Factores de riesgo psicosociales, económicos y culturales asociados a la práctica de la prostitución en el distrito de Ayacucho, 2005

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, se ejecutó con la finalidad de determinar los factores de riesgo psicosociales, económicos y culturales asociados a la práctica de la prostitución en el distrito de Ayacucho, 2005. Para tal propósito se planteó un tipo de estudio correlacional y explicativo. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzalez Paucarhuanca, Lidia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1299
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1299
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores
Riesgo
Psicosociales
Económicos
Culturales
Asociados
Práctica
Prostitución
Distrito
Ayacucho
2005
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, se ejecutó con la finalidad de determinar los factores de riesgo psicosociales, económicos y culturales asociados a la práctica de la prostitución en el distrito de Ayacucho, 2005. Para tal propósito se planteó un tipo de estudio correlacional y explicativo. El área de estudio es el distrito de Ayacucho. La población estuvo constituida por 12,250 mujeres de 18 a 45 años de edad del distrito de Ayacucho según reportes del INEI (2005), distribuidas en casos (860) y controles (11 ,390). La muestra estuvo conformada por 100 casos (mujeres que practican la prostitución) y 100 controles (mujeres que no practican la prostitución). El tipo de muestreo fue no probabilístico en cuota. La técnica de recolección de datos fue la entrevista semi estructurada. Los instrumentos fueron la guía de entrevista, las escalas de ansiedad y depresión de Goldbegr y el test de funcionamiento familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).