Hábitos alimentarios y manifestaciones clínicas de la gastritis en internos de enfermería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2018.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación hace referencia a los hábitos alimentarios y las manifestaciones clínicas de la gastritis en los internos de enfermería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, para lo cual se planteó el siguiente objetivo: Determinar la relación entre los hábito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Brigada, Florielda, Flores Maldonado, Zósimo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3498
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3498
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos alimentarios
Manifestación clínica
Gastritis
Internos
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación hace referencia a los hábitos alimentarios y las manifestaciones clínicas de la gastritis en los internos de enfermería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, para lo cual se planteó el siguiente objetivo: Determinar la relación entre los hábitos alimentarios y las manifestaciones clínicas de la gastritis que presentan los internos de enfermería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2018. Material y método: Enfoque cuantitativo, Tipo: Aplicativo. Nivel descriptivo. Diseño: transversal. Población: Constituido por todo el interno de enfermería. Muestra: 30 internos de enfermería de la UNSCH. Tipo de muestreo: No probabilística, por conveniencia. Técnica de recolección de datos fue la entrevista y el instrumento el cuestionario. Resultados: Los hábitos alimenticios de los internos de enfermería de un total del 100% (30), 56.7% (17) tiene hábitos alimenticios inadecuados y 43.3% (13) tiene hábitos alimenticios adecuados; en cuanto a manifestaciones clínicas de gastritis, 66.7%(20) presentan manifestaciones clínicas de gastritis, 33.3%(10) no presenta manifestaciones clínicas de gastritis y en lo referente a los hábitos alimenticios y relación manifestaciones clínicas de gastritis en los internos; 56.7%(17) tienen hábitos alimentarios no saludables y presentan manifestaciones clínicas de gastritis, 43.3 % (13) tienen hábitos alimenticios saludables de las cuales el 10% presentan manifestaciones clínicas de gastritis y 33.3% (10) no presentan manifestación clínica de gastritis. Conclusiones: del 100% de internos en relación a los hábitos alimentarios, 56.7% tiene hábitos alimenticios no saludables. En relación a las manifestaciones clínicas de gastritis del 100 % de internos, 66.7 % presenta manifestaciones clínicas de gastritis. Según la correlación de Pearson un r = 0.809 que indica que existe buena correlación entre variables y es significativa al nivel de p= 0.01 (bilateral). Estos resultados nos indican que existe una influencia de los hábitos alimenticios sobre aparición de manifestaciones clínicas de gastritis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).