Frecuencia de Escherichia coli productores de betalactamasas aislados de urocultivos de pacientes del Hospital Víctor Lazarte Echegaray, Trujillo, 2015
Descripción del Articulo
La infección de vías urinarias es un problema frecuente en nuestra comunidad, porque la presencia de microorganismos multirresistentes es cada vez más usual, debido fundamentalmente a la producción de betalactamasas, siendo Escherichia coli el principal patógeno causante. Por ello, se determinó la f...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | UNITRU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/5033 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/5033 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Betalactamasas clásicas, Escherichia coli, Urocultivos, Hospital víctor lazarte echegaray |
Sumario: | La infección de vías urinarias es un problema frecuente en nuestra comunidad, porque la presencia de microorganismos multirresistentes es cada vez más usual, debido fundamentalmente a la producción de betalactamasas, siendo Escherichia coli el principal patógeno causante. Por ello, se determinó la frecuencia de E. coli productores de betalactamasas clásicas y de espectro ampliado aislados de muestras de urocultivos de pacientes con atención ambulatoria en el hospital Víctor Lazarte Echegaray, Trujillo, junio – agosto del 2015. Para lo cual, se procesaron los urocultivos sembrándolos en placas de Agar Mac Conkey, posteriormente se realizó la identificación bacteriana mediante la coloración gram y pruebas bioquímicas (TSI y LIA). La determinación cualitativa de betalactamasas clásicas y de espectro ampliado se realizó mediante el método yodimetrico y de doble difusión con discos de antibióticos, respectivamente. Los resultados muestran que los 160 urocultivos solo un 70 % (112) resultaron ser positivos para E. coli y de estos el 87.5 % son productores de betalactamasas clásicas y un 35.71 % productores de betalactamasa de espectro ampliado. Se concluye que existe una alta frecuencia de bacterias productoras de betalactamasa clásica y de espectro ampliado en urocultivos que proceden de pacientes atendidos en el hospital Victor Lazarte Echegaray. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).