Intervención de Enfermería en la prevención de accidentes en el hogar, madres con niños de 4 Años. I.E.I. Francisco Bolognesi, Arequipa – 2019

Descripción del Articulo

La investigación desarrollada tuvo como objetivo evaluar la intervención de Enfermería en la prevención de accidentes en el hogar, aplicadas a las madres con niños de 4 años de la I.E.I. Francisco Bolognesi, Arequipa, 2019. El estudio fue de tipo cuantitativo, diseño pre experimental con pre test –...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tomayconza Huayhua, Anghela Marcia, Ttito Charagua, Danitza Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10401
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10401
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervención de Enfermería
prevención
accidentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación desarrollada tuvo como objetivo evaluar la intervención de Enfermería en la prevención de accidentes en el hogar, aplicadas a las madres con niños de 4 años de la I.E.I. Francisco Bolognesi, Arequipa, 2019. El estudio fue de tipo cuantitativo, diseño pre experimental con pre test – pos test con un solo grupo. Donde la población de estudio estuvo constituida por 18 madres. Para la recolección de datos se utilizó como método la encuesta, como técnica la entrevista y como instrumento el cuestionario para medir la prevención de los accidentes en el hogar. Respecto a la intervención de Enfermería se aplicó un programa basado en el Modelo de Conservación según Myra Estrin Levine; dicho programa constó de 5 sesiones educativas con una duración de 60 minutos cada una. Para el análisis e interpretación de los datos se utilizó la prueba estadística de Wilcoxon para p<0.05 apoyados en el SPSS V22. Donde los resultados muestran que antes de la intervención las medidas de prevención en la población de estudio eran no seguras en un 11.1% y moderadamente seguras en un 83.3%, posterior a la intervención de Enfermería la prevención de accidentes llegaron a ser medidas preventivas seguras en un 100%. Por lo que se concluye que la intervención de Enfermería basada en el modelo de Conservación de Myra Estrin Levin previene los accidentes en el hogar en niños de 4 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).