Intervención de trabajo social y prevención de accidentes de trabajo en colaboradores del grupo Cantol, 2022.

Descripción del Articulo

El estudio tiene como objetivo principal, prevenir los accidentes de trabajo del Grupo Cantol mediante la intervención del trabajo social, Es un estudio con un nivel de intervención de grupos, ya que se basa en la creación y ejecución de capacitaciones hacia un grupo de personas. Asi mismo, se basa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lazo Rubianes, Arantxa Yannira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7734
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7734
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervención
Trabajo social
Prevención
Accidentes de trabajo
Colaboradores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El estudio tiene como objetivo principal, prevenir los accidentes de trabajo del Grupo Cantol mediante la intervención del trabajo social, Es un estudio con un nivel de intervención de grupos, ya que se basa en la creación y ejecución de capacitaciones hacia un grupo de personas. Asi mismo, se basa en el modelo de intervención de casos; puesto que, mediante la observación, se puso evaluar la necesidad que tiene el colaborador dentro de la organización para tomar una decisión optima y eficiente. Para la obtención de su objetivo, las trabajadoras sociales del grupo Cantol realizaron capacitaciones acerca del uso de las EPP y el conocimiento de señalizaciones a los colaboradores del grupo; así como también el refuerzo de las inducciones y la toma de un examen a los nuevos ingresos. Asi mismo, se pudo concluir que mediante la intervención de las trabajadoras sociales del grupo Cantol, en lo que va del 2022, se ha podido disminuir la tasa de accidentes de trabajo debido al mal uso de las EPP y el nulo conocimiento de las señalizaciones. Por otro lado, se recomienda que se debe considerar la intervención de las trabajadoras sociales para prevenir accidentes de trabajo en todas las organizaciones, dado que, ellas al ser profesionales observadoras, pueden visualizar los errores que se estuvieron realizando con anterioridad dentro de una organización y cambiarlas o reforzarlas, para poder prevenir la problemática
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).