TICs y su relación con el uso de entornos virtuales de los docentes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de San Agustín 2020

Descripción del Articulo

Un entorno virtual de aprendizaje es un espacio educativo alojado en la web que se convierte en una herramienta informática que posibilita la interacción didáctica entre el docente y los estudiantes. En función de ello se presenta este estudio cuyo propósito es el de Determinar la relación entre tic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bedoya Castillo, Roy Wilton
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15335
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TICs
entornos virtuales de aprendizaje
docente universitario
competencia tecnológica
competencia comunicativa
competencia Pedagógica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Un entorno virtual de aprendizaje es un espacio educativo alojado en la web que se convierte en una herramienta informática que posibilita la interacción didáctica entre el docente y los estudiantes. En función de ello se presenta este estudio cuyo propósito es el de Determinar la relación entre tics y su relación con el uso de entornos virtuales de los docentes de la Facultad De Educación de la Universidad Nacional San Agustín 2020. La metodología utilizada para esta investigación se basa en un enfoque hipotético-deductivo, con un nivel descriptivo correlacional de investigación y una categoría de investigación básica, usando un plan de diseño no experimental-correlacional. La técnica utilizada fue la encuesta y como instrumento se emplearon dos cuestionarios para cada una de las variables aplicado a la totalidad de los docentes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa, siendo una muestra de tipo censal. Para el análisis de los datos se aplicó la estadística descriptiva y la correlación de Pearson para verificar la hipótesis formulada. Se concluye que: se da una relación de nivel moderado entre las tics y el uso de entornos virtuales de los docentes de la Facultad De Educación de la Universidad Nacional San Agustín 2020, ya que, el valor de Correlación de Pearson fue r=0.625 y de Spearman fue de 0,684, con una significancia de ,000, demostrándose de esta manera que a mayor uso de las TICS por parte de los docentes, mejor será el uso de los entornos virtuales de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).