Relación de los hábitos alimentarios y el estado nutricional de las gestantes atendidas en el Hospital Santa Rosa II-2 Piura, mayo - agosto del 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre los hábitos alimentarios y el estado nutricional de las gestantes atendidas en el Hospital de Santa Rosa II-2 Piura, Mayo - Agosto del 2018. Metodologías: El enfoque de la investigación es mixto debido a que el problema amerita de aplicación de técnicas cualita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Amaya Moscol, Estefany Julissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1418
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado Nutricional
Hábitos Alimentarios
Medicina Clínica
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre los hábitos alimentarios y el estado nutricional de las gestantes atendidas en el Hospital de Santa Rosa II-2 Piura, Mayo - Agosto del 2018. Metodologías: El enfoque de la investigación es mixto debido a que el problema amerita de aplicación de técnicas cualitativas y cuantitativas. Con un diseño no experimental con nivel correlacional, Un nivel básico porque pretende descubrir la situación de un fenómeno en un momento dado. El estudio esencialmente es de tipo descriptivo correlacional puesto que se está describiendo y relacionando las variables de estudio (hábitos alimentarios y estado nutricional) realizado en el Hospital Santa Rosa II-2 Piura- Perú. Se hizo el estudio con 96 mujeres gestantes para ver la relación de los hábitos alimentarios y su estado nutricional. El análisis estadístico se llevó acabo utilizando el paquete estadístico de Ciencias Sociales: Statitics Package for Social Sciences-SPSS versión 24 para analizar inicialmente mediante estadística descriptiva las tablas y gráficos luego se procede a estudiar mediante el coeficiente de Pearson. Resultados: En cuanto al análisis del estudio tenemos que el consumo de alimentos al día y el tipo de suplementos vitamínicos tiene relación significativa (p < 0.05) con el estado nutricional de las gestantes atendidas en el Hospital Santa Rosa II-2 Piura. Asimismo los alimentos ricos en proteínas al día, consumo de cereales al día, consumo de frutas y verduras al día, alimentos ricos en calcio, consumo de alimentos ricos en hierro, consumo de alimentos ricos en ácido fólico, que bebidas consume al día, cuantos vasos de agua consume en el día, comida chatarra, consumo de suplementos vitamínicos, consumo de bebidas alcohólicas y consumo de alimentos ricos en grasa no tienen relación significativa (p> 0.05) con el estado nutricional de las gestantes. Tenemos también que más de la mitad de las gestantes atendidas en el Hospital Santa Rosa II-2 Piura se encuentran con un valor nutricional Normal durante su embarazo. Conclusiones: H1: Existe Relación entre los Hábitos Alimentarios y el Estado Nutricional de las Gestantes atendidas en el Hospital Santa Rosa II-2 Piura, Mayo – Agosto del 2018. H0: No existe Relación entre los Hábitos Alimentarios y el Estado Nutricional de las Gestantes atendidas en el Hospital Santa Rosa II-2 Piura, Mayo – Agosto del 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).