Capacidad antioxidante de los compuestos fenólicos presentes en el germinado de dos cultivares de Chenopodium pallidicaule Aellen “cañihua”. Ayacucho 2018.

Descripción del Articulo

El presente trabajo contribuye a revalorizar la cañihua, grano andino cuyo potencial es tanto nutricional como funcional por su actividad antioxidante. Los compuestos polifenólicos de carácter antioxidante, presentes en los alimentos, son responsables de la reducción del riesgo de enfermedades asoci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Centeno Janampa, Yulisa Carla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4411
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4411
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chenopodium pallidicaule Aellen
Germinado
Semillas
Compuestos fenólicos
Antioxidante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNSJ_170a00b67249408451411123baff7878
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4411
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Capacidad antioxidante de los compuestos fenólicos presentes en el germinado de dos cultivares de Chenopodium pallidicaule Aellen “cañihua”. Ayacucho 2018.
title Capacidad antioxidante de los compuestos fenólicos presentes en el germinado de dos cultivares de Chenopodium pallidicaule Aellen “cañihua”. Ayacucho 2018.
spellingShingle Capacidad antioxidante de los compuestos fenólicos presentes en el germinado de dos cultivares de Chenopodium pallidicaule Aellen “cañihua”. Ayacucho 2018.
Centeno Janampa, Yulisa Carla
Chenopodium pallidicaule Aellen
Germinado
Semillas
Compuestos fenólicos
Antioxidante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Capacidad antioxidante de los compuestos fenólicos presentes en el germinado de dos cultivares de Chenopodium pallidicaule Aellen “cañihua”. Ayacucho 2018.
title_full Capacidad antioxidante de los compuestos fenólicos presentes en el germinado de dos cultivares de Chenopodium pallidicaule Aellen “cañihua”. Ayacucho 2018.
title_fullStr Capacidad antioxidante de los compuestos fenólicos presentes en el germinado de dos cultivares de Chenopodium pallidicaule Aellen “cañihua”. Ayacucho 2018.
title_full_unstemmed Capacidad antioxidante de los compuestos fenólicos presentes en el germinado de dos cultivares de Chenopodium pallidicaule Aellen “cañihua”. Ayacucho 2018.
title_sort Capacidad antioxidante de los compuestos fenólicos presentes en el germinado de dos cultivares de Chenopodium pallidicaule Aellen “cañihua”. Ayacucho 2018.
author Centeno Janampa, Yulisa Carla
author_facet Centeno Janampa, Yulisa Carla
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Enciso Roca, Edwin Carlos
Aguilar Felices, Enrique Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Centeno Janampa, Yulisa Carla
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Chenopodium pallidicaule Aellen
Germinado
Semillas
Compuestos fenólicos
Antioxidante
topic Chenopodium pallidicaule Aellen
Germinado
Semillas
Compuestos fenólicos
Antioxidante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description El presente trabajo contribuye a revalorizar la cañihua, grano andino cuyo potencial es tanto nutricional como funcional por su actividad antioxidante. Los compuestos polifenólicos de carácter antioxidante, presentes en los alimentos, son responsables de la reducción del riesgo de enfermedades asociadas con el estrés oxidativo. El objetivo fue determinar la capacidad antioxidante de los compuestos fenólicos presentes en el germinado de dos cultivares de Chenopodium pallidicaule Aellen “cañihua”, comparadas con las semillas sin germinar. Las muestras se adquirieron en el Instituto Nacional de Investigación Agraria-Puno, los cultivares fueron Illpa-INIA y Cupi, se desarrolló en los laboratorios de Farmacia, de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNSCH. Se realizó la obtención del germinado de las semillas, la determinación de fenoles totales por el método de Folin-Ciocalteu, flavonoides y flavonol por el método del cloruro de aluminio, la actividad antioxidante por los métodos de la capacidad secuestradora del radical 2,2-difenil-1-picrilhidrazilo (DPPH), secuestramiento del catión radical ácido 2,2-azinobis-(3-etilbenzotiazolina)-6-sulfónico (ABTS) y el potencial antioxidante reductor del hierro (FRAP). Para determinar la capacidad antioxidante por los métodos mencionados se usó como estándar el trolox. El germinado de los cultivares Illpa-INIA y Cupi presentaron mayor contenido de fenoles totales (2,54 y 2,12 mg EAG/g de muestra) y flavonoles (0,29 y 0,21 mg EAG/g de muestra) en comparación a las semillas sin germinar, mientras que en el contenido de flavonoides no se mostró influencia del germinado. En cuanto a la capacidad antioxidante los cultivares Illpa-INIA y Cupi germinados presentaron mayor capacidad antioxidante por los métodos DPPH (36,35 y 35,22 mg ET/g de muestra), ABTS (21,36 y 19,78 mg ET/g de muestra); y FRAP (19,27 y 16,96 mg ET/g de muestra). En conclusión, el germinado de los cultivares Illpa-INIA y Cupi tuvieron mayor actividad antioxidante que las semillas sin germinar (p<0,05).
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-10T16:34:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-10T16:34:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS Far552_Cen
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4411
identifier_str_mv TESIS Far552_Cen
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4411
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/be065606-6493-4ed4-9504-9a62f2c71b54/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/51d87d1d-fdb1-4732-9746-a1fcb7718258/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/babe30e9-1a9e-4442-8d9c-3b33d8448dc9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cbe7b6d44a08d557f72eb9073aefda74
16a6bdc38ab92d0ed51ee3fdf56a3165
f091b1326dae72dbcfc38434c2f13e92
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060164183752704
spelling Enciso Roca, Edwin CarlosAguilar Felices, Enrique JavierCenteno Janampa, Yulisa Carla2022-08-10T16:34:28Z2022-08-10T16:34:28Z2019TESIS Far552_Cenhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4411El presente trabajo contribuye a revalorizar la cañihua, grano andino cuyo potencial es tanto nutricional como funcional por su actividad antioxidante. Los compuestos polifenólicos de carácter antioxidante, presentes en los alimentos, son responsables de la reducción del riesgo de enfermedades asociadas con el estrés oxidativo. El objetivo fue determinar la capacidad antioxidante de los compuestos fenólicos presentes en el germinado de dos cultivares de Chenopodium pallidicaule Aellen “cañihua”, comparadas con las semillas sin germinar. Las muestras se adquirieron en el Instituto Nacional de Investigación Agraria-Puno, los cultivares fueron Illpa-INIA y Cupi, se desarrolló en los laboratorios de Farmacia, de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNSCH. Se realizó la obtención del germinado de las semillas, la determinación de fenoles totales por el método de Folin-Ciocalteu, flavonoides y flavonol por el método del cloruro de aluminio, la actividad antioxidante por los métodos de la capacidad secuestradora del radical 2,2-difenil-1-picrilhidrazilo (DPPH), secuestramiento del catión radical ácido 2,2-azinobis-(3-etilbenzotiazolina)-6-sulfónico (ABTS) y el potencial antioxidante reductor del hierro (FRAP). Para determinar la capacidad antioxidante por los métodos mencionados se usó como estándar el trolox. El germinado de los cultivares Illpa-INIA y Cupi presentaron mayor contenido de fenoles totales (2,54 y 2,12 mg EAG/g de muestra) y flavonoles (0,29 y 0,21 mg EAG/g de muestra) en comparación a las semillas sin germinar, mientras que en el contenido de flavonoides no se mostró influencia del germinado. En cuanto a la capacidad antioxidante los cultivares Illpa-INIA y Cupi germinados presentaron mayor capacidad antioxidante por los métodos DPPH (36,35 y 35,22 mg ET/g de muestra), ABTS (21,36 y 19,78 mg ET/g de muestra); y FRAP (19,27 y 16,96 mg ET/g de muestra). En conclusión, el germinado de los cultivares Illpa-INIA y Cupi tuvieron mayor actividad antioxidante que las semillas sin germinar (p<0,05).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJChenopodium pallidicaule AellenGerminadoSemillasCompuestos fenólicosAntioxidantehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Capacidad antioxidante de los compuestos fenólicos presentes en el germinado de dos cultivares de Chenopodium pallidicaule Aellen “cañihua”. Ayacucho 2018.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico farmacéuticaTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud469192662829369306918713https://orcid.org/0000-0003-4089-5905https://orcid.org/0000-0002-6565-4756https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional917046Yarlequé Mujica, JoséComún Ventura, PabloEnciso Roca, Edwin CarlosHuaraca Cárdenas, OsmarORIGINALTESIS Far552_Cen.pdfapplication/pdf3817876https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/be065606-6493-4ed4-9504-9a62f2c71b54/downloadcbe7b6d44a08d557f72eb9073aefda74MD51TEXTTESIS Far552_Cen.pdf.txtTESIS Far552_Cen.pdf.txtExtracted texttext/plain101836https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/51d87d1d-fdb1-4732-9746-a1fcb7718258/download16a6bdc38ab92d0ed51ee3fdf56a3165MD52THUMBNAILTESIS Far552_Cen.pdf.jpgTESIS Far552_Cen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4361https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/babe30e9-1a9e-4442-8d9c-3b33d8448dc9/downloadf091b1326dae72dbcfc38434c2f13e92MD53UNSCH/4411oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/44112024-06-02 14:58:51.635https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).