Aculturación en estudiantes extranjeros: Caso de instituciones educativas en Arequipa - 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación intitulada "Aculturación en estudiantes extranjeros: Caso de instituciones educativas en Arequipa - 2024" tiene como objetivo analizar las estrategias de aculturación predominantes en los estudiantes inmigrantes que estudian en diversas instituciones educativas de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/21373 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/21373 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aculturación Estrategias Migración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación intitulada "Aculturación en estudiantes extranjeros: Caso de instituciones educativas en Arequipa - 2024" tiene como objetivo analizar las estrategias de aculturación predominantes en los estudiantes inmigrantes que estudian en diversas instituciones educativas de Arequipa. El estudio busca identificar los procesos de intercambio cultural y las formas en que estos jóvenes se adaptan a su entorno educativo, además de explorar los desafíos y barreras que enfrentan en su proceso de integración. La metodología utilizada el enfoque cuantitativo, permitiendo un análisis integral y objetivo del fenómeno. Entre los principales hallazgos, se destaca que la estrategia más adoptada por los estudiantes es la integración (87.9%), seguida por otras formas como la asimilación y el rechazo. El estudio resalta la importancia de implementar estrategias inclusivas en el sistema educativo para facilitar su adaptación y promover una convivencia intercultural armoniosa en el contexto arequipeño. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).