Trabajo académico realizado en el laboratorio de microbiología en el área de urocultivos del hospital Guillermo Almenara Irigoyen EsSalud Lima 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el perfil microbiológico de los Urocultivos en el laboratorio de microbiología del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen durante el año 2018. Materiales y Metodos: Estudio observacional de tipo descriptivo transversal retrospectivo; La Población está constituida por pacientes con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arana Garcia, Luis Abelardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12199
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12199
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Urocultivos
Perfil microbiológico
Escherichia Coli
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el perfil microbiológico de los Urocultivos en el laboratorio de microbiología del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen durante el año 2018. Materiales y Metodos: Estudio observacional de tipo descriptivo transversal retrospectivo; La Población está constituida por pacientes con examen de Urocultivos, atendidos en el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen, del 01 de enero al 31 de diciembre de 2018 y la Muestra 5526 Urocultivos que dieron positivo al examen de urocultivo. RESULTADOS: De un total de 31,720 muestras de orina que se procesaron durante el año 2018, el 17% fueron positivos, Escherichia coli tubo una frecuencia de 66.30%, seguido de Klebsiella pneumoniae con 9.54%. Conclusiones: La bactéria, más asilada fue Escherichia coli y hubo predomínio del sexo femenino y la edad mayor a 60 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).