Minería de datos para explorar información que nos permita encontrar qué relación tienen los reportes atendidos por el Programa Nacional Contra la Violencia Familiar del año 2020

Descripción del Articulo

Los reportes del Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar, son generados por los trabajadores de dicha institución para almacenar registros sobre, el número de consultas de violencia física, violencia psicológica, violenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Berrios Mamani, Lehidy Yenifer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19411
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19411
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minería de datos
Violencia familiar
Clústeres
CRISP-DM
K-means
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
Descripción
Sumario:Los reportes del Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar, son generados por los trabajadores de dicha institución para almacenar registros sobre, el número de consultas de violencia física, violencia psicológica, violencia sexual, violencia económica, así como el género de las personas, entre otras variables. Así El presente trabajo de investigación se realiza con el objeto de aplicar minería de datos para explorar información que nos permita encontrar qué relación tienen los reportes atendidos por el Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar. La metodología empleada es de enfoque cuantitativo, descriptivo, aplicado. La muestra es igual a la población conformada por 230 reportes, se utilizó la metodología CRISP-DM para el desarrollo de la minería de datos, concluyendo que se logró desarrollar la minería de datos utilizando técnicas de Clusterización para los grupos de individuos mediante el algoritmo de “K means” con 2 Clústers integrados por el 47.83% de los reportes en el primero y 52.17% de los reportes en el segundo que tienen una suma total de cuadrados de 29971294 de distancia entre todos los puntos a sus centroides, para agrupar las variables del Análisis de Componentes Principales agrupando las variables en 2 Clústeres o Componentes Principales, el primero con 85.47% de representación denominado “Clúster en el que no incluye la violencia económica”, el segundo con un 76.28% de representación denominado “Clúster en el que la violencia económica es muy importante”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).