"Eficiencia de la respuesta ovárica y producción embrionaria en alpacas (Vicugna pacos) superovuladas en forma consecutiva - Puno, 4300 m.s.n.m."

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en el Fundo Mallkini del Grupo Michell y CIA, ubicado en el distrito de Muñani, provincia de Azángaro del departamento de Puno; a 4,300 msnm.; donde, se seleccionó 17 alpacas hembras teniendo en cuenta el valor genético y estado reproductivo; estas alp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miguel Gonzáles, Marlene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2814
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2814
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficiencia
Superovulación
Transferencia de embriones
Alpacas
Vicugna pacos
Mejoramiento genético
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSJ_0adc9c6f936de7220a38d1169f560694
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2814
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Rodríguez Zamora, Luis ArturoVivanco Mackie, Henry WilliamMiguel Gonzáles, Marlene2019-02-09T00:57:35Z2019-02-09T00:57:35Z2014TESIS MV92_Mighttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2814El presente trabajo de investigación se realizó en el Fundo Mallkini del Grupo Michell y CIA, ubicado en el distrito de Muñani, provincia de Azángaro del departamento de Puno; a 4,300 msnm.; donde, se seleccionó 17 alpacas hembras teniendo en cuenta el valor genético y estado reproductivo; estas alpacas fueron sometidas a un tratamiento superovulatorio en dos ocasiones con un intervalo de 40 días entre colecciones. Mediante el ecosonógrafo se determinó la presencia de folículos ≥8 mm. las mismas que fueron inducidas a ovular mediante el empadre con machos vasectomizados y la aplicación post cópula de una dosis im. de 0.0084 mg. de Acetato de Buserelina (día 0); al día 2, se aplicó una dosis de 1000 Ul de eCG y 5 días después (día 7) una dosis de 0.25 mg. de Cloprostenol para inducir la luteolisis, siendo empadradas 24 y 36 horas después, con machos enteros, asimismo se aplicó 0.0084 mg. de Acetato de Buserelina en la primera monta. La colecta se realizó el día 6.5 posterior al primer empadre por vía transcervical previa evaluación ovárica a través del ecosonógrafo. Los embriones obtenidos fueron evaluados y clasificados según el sistema de la IETS (Sociedad Internacional de Transferencia de Embriones). La respuesta superovulatoria se expresó en valores promedios de 6.88 ± 2.15 y 6.94 ± 3.17 cuerpos lúteos para la primera y segunda ronda, respectivamente; asimismo la media de las estructuras recuperadas (blastocitos, mórulas y OFUs) y la producción de embriones transferibles por colección fue de 4.41 ± 5.61 y 4.35 ± 5.13 en la primera ronda y 3.59 ± 3.34 y 3.35 ± 3,22 para la segunda ronda, respectivamente; no existiendo diferencia significativa (P>0.05) entre las dos rondas. El coeficiente de correlación para el número de cuerpos lúteos entre la primera y segunda superovulación fue mediano (r=0.5) y para el número de embriones transferibles entre colecciones consecutivas fue alto (r= 0.83), lo que indica que hay una tendencia de las alpacas a repetir su respuesta superovulatoria entre colecciones sucesivas y una comprobada eficiencia en la respuesta ovárica y producción de embriones transferibles.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJEficienciaSuperovulaciónTransferencia de embrionesAlpacasVicugna pacosMejoramiento genéticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06"Eficiencia de la respuesta ovárica y producción embrionaria en alpacas (Vicugna pacos) superovuladas en forma consecutiva - Puno, 4300 m.s.n.m."info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico VeterinariaTítulo profesionalMedicina VeterinariaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS MV92_Mig.pdfapplication/pdf1771336https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7f8ca947-2e7c-4f9d-837f-f6a734d2f850/download4dcc8884bf3d7d81f6a780bb2325cbcfMD51TEXTTESIS MV92_Mig.pdf.txtTESIS MV92_Mig.pdf.txtExtracted texttext/plain100119https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0e35e2b7-bcf4-4332-851f-3be241a20db1/download8b7ecc3687dcf0524ebab58cd0d70a1dMD53THUMBNAILTESIS MV92_Mig.pdf.jpgTESIS MV92_Mig.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4520https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1131ac1a-aa46-4b7f-8803-09959c01ce6b/download64b2297f4208a7133a917d9408ea7c44MD54UNSCH/2814oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/28142024-06-02 16:31:01.729https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv "Eficiencia de la respuesta ovárica y producción embrionaria en alpacas (Vicugna pacos) superovuladas en forma consecutiva - Puno, 4300 m.s.n.m."
title "Eficiencia de la respuesta ovárica y producción embrionaria en alpacas (Vicugna pacos) superovuladas en forma consecutiva - Puno, 4300 m.s.n.m."
spellingShingle "Eficiencia de la respuesta ovárica y producción embrionaria en alpacas (Vicugna pacos) superovuladas en forma consecutiva - Puno, 4300 m.s.n.m."
Miguel Gonzáles, Marlene
Eficiencia
Superovulación
Transferencia de embriones
Alpacas
Vicugna pacos
Mejoramiento genético
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short "Eficiencia de la respuesta ovárica y producción embrionaria en alpacas (Vicugna pacos) superovuladas en forma consecutiva - Puno, 4300 m.s.n.m."
title_full "Eficiencia de la respuesta ovárica y producción embrionaria en alpacas (Vicugna pacos) superovuladas en forma consecutiva - Puno, 4300 m.s.n.m."
title_fullStr "Eficiencia de la respuesta ovárica y producción embrionaria en alpacas (Vicugna pacos) superovuladas en forma consecutiva - Puno, 4300 m.s.n.m."
title_full_unstemmed "Eficiencia de la respuesta ovárica y producción embrionaria en alpacas (Vicugna pacos) superovuladas en forma consecutiva - Puno, 4300 m.s.n.m."
title_sort "Eficiencia de la respuesta ovárica y producción embrionaria en alpacas (Vicugna pacos) superovuladas en forma consecutiva - Puno, 4300 m.s.n.m."
author Miguel Gonzáles, Marlene
author_facet Miguel Gonzáles, Marlene
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Zamora, Luis Arturo
Vivanco Mackie, Henry William
dc.contributor.author.fl_str_mv Miguel Gonzáles, Marlene
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Eficiencia
Superovulación
Transferencia de embriones
Alpacas
Vicugna pacos
Mejoramiento genético
topic Eficiencia
Superovulación
Transferencia de embriones
Alpacas
Vicugna pacos
Mejoramiento genético
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El presente trabajo de investigación se realizó en el Fundo Mallkini del Grupo Michell y CIA, ubicado en el distrito de Muñani, provincia de Azángaro del departamento de Puno; a 4,300 msnm.; donde, se seleccionó 17 alpacas hembras teniendo en cuenta el valor genético y estado reproductivo; estas alpacas fueron sometidas a un tratamiento superovulatorio en dos ocasiones con un intervalo de 40 días entre colecciones. Mediante el ecosonógrafo se determinó la presencia de folículos ≥8 mm. las mismas que fueron inducidas a ovular mediante el empadre con machos vasectomizados y la aplicación post cópula de una dosis im. de 0.0084 mg. de Acetato de Buserelina (día 0); al día 2, se aplicó una dosis de 1000 Ul de eCG y 5 días después (día 7) una dosis de 0.25 mg. de Cloprostenol para inducir la luteolisis, siendo empadradas 24 y 36 horas después, con machos enteros, asimismo se aplicó 0.0084 mg. de Acetato de Buserelina en la primera monta. La colecta se realizó el día 6.5 posterior al primer empadre por vía transcervical previa evaluación ovárica a través del ecosonógrafo. Los embriones obtenidos fueron evaluados y clasificados según el sistema de la IETS (Sociedad Internacional de Transferencia de Embriones). La respuesta superovulatoria se expresó en valores promedios de 6.88 ± 2.15 y 6.94 ± 3.17 cuerpos lúteos para la primera y segunda ronda, respectivamente; asimismo la media de las estructuras recuperadas (blastocitos, mórulas y OFUs) y la producción de embriones transferibles por colección fue de 4.41 ± 5.61 y 4.35 ± 5.13 en la primera ronda y 3.59 ± 3.34 y 3.35 ± 3,22 para la segunda ronda, respectivamente; no existiendo diferencia significativa (P>0.05) entre las dos rondas. El coeficiente de correlación para el número de cuerpos lúteos entre la primera y segunda superovulación fue mediano (r=0.5) y para el número de embriones transferibles entre colecciones consecutivas fue alto (r= 0.83), lo que indica que hay una tendencia de las alpacas a repetir su respuesta superovulatoria entre colecciones sucesivas y una comprobada eficiencia en la respuesta ovárica y producción de embriones transferibles.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-09T00:57:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-09T00:57:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS MV92_Mig
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2814
identifier_str_mv TESIS MV92_Mig
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2814
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7f8ca947-2e7c-4f9d-837f-f6a734d2f850/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0e35e2b7-bcf4-4332-851f-3be241a20db1/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1131ac1a-aa46-4b7f-8803-09959c01ce6b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4dcc8884bf3d7d81f6a780bb2325cbcf
8b7ecc3687dcf0524ebab58cd0d70a1d
64b2297f4208a7133a917d9408ea7c44
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060218855456768
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).