Tecnologías de cosecha de quinua en el distrito de Acocro, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho - 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se ha desarrollado en el ámbito del distrito de Acocro, provincia de Huamanga y región Ayacucho, teniendo como finalidad hacer un diagnóstico de las tecnologías de cosecha utilizadas en el cultivo de la quinua en la sierra del Perú dentro de ello se ha identifica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prado Vallejo, Rocío
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3173
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3173
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías
Cosecha
Quinua
Trilladoras
Venteadoras
Efectividad
Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se ha desarrollado en el ámbito del distrito de Acocro, provincia de Huamanga y región Ayacucho, teniendo como finalidad hacer un diagnóstico de las tecnologías de cosecha utilizadas en el cultivo de la quinua en la sierra del Perú dentro de ello se ha identificado los diferentes modelos de trilladoras utilizados por los pequeños y medianos agricultores y una vez recopilada la información se hace una evaluación de estas tecnologías, para proponer las alternativas que permitan mejorar la eficiencia y eficacia de la labor de cosecha en el cultivo de quinua para las condiciones de Ayacucho y toda la región de sierra del Perú con una propuesta de un prototipo de una máquina trilladora y venteadora de quinua que se recomienda para su diseño y construcción. Se ha concluido que para las condiciones del agricultor de la región el más pertinente sería utilizar una trilladora - venteadora de mediana capacidad que tenga un rendimiento superior a 800 Kg/hora en la cosecha de grano de quinua y para el cual se requiere un motor de combustión interna de 12 a 18 HP de potencia, el mismo que de preferencia debe tener una plataforma soportada por un par de ruedas para su transporte al campo de cosecha.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).