Tecnologías de cosecha de quinua en el distrito de Acocro, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho - 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se ha desarrollado en el ámbito del distrito de Acocro, provincia de Huamanga y región Ayacucho, teniendo como finalidad hacer un diagnóstico de las tecnologías de cosecha utilizadas en el cultivo de la quinua en la sierra del Perú dentro de ello se ha identifica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prado Vallejo, Rocío
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3173
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3173
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías
Cosecha
Quinua
Trilladoras
Venteadoras
Efectividad
Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSJ_05b4d1a484e281c9fda06cdc0c376f59
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3173
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Quicaño Suarez, FedericoPrado Vallejo, Rocío2019-06-04T16:38:38Z2019-06-04T16:38:38Z2016TESIS IAG94_Prahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3173El presente trabajo de investigación se ha desarrollado en el ámbito del distrito de Acocro, provincia de Huamanga y región Ayacucho, teniendo como finalidad hacer un diagnóstico de las tecnologías de cosecha utilizadas en el cultivo de la quinua en la sierra del Perú dentro de ello se ha identificado los diferentes modelos de trilladoras utilizados por los pequeños y medianos agricultores y una vez recopilada la información se hace una evaluación de estas tecnologías, para proponer las alternativas que permitan mejorar la eficiencia y eficacia de la labor de cosecha en el cultivo de quinua para las condiciones de Ayacucho y toda la región de sierra del Perú con una propuesta de un prototipo de una máquina trilladora y venteadora de quinua que se recomienda para su diseño y construcción. Se ha concluido que para las condiciones del agricultor de la región el más pertinente sería utilizar una trilladora - venteadora de mediana capacidad que tenga un rendimiento superior a 800 Kg/hora en la cosecha de grano de quinua y para el cual se requiere un motor de combustión interna de 12 a 18 HP de potencia, el mismo que de preferencia debe tener una plataforma soportada por un par de ruedas para su transporte al campo de cosecha.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJTecnologíasCosechaQuinuaTrilladorasVenteadorasEfectividadRendimientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Tecnologías de cosecha de quinua en el distrito de Acocro, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho - 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera AgrícolaTítulo ProfesionalIngeniería AgrícolaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS IAG94_Pra.pdfapplication/pdf4788471https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e68cce4d-cf18-499a-89be-0f09c6ae26bf/download6cb121ba92c6f0a386b03aa97046d75bMD51TEXTTESIS IAG94_Pra.pdf.txtTESIS IAG94_Pra.pdf.txtExtracted texttext/plain100464https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a3016e41-8d51-4b8b-95e3-b5d0d43c4b9a/download3d1073874a8ded738b0e0079a3c6ff82MD53THUMBNAILTESIS IAG94_Pra.pdf.jpgTESIS IAG94_Pra.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4242https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2be08ffa-2e03-4d1a-8216-c94059aaae37/download4c973c8128f0d20340d81480a6d030d5MD54UNSCH/3173oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/31732024-06-02 15:54:39.78https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Tecnologías de cosecha de quinua en el distrito de Acocro, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho - 2016
title Tecnologías de cosecha de quinua en el distrito de Acocro, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho - 2016
spellingShingle Tecnologías de cosecha de quinua en el distrito de Acocro, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho - 2016
Prado Vallejo, Rocío
Tecnologías
Cosecha
Quinua
Trilladoras
Venteadoras
Efectividad
Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Tecnologías de cosecha de quinua en el distrito de Acocro, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho - 2016
title_full Tecnologías de cosecha de quinua en el distrito de Acocro, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho - 2016
title_fullStr Tecnologías de cosecha de quinua en el distrito de Acocro, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho - 2016
title_full_unstemmed Tecnologías de cosecha de quinua en el distrito de Acocro, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho - 2016
title_sort Tecnologías de cosecha de quinua en el distrito de Acocro, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho - 2016
author Prado Vallejo, Rocío
author_facet Prado Vallejo, Rocío
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quicaño Suarez, Federico
dc.contributor.author.fl_str_mv Prado Vallejo, Rocío
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tecnologías
Cosecha
Quinua
Trilladoras
Venteadoras
Efectividad
Rendimiento
topic Tecnologías
Cosecha
Quinua
Trilladoras
Venteadoras
Efectividad
Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El presente trabajo de investigación se ha desarrollado en el ámbito del distrito de Acocro, provincia de Huamanga y región Ayacucho, teniendo como finalidad hacer un diagnóstico de las tecnologías de cosecha utilizadas en el cultivo de la quinua en la sierra del Perú dentro de ello se ha identificado los diferentes modelos de trilladoras utilizados por los pequeños y medianos agricultores y una vez recopilada la información se hace una evaluación de estas tecnologías, para proponer las alternativas que permitan mejorar la eficiencia y eficacia de la labor de cosecha en el cultivo de quinua para las condiciones de Ayacucho y toda la región de sierra del Perú con una propuesta de un prototipo de una máquina trilladora y venteadora de quinua que se recomienda para su diseño y construcción. Se ha concluido que para las condiciones del agricultor de la región el más pertinente sería utilizar una trilladora - venteadora de mediana capacidad que tenga un rendimiento superior a 800 Kg/hora en la cosecha de grano de quinua y para el cual se requiere un motor de combustión interna de 12 a 18 HP de potencia, el mismo que de preferencia debe tener una plataforma soportada por un par de ruedas para su transporte al campo de cosecha.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-04T16:38:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-04T16:38:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS IAG94_Pra
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3173
identifier_str_mv TESIS IAG94_Pra
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3173
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e68cce4d-cf18-499a-89be-0f09c6ae26bf/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a3016e41-8d51-4b8b-95e3-b5d0d43c4b9a/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2be08ffa-2e03-4d1a-8216-c94059aaae37/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6cb121ba92c6f0a386b03aa97046d75b
3d1073874a8ded738b0e0079a3c6ff82
4c973c8128f0d20340d81480a6d030d5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060197227528192
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).