Minería de datos para la gestión de riesgo crediticio de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Cristóbal de Huamanga de Ayacucho, 2016

Descripción del Articulo

La gestión de riesgo crediticio es un proceso importante en las entidades financieras, está diseñada para identificar eventos que pueda afectar a los movimientos de estas instituciones, gestionar de acuerdo con el riesgo y proveer una seguridad en el logro de sus objetivos. Los indicadores de riesgo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderón Sarmiento, Davis Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1750
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1750
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minería de datos
Riesgo crediticio
CRISP-DM
Gestor de base de datos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UNSJ_1e0d62732f8a271d8800d8d052fc2459
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1750
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Carrillo Riveros, ElinarCalderón Sarmiento, Davis Fernando2018-08-17T17:46:56Z2018-08-17T17:46:56Z2017TESIS SIS47_Cal.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1750La gestión de riesgo crediticio es un proceso importante en las entidades financieras, está diseñada para identificar eventos que pueda afectar a los movimientos de estas instituciones, gestionar de acuerdo con el riesgo y proveer una seguridad en el logro de sus objetivos. Los indicadores de riesgo crediticio miden la clasificación crediticia, morosidad y cobertura de provisiones. El objetivo de esta investigación es implementar un modelo de minería de datos que procese información eficaz para la gestión de riesgo crediticio en la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Cristóbal de Huamanga, 2016, mediante la metodología de minería de datos CRISP-DM y un gestor de base de datos, con la finalidad de obtener los indicadores para mejorar la gestión de riesgo crediticio. La investigación se realizó tomando los datos de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Cristóbal de Huamanga. Es una investigación de tipo aplicada– tecnológica, nivel de investigación descriptiva. Se utilizó la metodología de minería de datos CRISP-DM para obtener la información necesaria de los indicadores del riesgo crediticio.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJMinería de datosRiesgo crediticioCRISP-DMGestor de base de datoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Minería de datos para la gestión de riesgo crediticio de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Cristóbal de Huamanga de Ayacucho, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de SistemasTítulo ProfesionalIngeniería de SistemasUniversidad Nacional San Cristobal de Humanga - Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALTESIS SIS47_Cal.pdfapplication/pdf1656717https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/859d6bdd-7b0a-419c-90a3-dcd22bd60f24/downloaded2b06f1bae1c1490147484158fcf3ccMD51TEXTTESIS SIS47_Cal.pdf.txtTESIS SIS47_Cal.pdf.txtExtracted texttext/plain101912https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2544cdc8-7aad-43ae-be90-aae8cf6e3cc2/downloadf6b45678d9e302c521eeac8f44ea6c9eMD53THUMBNAILTESIS SIS47_Cal.pdf.jpgTESIS SIS47_Cal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4104https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dda3d0cd-a286-4717-ad06-752d3ec3f5d1/download6aa99cafe75ec40a77010ef1f2cf9f74MD54UNSCH/1750oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/17502024-06-02 16:50:03.646https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Minería de datos para la gestión de riesgo crediticio de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Cristóbal de Huamanga de Ayacucho, 2016
title Minería de datos para la gestión de riesgo crediticio de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Cristóbal de Huamanga de Ayacucho, 2016
spellingShingle Minería de datos para la gestión de riesgo crediticio de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Cristóbal de Huamanga de Ayacucho, 2016
Calderón Sarmiento, Davis Fernando
Minería de datos
Riesgo crediticio
CRISP-DM
Gestor de base de datos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Minería de datos para la gestión de riesgo crediticio de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Cristóbal de Huamanga de Ayacucho, 2016
title_full Minería de datos para la gestión de riesgo crediticio de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Cristóbal de Huamanga de Ayacucho, 2016
title_fullStr Minería de datos para la gestión de riesgo crediticio de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Cristóbal de Huamanga de Ayacucho, 2016
title_full_unstemmed Minería de datos para la gestión de riesgo crediticio de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Cristóbal de Huamanga de Ayacucho, 2016
title_sort Minería de datos para la gestión de riesgo crediticio de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Cristóbal de Huamanga de Ayacucho, 2016
author Calderón Sarmiento, Davis Fernando
author_facet Calderón Sarmiento, Davis Fernando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carrillo Riveros, Elinar
dc.contributor.author.fl_str_mv Calderón Sarmiento, Davis Fernando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Minería de datos
Riesgo crediticio
CRISP-DM
Gestor de base de datos
topic Minería de datos
Riesgo crediticio
CRISP-DM
Gestor de base de datos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description La gestión de riesgo crediticio es un proceso importante en las entidades financieras, está diseñada para identificar eventos que pueda afectar a los movimientos de estas instituciones, gestionar de acuerdo con el riesgo y proveer una seguridad en el logro de sus objetivos. Los indicadores de riesgo crediticio miden la clasificación crediticia, morosidad y cobertura de provisiones. El objetivo de esta investigación es implementar un modelo de minería de datos que procese información eficaz para la gestión de riesgo crediticio en la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Cristóbal de Huamanga, 2016, mediante la metodología de minería de datos CRISP-DM y un gestor de base de datos, con la finalidad de obtener los indicadores para mejorar la gestión de riesgo crediticio. La investigación se realizó tomando los datos de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Cristóbal de Huamanga. Es una investigación de tipo aplicada– tecnológica, nivel de investigación descriptiva. Se utilizó la metodología de minería de datos CRISP-DM para obtener la información necesaria de los indicadores del riesgo crediticio.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-17T17:46:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-17T17:46:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS SIS47_Cal.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1750
identifier_str_mv TESIS SIS47_Cal.pdf
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1750
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/859d6bdd-7b0a-419c-90a3-dcd22bd60f24/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2544cdc8-7aad-43ae-be90-aae8cf6e3cc2/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dda3d0cd-a286-4717-ad06-752d3ec3f5d1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ed2b06f1bae1c1490147484158fcf3cc
f6b45678d9e302c521eeac8f44ea6c9e
6aa99cafe75ec40a77010ef1f2cf9f74
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060230620479488
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).