Comportamiento agronómico de diez cultivares de quinua (chenopodium quinoa willd.) procedentes del valle altoandino, en zona árida

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación Comportamiento agronómico de diez cultivares de quinua (chenopodium quinoa willd.) procedentes del valle altoandino, en zona árida , fue conducido en un Área del Fundo América, Santa Rita de Siguas, Arequipa – Perú. La quinua es un cultivo con bastante expectativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Condori, Monica Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8354
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8354
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultivar de quinua
zonas áridas
valle altoandino
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación Comportamiento agronómico de diez cultivares de quinua (chenopodium quinoa willd.) procedentes del valle altoandino, en zona árida , fue conducido en un Área del Fundo América, Santa Rita de Siguas, Arequipa – Perú. La quinua es un cultivo con bastante expectativa en zonas de irrigación de alrededor de 1500 msnm, sin embargo, no está totalmente definido cuales son los cultivares de mejor comportamiento. Se desarrolló con el objetivo de evaluar el comportamiento agronómico de diez cultivares de quinua. El material genético utilizado fue los siguientes cultivares: Amarilla Marangani N°17a, Amarilla Marangani N°6b, RC1 La Molina 1 N°7, INIA Salcedo N°53a, Cica 18 N°39, Amarilla Marangani (Ocobamba) N°41a, RC3 LM 89-3 N°43, Hualhuas N°19, Cica 17 N°40 y Cica 127 N°22. La siembra se realizó el 4 de mayo de 2016 y la última cosecha el 30 de setiembre de 2016. El cultivar de mejor comportamiento es Amarilla Marangani N°6b con un rendimiento de 3 837,9 kg ha-1, con un peso de 1 000 granos de 2,75 g, con 75,37% de granos comerciales y con un contenido de saponina de 5,95 mg g-1. Otro cultivar de buen comportamiento agronómico es Cica 18 N° 39 por su rendimiento en campo de 3 679,2 kg ha-1, con un peso de 1 000 granos de 3,48 g, con 78,76% de granos comerciales y con un contenido de saponina de 5,18 mg g-1.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).