Aplicación de los métodos OWAS y RULA en la evaluación de las posturas de trabajo de los operadores de volquete en CYM Vizcarra S.A.C.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Tesis se desarrolló en las instalaciones de una Empresa Minera en la ciudad de Tacna. El objetivo principal de este estudio fue evaluar las posturas de trabajo de los operadores de volquete mediante métodos como Ovako Working Posture Analysing System (OWAS) y Rapid Upper Limb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urquizo Camino, Rosario Leonor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12368
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12368
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:análisis de la postura de trabajo
OWAS
RULA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id UNSA_eef20b007e6cfe1edc9b072b2f63c339
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12368
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de los métodos OWAS y RULA en la evaluación de las posturas de trabajo de los operadores de volquete en CYM Vizcarra S.A.C.
title Aplicación de los métodos OWAS y RULA en la evaluación de las posturas de trabajo de los operadores de volquete en CYM Vizcarra S.A.C.
spellingShingle Aplicación de los métodos OWAS y RULA en la evaluación de las posturas de trabajo de los operadores de volquete en CYM Vizcarra S.A.C.
Urquizo Camino, Rosario Leonor
análisis de la postura de trabajo
OWAS
RULA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Aplicación de los métodos OWAS y RULA en la evaluación de las posturas de trabajo de los operadores de volquete en CYM Vizcarra S.A.C.
title_full Aplicación de los métodos OWAS y RULA en la evaluación de las posturas de trabajo de los operadores de volquete en CYM Vizcarra S.A.C.
title_fullStr Aplicación de los métodos OWAS y RULA en la evaluación de las posturas de trabajo de los operadores de volquete en CYM Vizcarra S.A.C.
title_full_unstemmed Aplicación de los métodos OWAS y RULA en la evaluación de las posturas de trabajo de los operadores de volquete en CYM Vizcarra S.A.C.
title_sort Aplicación de los métodos OWAS y RULA en la evaluación de las posturas de trabajo de los operadores de volquete en CYM Vizcarra S.A.C.
author Urquizo Camino, Rosario Leonor
author_facet Urquizo Camino, Rosario Leonor
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Talledo Cornejo, Carmen Rosa
dc.contributor.author.fl_str_mv Urquizo Camino, Rosario Leonor
dc.subject.es_PE.fl_str_mv análisis de la postura de trabajo
OWAS
RULA
topic análisis de la postura de trabajo
OWAS
RULA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description El presente trabajo de Tesis se desarrolló en las instalaciones de una Empresa Minera en la ciudad de Tacna. El objetivo principal de este estudio fue evaluar las posturas de trabajo de los operadores de volquete mediante métodos como Ovako Working Posture Analysing System (OWAS) y Rapid Upper Limb Assessment (RULA). Diecisiete operadores de volquete (total de 20 volqueteros en el proyecto) fueron observados y fotografiados mientras realizaron sus actividades, analizándose 51 posturas de trabajo. El análisis con OWAS revela que la mayor frecuencia de posturas (65%) fue clasificada dentro de la Categoría de Acción 2 (postura con efecto dañino), requiriendo en el corto tiempo cambios para mejorar las posturas de trabajo de los operadores. Las posturas de trabajo que pueden tener un efecto perjudicial en el sistema musculo esquelético están relacionadas con la inclinación de la espalda. Los resultados con el método RULA mostraron que el rango de puntajes de las posturas de trabajo tuvo un Nivel de riesgo entre 3 (Efectuar un estudio en profundidad y corregir la postura lo antes posible) y 4 (Corregir la postura inmediatamente), correspondiendo la mayor frecuencia de posturas (78.43%) al Nivel de Riesgo y Acción 3. En este estudio, RULA resultó ser un complemento en el análisis de las posturas de los miembros superiores, compensando las deficiencias en la evaluación de las malas posturas de trabajo de los operadores de volquete, con la aplicación del método OWAS. Se ha propuesto un programa de gimnasia laboral para aliviar y prevenir daños en el sistema musculo esquelético de los operadores de volquete.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-11T06:31:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-11T06:31:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/12368
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/12368
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a9f1e347-148a-47be-80ad-7fb62c126d33/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/adca54d4-3fd1-4913-8530-46e22f0b27bf/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9ce093f3-537a-45c0-830b-83eab9b4a312/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 239d8d895cc4649e5a483c187b1002fe
45358929e06eadecb49c02a24fae8d44
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762991104884736
spelling Talledo Cornejo, Carmen RosaUrquizo Camino, Rosario Leonor2021-06-11T06:31:58Z2021-06-11T06:31:58Z2020El presente trabajo de Tesis se desarrolló en las instalaciones de una Empresa Minera en la ciudad de Tacna. El objetivo principal de este estudio fue evaluar las posturas de trabajo de los operadores de volquete mediante métodos como Ovako Working Posture Analysing System (OWAS) y Rapid Upper Limb Assessment (RULA). Diecisiete operadores de volquete (total de 20 volqueteros en el proyecto) fueron observados y fotografiados mientras realizaron sus actividades, analizándose 51 posturas de trabajo. El análisis con OWAS revela que la mayor frecuencia de posturas (65%) fue clasificada dentro de la Categoría de Acción 2 (postura con efecto dañino), requiriendo en el corto tiempo cambios para mejorar las posturas de trabajo de los operadores. Las posturas de trabajo que pueden tener un efecto perjudicial en el sistema musculo esquelético están relacionadas con la inclinación de la espalda. Los resultados con el método RULA mostraron que el rango de puntajes de las posturas de trabajo tuvo un Nivel de riesgo entre 3 (Efectuar un estudio en profundidad y corregir la postura lo antes posible) y 4 (Corregir la postura inmediatamente), correspondiendo la mayor frecuencia de posturas (78.43%) al Nivel de Riesgo y Acción 3. En este estudio, RULA resultó ser un complemento en el análisis de las posturas de los miembros superiores, compensando las deficiencias en la evaluación de las malas posturas de trabajo de los operadores de volquete, con la aplicación del método OWAS. Se ha propuesto un programa de gimnasia laboral para aliviar y prevenir daños en el sistema musculo esquelético de los operadores de volquete.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/12368spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAanálisis de la postura de trabajoOWASRULAhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Aplicación de los métodos OWAS y RULA en la evaluación de las posturas de trabajo de los operadores de volquete en CYM Vizcarra S.A.C.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29245534https://orcid.org/0000-0001-6224-775241527119Aliaga Villafuerte de Bohorquez, Iris ElenaMiranda Ramos, Lilia MaryTalledo Cornejo, Carmen Rosahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: con mención en Seguridad y Medio AmbienteUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de ProcesosMaestro en Ciencias: con mención en Seguridad y Medio AmbienteTEXTUPurcarl.pdf.txtUPurcarl.pdf.txtExtracted texttext/plain143917https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a9f1e347-148a-47be-80ad-7fb62c126d33/download239d8d895cc4649e5a483c187b1002feMD53ORIGINALUPurcarl.pdfUPurcarl.pdfapplication/pdf8534239https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/adca54d4-3fd1-4913-8530-46e22f0b27bf/download45358929e06eadecb49c02a24fae8d44MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9ce093f3-537a-45c0-830b-83eab9b4a312/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12773/12368oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/123682022-06-01 23:34:27.752http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).