z2012TESIS FAR320_Marhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4891Algunas causas de las enfermedades hepáticas que afectan a un amplio grupo de la población es el estilo de vida, exposición a sustancias hepatotóxicas, situaciones con excesiva producción de radicales libres. Estas enfermedades poseen diversas complicaciones las cuales se abordan con el uso de fármacos y restricciones alimenticias. Las plantas medicinales con alto contenido de flavonoides son una buena alternativa para tratar este tipo de dolencia razón por la que se realizó el presente trabajo de investigación con la finalidad de evaluar el efecto hepatoprotector del extracto hidroalcohólico de las hojas de Baccharis tricuneata (L.F.) Pers. "yana taya" en los laboratorios del Área de Farmacia de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga durante los meses de agosto a diciembre del 2012 realizándose una investigación de tipo Básico - experimental, con muestras colectadas en las pampas de Quinua a 3 270 m.s.n.m. Se preparó el extracto hidroalcohólico con alcohol etílico al 80%, los metabolitos secundarios se determinaron mediante reacciones de coloración y precipitación, el efecto hepatoprotector mediante la inducción de daño hepático con tetracloruro de carbono administrado por vía intraperitoneal y la medición de los valores de transaminasa glutámico oxalacética (TGO), la transaminasa glutámico pirúvica (TGP) y la fosfatasa alcalina (FA). Se utilizaron 30 ratas divididas en 6 grupos de 5: Grupo I fue el blanco, Grupo II recibió solo tetracloruro de carbono, Grupo 111 silimarina y los Grupos IV, V, y VI recibieron el extracto a las dosis de 100 mg/kg, 200 mg/kg y 400 mg/kg, respectivamente y se extrajeron los hígados para el examen histopatológico. Resultados: Los metabolitos secundarios encontrados fueron flavonoides, cumarinas, terpenos, resinas y catequinas. La TGO a la dosis de 200 mg/kg alcanzó el valor de 4,03 Ul/1, la TGP a la dosis de 400 mg/kg el valor de 5, 12 Ul/1. el extracto hidroalcohólico y el control silimarina no tuvieron influencia sobre los niveles de fosfatasa alcalina, estos se mantuvieron elevadas en relación con el blanco. Histopatológicamente, se observó que a 200 mg/kg se logró una mejor protección según los hallazgos macroscópicos y microscópicos. Se concluye que el extracto tiene efecto hepatoprotector y la mejor dosis fue de 200 mg/kg.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJBaccharis tricuneataHepatoprotectorExtracto hidroalcohólicoPlanta medicinalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Efecto hepatoprotector del extracto hidroalcohólico de las hojas de Baccharis tricuneata (L.F.) Pers. "yana taya". Ayacucho 2012.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímica FarmacéuticaTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional917046ORIGINALTESIS FAR320_Mar.pdfapplication/pdf13484840https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5f8e1c72-706c-4870-beb9-c2d93bb62505/download7702d767ff4ad49831290c663f60bcd0MD51TEXTTESIS FAR320_Mar.pdf.txtTESIS FAR320_Mar.pdf.txtExtracted texttext/plain71294https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/aff90440-2c3e-45d1-999a-19c1201c6871/download4d7b5d81ea77276599b59c9d172b856fMD52THUMBNAILTESIS FAR320_Mar.pdf.jpgTESIS FAR320_Mar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3699https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/43a246bc-5169-458a-8c75-a2386d567a30/downloadc059993460fddd6489ff587337094713MD53UNSCH/4891oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/48912024-06-02 14:42:19.432https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).