Fauna larval culícida (Insecta: Diptera), diversidad y densidad poblacional en criaderos de siete centros poblados del distrito de Kimbiri (La Convención - Cusco), 2017.

Descripción del Articulo

Los mosquitos (Diptera: Culicidae), han sido estudiados a lo largo del tiempo principalmente por estar inmersos en la transmisión de patógenos que causan enfermedad en el hombre y los animales, cambios a nivel del ambiente afectan la diversidad, distribución y abundancia de estos organismo, por lo q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huicho Yanasupo, Naum
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4496
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4496
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mosquitos culícidos
Densidad larval
Diversidad
Distribución
Kimbiri
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
id UNSJ_0ee0ec28b3d786d42e8acb8466b9fae6
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4496
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Ayala Sulca, Yuri OlivierHuicho Yanasupo, Naum2022-08-12T14:10:06Z2022-08-12T14:10:06Z2019TESIS B879_Huihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4496Los mosquitos (Diptera: Culicidae), han sido estudiados a lo largo del tiempo principalmente por estar inmersos en la transmisión de patógenos que causan enfermedad en el hombre y los animales, cambios a nivel del ambiente afectan la diversidad, distribución y abundancia de estos organismo, por lo que estudiar la diversidad de larvas de la fauna culicida (Insecta: Diptera) presente en criaderos naturales y artificiales de siete centros poblados del distrito de Kimbiri (La Convención-Cusco), contribuyó a conocer la distribución y algunos parámetros ambientales de los criaderos evaluados. Con este fin se recolectaron larvas de mosquitos en criaderos naturales y artificiales, por única vez, entre los meses de julio a setiembre del 2017 e identificaron las especies de mosquitos, determinándose la densidad larval y las principales características geográficas y ambientales. De las 8 045 larvas colectadas, fueron identificas las especies: Aedeomyia squamipennis, Aedes aegypti, Culex coronator, Culex quinquefasciatus, Culiseta particeps y Limatus durhamii. En la categoría de género, cinco taxones: Culex sp., Ochlerotatus sp., Psorophora sp., Toxorhynchites sp. y Uranotaenia sp., además de cuatro morfoespecies en el género Culex: sp. Morfo 1; sp. Morfo 2; sp. Morfo 3 y sp. Morfo 4. El 93,2% de las especies identificadas colonizan un solo hábitat larvario, constituido por criaderos artificiales y naturales temporales; el 3,8% mantienen asociación larval de dos especies en la colonización de criaderos, finalmente el 3% de criaderos, fue compartida por larvas de tres especies de mosquitos culícidos. La media larval para Aedes aegypti fue de 56 larvas/dipper, seguido de Culex quinquefasciatus con 78 larvas/dipper, Limatus durhamii (60 larvas/dipper). Densidades menores a 43 larvas/dipper fueron reportadas para Psorophora sp., Toxorhynchites sp., Culex coronator, Culiceta particeps, Aedomyia squamipennis, Ochlerotatus sp. y Uranotaenia sp.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJMosquitos culícidosDensidad larvalDiversidadDistribuciónKimbirihttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Fauna larval culícida (Insecta: Diptera), diversidad y densidad poblacional en criaderos de siete centros poblados del distrito de Kimbiri (La Convención - Cusco), 2017.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo en la especialidad de MicrobiologíaTítulo profesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas4299368628571613https://orcid.org/0000-0003-2269-0244https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066ORIGINALTESIS B879_Hui.pdfapplication/pdf2541840https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/539c09c1-b2c0-4c04-923d-d447d6cb5ca3/downloadbcbbd92504d74227f9b72c0d5e7ffe25MD51TEXTTESIS B879_Hui.pdf.txtTESIS B879_Hui.pdf.txtExtracted texttext/plain101498https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/41a5589e-ac8f-4d7d-abe8-ccb481fa4188/download42fec8d41bba34c33a3da925b2797275MD52THUMBNAILTESIS B879_Hui.pdf.jpgTESIS B879_Hui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4307https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/429e459a-e2a2-423b-932f-10601d001a5c/download8dee13c32aa0308ed5e33dafdebdd19eMD53UNSCH/4496oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/44962024-06-02 15:43:25.214https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Fauna larval culícida (Insecta: Diptera), diversidad y densidad poblacional en criaderos de siete centros poblados del distrito de Kimbiri (La Convención - Cusco), 2017.
title Fauna larval culícida (Insecta: Diptera), diversidad y densidad poblacional en criaderos de siete centros poblados del distrito de Kimbiri (La Convención - Cusco), 2017.
spellingShingle Fauna larval culícida (Insecta: Diptera), diversidad y densidad poblacional en criaderos de siete centros poblados del distrito de Kimbiri (La Convención - Cusco), 2017.
Huicho Yanasupo, Naum
Mosquitos culícidos
Densidad larval
Diversidad
Distribución
Kimbiri
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
title_short Fauna larval culícida (Insecta: Diptera), diversidad y densidad poblacional en criaderos de siete centros poblados del distrito de Kimbiri (La Convención - Cusco), 2017.
title_full Fauna larval culícida (Insecta: Diptera), diversidad y densidad poblacional en criaderos de siete centros poblados del distrito de Kimbiri (La Convención - Cusco), 2017.
title_fullStr Fauna larval culícida (Insecta: Diptera), diversidad y densidad poblacional en criaderos de siete centros poblados del distrito de Kimbiri (La Convención - Cusco), 2017.
title_full_unstemmed Fauna larval culícida (Insecta: Diptera), diversidad y densidad poblacional en criaderos de siete centros poblados del distrito de Kimbiri (La Convención - Cusco), 2017.
title_sort Fauna larval culícida (Insecta: Diptera), diversidad y densidad poblacional en criaderos de siete centros poblados del distrito de Kimbiri (La Convención - Cusco), 2017.
author Huicho Yanasupo, Naum
author_facet Huicho Yanasupo, Naum
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ayala Sulca, Yuri Olivier
dc.contributor.author.fl_str_mv Huicho Yanasupo, Naum
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mosquitos culícidos
Densidad larval
Diversidad
Distribución
Kimbiri
topic Mosquitos culícidos
Densidad larval
Diversidad
Distribución
Kimbiri
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
description Los mosquitos (Diptera: Culicidae), han sido estudiados a lo largo del tiempo principalmente por estar inmersos en la transmisión de patógenos que causan enfermedad en el hombre y los animales, cambios a nivel del ambiente afectan la diversidad, distribución y abundancia de estos organismo, por lo que estudiar la diversidad de larvas de la fauna culicida (Insecta: Diptera) presente en criaderos naturales y artificiales de siete centros poblados del distrito de Kimbiri (La Convención-Cusco), contribuyó a conocer la distribución y algunos parámetros ambientales de los criaderos evaluados. Con este fin se recolectaron larvas de mosquitos en criaderos naturales y artificiales, por única vez, entre los meses de julio a setiembre del 2017 e identificaron las especies de mosquitos, determinándose la densidad larval y las principales características geográficas y ambientales. De las 8 045 larvas colectadas, fueron identificas las especies: Aedeomyia squamipennis, Aedes aegypti, Culex coronator, Culex quinquefasciatus, Culiseta particeps y Limatus durhamii. En la categoría de género, cinco taxones: Culex sp., Ochlerotatus sp., Psorophora sp., Toxorhynchites sp. y Uranotaenia sp., además de cuatro morfoespecies en el género Culex: sp. Morfo 1; sp. Morfo 2; sp. Morfo 3 y sp. Morfo 4. El 93,2% de las especies identificadas colonizan un solo hábitat larvario, constituido por criaderos artificiales y naturales temporales; el 3,8% mantienen asociación larval de dos especies en la colonización de criaderos, finalmente el 3% de criaderos, fue compartida por larvas de tres especies de mosquitos culícidos. La media larval para Aedes aegypti fue de 56 larvas/dipper, seguido de Culex quinquefasciatus con 78 larvas/dipper, Limatus durhamii (60 larvas/dipper). Densidades menores a 43 larvas/dipper fueron reportadas para Psorophora sp., Toxorhynchites sp., Culex coronator, Culiceta particeps, Aedomyia squamipennis, Ochlerotatus sp. y Uranotaenia sp.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-12T14:10:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-12T14:10:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS B879_Hui
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4496
identifier_str_mv TESIS B879_Hui
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4496
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/539c09c1-b2c0-4c04-923d-d447d6cb5ca3/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/41a5589e-ac8f-4d7d-abe8-ccb481fa4188/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/429e459a-e2a2-423b-932f-10601d001a5c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bcbbd92504d74227f9b72c0d5e7ffe25
42fec8d41bba34c33a3da925b2797275
8dee13c32aa0308ed5e33dafdebdd19e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060191389057024
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).