Factores asociados a la macrosomía fetal en recién nacidos del hospital II EsSalud Moquegua 2019
Descripción del Articulo
La tesis titulada Factores asociados a la macrosomia fetal en recien nacidos del hospital II EsSalud Moquegua 2019, tiene como plan identificar los factores maternos y neonatales asociados a la macrosomía fetal, para así poder elaborar futuras estrategias e intervenciones para evitar complicaciones...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14243 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14243 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | factores asociados factores maternos factores neonatales macrosomía fetal recién nacido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La tesis titulada Factores asociados a la macrosomia fetal en recien nacidos del hospital II EsSalud Moquegua 2019, tiene como plan identificar los factores maternos y neonatales asociados a la macrosomía fetal, para así poder elaborar futuras estrategias e intervenciones para evitar complicaciones para la madre y el neonato Con la intención de determinar los factores asociados a la macrosomía fetal en recién nacidos del hospital II EsSalud, es una investigación de tipo descriptivo, de corte transversal y diseño relacional. La población de estudio estuvo constituida por 60 recién nacidos con diagnóstico de macrosomía fetal y 60 recién nacidos normopeso, siendo un total de 120 recién nacidos, de los mismos que se obtuvo la información para evaluar las variables de estudio. Los principales resultados del estudio incluyen, los factores maternos que tienen relación con la macrosomía fetal son: el peso pregestacional y el incremento de peso durante la gestación y los que no tienen asociación son: la paridad, edad materna y antecedente de macrosomía fetal; así también los factores neonatales como sexo del recién nacido y edad gestacional no están asociados a la macrosomía fetal. Concluyendo que los factores asociados a la macrosomía son el peso pregestacional y el incremento de peso durante el embarazo con un valor p= 0.000, siendo significativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).