Aplicación de los métodos OWAS y RULA en la evaluación de las posturas de trabajo de los operadores de volquete en CYM Vizcarra S.A.C.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Tesis se desarrolló en las instalaciones de una Empresa Minera en la ciudad de Tacna. El objetivo principal de este estudio fue evaluar las posturas de trabajo de los operadores de volquete mediante métodos como Ovako Working Posture Analysing System (OWAS) y Rapid Upper Limb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urquizo Camino, Rosario Leonor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12368
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12368
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:análisis de la postura de trabajo
OWAS
RULA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de Tesis se desarrolló en las instalaciones de una Empresa Minera en la ciudad de Tacna. El objetivo principal de este estudio fue evaluar las posturas de trabajo de los operadores de volquete mediante métodos como Ovako Working Posture Analysing System (OWAS) y Rapid Upper Limb Assessment (RULA). Diecisiete operadores de volquete (total de 20 volqueteros en el proyecto) fueron observados y fotografiados mientras realizaron sus actividades, analizándose 51 posturas de trabajo. El análisis con OWAS revela que la mayor frecuencia de posturas (65%) fue clasificada dentro de la Categoría de Acción 2 (postura con efecto dañino), requiriendo en el corto tiempo cambios para mejorar las posturas de trabajo de los operadores. Las posturas de trabajo que pueden tener un efecto perjudicial en el sistema musculo esquelético están relacionadas con la inclinación de la espalda. Los resultados con el método RULA mostraron que el rango de puntajes de las posturas de trabajo tuvo un Nivel de riesgo entre 3 (Efectuar un estudio en profundidad y corregir la postura lo antes posible) y 4 (Corregir la postura inmediatamente), correspondiendo la mayor frecuencia de posturas (78.43%) al Nivel de Riesgo y Acción 3. En este estudio, RULA resultó ser un complemento en el análisis de las posturas de los miembros superiores, compensando las deficiencias en la evaluación de las malas posturas de trabajo de los operadores de volquete, con la aplicación del método OWAS. Se ha propuesto un programa de gimnasia laboral para aliviar y prevenir daños en el sistema musculo esquelético de los operadores de volquete.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).