Factores de riesgo psicosociales, económicos y culturales asociados a la práctica de la prostitución en el distrito de Ayacucho, 2005

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, se ejecutó con la finalidad de determinar los factores de riesgo psicosociales, económicos y culturales asociados a la práctica de la prostitución en el distrito de Ayacucho, 2005. Para tal propósito se planteó un tipo de estudio correlacional y explicativo. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzalez Paucarhuanca, Lidia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1299
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1299
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores
Riesgo
Psicosociales
Económicos
Culturales
Asociados
Práctica
Prostitución
Distrito
Ayacucho
2005
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UNSJ_1157a5f811ba16ff34204c7128ccfb41
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1299
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Gonzalez Paucarhuanca, LidiaGonzalez Paucarhuanca, Lidia2016-11-03T23:14:02Z2016-11-03T23:14:02Z2007TM SP18_Gon.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1299El presente trabajo de investigación, se ejecutó con la finalidad de determinar los factores de riesgo psicosociales, económicos y culturales asociados a la práctica de la prostitución en el distrito de Ayacucho, 2005. Para tal propósito se planteó un tipo de estudio correlacional y explicativo. El área de estudio es el distrito de Ayacucho. La población estuvo constituida por 12,250 mujeres de 18 a 45 años de edad del distrito de Ayacucho según reportes del INEI (2005), distribuidas en casos (860) y controles (11 ,390). La muestra estuvo conformada por 100 casos (mujeres que practican la prostitución) y 100 controles (mujeres que no practican la prostitución). El tipo de muestreo fue no probabilístico en cuota. La técnica de recolección de datos fue la entrevista semi estructurada. Los instrumentos fueron la guía de entrevista, las escalas de ansiedad y depresión de Goldbegr y el test de funcionamiento familia.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJFactoresRiesgoPsicosocialesEconómicosCulturalesAsociadosPrácticaProstituciónDistritoAyacucho2005https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Factores de riesgo psicosociales, económicos y culturales asociados a la práctica de la prostitución en el distrito de Ayacucho, 2005info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestra en Salud PúblicaMaestríaEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Escuela de Postgrado. Sección de Postgrado de la Facultad de Enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional191027TEXTTM SP18_Gon.pdf.txtTM SP18_Gon.pdf.txtExtracted texttext/plain101918https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/87383f7d-2a37-497d-a8e2-efeac3949256/downloadd4e1ac38646bfc5c3b7158b987053e74MD53ORIGINALTM SP18_Gon.pdfapplication/pdf2188805https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/98af1bd8-a005-44ed-a1c6-a4d23a65347f/downloadf13588c6d6c3f49cc8e81b7987dd56b7MD51THUMBNAILTM SP18_Gon.pdf.jpgTM SP18_Gon.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4463https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2da6a56d-2ea5-4977-a041-6ad8b54c3a45/downloadc8b874ef2e24f08b2cf74a40c6403731MD54UNSCH/1299oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/12992024-06-02 14:29:42.164restrictedhttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo psicosociales, económicos y culturales asociados a la práctica de la prostitución en el distrito de Ayacucho, 2005
title Factores de riesgo psicosociales, económicos y culturales asociados a la práctica de la prostitución en el distrito de Ayacucho, 2005
spellingShingle Factores de riesgo psicosociales, económicos y culturales asociados a la práctica de la prostitución en el distrito de Ayacucho, 2005
Gonzalez Paucarhuanca, Lidia
Factores
Riesgo
Psicosociales
Económicos
Culturales
Asociados
Práctica
Prostitución
Distrito
Ayacucho
2005
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Factores de riesgo psicosociales, económicos y culturales asociados a la práctica de la prostitución en el distrito de Ayacucho, 2005
title_full Factores de riesgo psicosociales, económicos y culturales asociados a la práctica de la prostitución en el distrito de Ayacucho, 2005
title_fullStr Factores de riesgo psicosociales, económicos y culturales asociados a la práctica de la prostitución en el distrito de Ayacucho, 2005
title_full_unstemmed Factores de riesgo psicosociales, económicos y culturales asociados a la práctica de la prostitución en el distrito de Ayacucho, 2005
title_sort Factores de riesgo psicosociales, económicos y culturales asociados a la práctica de la prostitución en el distrito de Ayacucho, 2005
author Gonzalez Paucarhuanca, Lidia
author_facet Gonzalez Paucarhuanca, Lidia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzalez Paucarhuanca, Lidia
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzalez Paucarhuanca, Lidia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Factores
Riesgo
Psicosociales
Económicos
Culturales
Asociados
Práctica
Prostitución
Distrito
Ayacucho
2005
topic Factores
Riesgo
Psicosociales
Económicos
Culturales
Asociados
Práctica
Prostitución
Distrito
Ayacucho
2005
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El presente trabajo de investigación, se ejecutó con la finalidad de determinar los factores de riesgo psicosociales, económicos y culturales asociados a la práctica de la prostitución en el distrito de Ayacucho, 2005. Para tal propósito se planteó un tipo de estudio correlacional y explicativo. El área de estudio es el distrito de Ayacucho. La población estuvo constituida por 12,250 mujeres de 18 a 45 años de edad del distrito de Ayacucho según reportes del INEI (2005), distribuidas en casos (860) y controles (11 ,390). La muestra estuvo conformada por 100 casos (mujeres que practican la prostitución) y 100 controles (mujeres que no practican la prostitución). El tipo de muestreo fue no probabilístico en cuota. La técnica de recolección de datos fue la entrevista semi estructurada. Los instrumentos fueron la guía de entrevista, las escalas de ansiedad y depresión de Goldbegr y el test de funcionamiento familia.
publishDate 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:14:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:14:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2007
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM SP18_Gon.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1299
identifier_str_mv TM SP18_Gon.pdf
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1299
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/87383f7d-2a37-497d-a8e2-efeac3949256/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/98af1bd8-a005-44ed-a1c6-a4d23a65347f/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2da6a56d-2ea5-4977-a041-6ad8b54c3a45/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d4e1ac38646bfc5c3b7158b987053e74
f13588c6d6c3f49cc8e81b7987dd56b7
c8b874ef2e24f08b2cf74a40c6403731
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060145730912256
score 13.92737
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).