Programa "Yo me cuido" para fortalecer la inteligencia emocional en estudiantes del distrito de Chivay en condición de duelo, Arequipa 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación evaluó el Programa "Yo me cuido" para generar una mejora en la inteligencia emocional en alumnos del distrito de Chivay en condición de duelo, Arequipa 2023, el objetivo general fue analizar la eficacia del programa en la búsqueda de la mejora de los niveles de in...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20619 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/20619 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Yo me cuido Inteligencia Emocional Condición de duelo Programa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La presente investigación evaluó el Programa "Yo me cuido" para generar una mejora en la inteligencia emocional en alumnos del distrito de Chivay en condición de duelo, Arequipa 2023, el objetivo general fue analizar la eficacia del programa en la búsqueda de la mejora de los niveles de inteligencia emocional de los participantes. La investigación adoptó un diseño pre-experimental con un solo grupo, utilizando un pretest y un postest para medir la variable de interés, utilizando técnicas de observación , medición de la inteligencia emocional dando así a conocer los niveles, intervención del programa. La muestra estaba compuesta por 10 estudiantes en situación de duelo (5 varones y 5 mujeres), a quienes se les aplico el programa "Yo me cuido", con 16 sesiones donde se trabaja la mejora de la inteligencia emocional . Los hallazgos revelaron un cambio significativo en los niveles de inteligencia emocional entre el pretest y el postest . Inicialmente , el 90% de los estudiantes se encontraba en niveles "atípicos y deficientes", mientras que el 10% estaba en un nivel "muy bajo". Después de la intervención , los resultados del postest evidenciaron una mejora en los niveles en donde el 70% alcanzó el nivel "excelentemente desarrollado" y el 30% alcanzo un nivel "muy alto" . La prueba T de Student mostró un valor de 21.709 con un nivel de significancia de 0.000, indicando que la mejora en la inteligencia emocional fue estadísticamente significativa. En conclusión , el Programa "Yo me cuido" demostró ser altamente efectivo en el fortalecimiento de la inteligencia emocional en los educandos en situación de duelo, con una mejora significativa en los niveles emocionales de los participantes, reflejada en un cambio desde niveles bajos a niveles excelentemente desarrollados y muy altos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).