Valoración de las mujeres periodistas deportivas en los medios de comunicación y sus proyecciones profesionales a futuro, Arequipa 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado “Valoración de las mujeres periodistas deportivas en los medios de comunicación y sus proyecciones profesionales a futuro, Arequipa 2022”, tuvo como objetivo determinar, la valoración y proyección de la mujer en programas deportivos. Para ello se utilizó dos instrumentos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tito Chambi, Maria Cristina, Marquez Rodriguez, Leyla Melany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15415
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15415
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mujeres periodistas deportivas
periodismo deportivo
valoración
igualdad de género
proyecciones a futuro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo titulado “Valoración de las mujeres periodistas deportivas en los medios de comunicación y sus proyecciones profesionales a futuro, Arequipa 2022”, tuvo como objetivo determinar, la valoración y proyección de la mujer en programas deportivos. Para ello se utilizó dos instrumentos, un cuestionario compuesto por 20 preguntas que fueron realizadas a 16 periodistas deportivos entre mujeres y hombres, y una encuesta de 8 preguntas realizadas a un total de 400 hinchas del FBC Melgar. La investigación abarca un enfoque de paradigma mixto, con método cuantitativo y cualitativo. Respecto a las entrevistas, se realizó una matriz de inducción para el análisis de las respuestas de periodistas deportivos, en cuanto a las encuestas, los datos obtenidos fueron procesados en el programa de análisis de estadísticas SPSS (version21.0). Entre los resultados de las entrevistas realizadas, se pudo identificar que la apariencia de una mujer es importante en los programas deportivos televisivos, no obstante, también se concluyó que existen limitantes para el crecimiento de las mujeres en este ámbito, como la falta de oportunidades de formación profesional, incentivos laborales e informalidad de medios de comunicación. Asimismo, en los resultados de la encuesta realizada a hinchas del FBC Melgar, se pudo observar que existe, aceptación, valoración positiva y gran expectativa de la presencia femenina en el mundo deportivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).