Fenología de seis variedades de manzano (malus domestica) en el primer año de instalación en la ecorregión Puna, Castilla – Arequipa 2017

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de investigación se llevó a cabo en un campo experimental del distrito de Chilcaymarca, provincia Castilla, región Arequipa, ubicado a 15°17’12” Latitud Sur, 72°22’46” Latitud Oeste, a una altitud de 3 892 msnm, entre los meses de mayo de 2017 hasta mayo del 2018, el propósito f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vigil Cannon, Alicia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6821
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6821
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fenología
Variedades de manzano
Malus domestica
Ecorregión Puna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
id UNSA_ee252197e15f6ba5a85cd7cb3d06f1d9
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6821
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Macedo Valdivia, Dennis GeofreyVigil Cannon, Alicia2018-10-25T12:48:24Z2018-10-25T12:48:24Z2018El siguiente trabajo de investigación se llevó a cabo en un campo experimental del distrito de Chilcaymarca, provincia Castilla, región Arequipa, ubicado a 15°17’12” Latitud Sur, 72°22’46” Latitud Oeste, a una altitud de 3 892 msnm, entre los meses de mayo de 2017 hasta mayo del 2018, el propósito fue determinar el comportamiento fenológico bajo las condiciones de puna. Se utilizaron las variedades: ‘Pachacamác’ o ‘SIPA C-6’, ‘Perito’ o ‘Peromanzano’, ‘Ana Israel’ o ‘Israel’, ‘Fuji’, ‘Delicia’ o ‘Delicious’ y ‘Santa Rosa’. La densidad poblacional analizada fue de 36 plantas en total, a los cuales se les aplicó un diseño experimental de bloques completos al azar para evaluar la fenología y el comportamiento durante el primer año de instalación. Las plantas pasaron por un proceso de aclimatación, luego fueron instaladas en terreno definitivo, donde fueron evaluadas para determinar y conocer el comportamiento por variedad. Según los parámetros evaluados que fueron prendimiento, altura de planta, diámetro de tallo, longitud de raíz, área foliar, gemación y fenología, basándonos en el comportamiento de las plantas, las tres variedades que destacan estadísticamente son Fuji, Perito y Pachacamac, como las que no destacan son Delicia, Israel y Santa Rosa. Esto se puede deber a que lograron adaptarse mejor al clima de la ecorregión puna durante este primer año de establecimiento. Los factores endógenos de las plantas son esenciales en la introducción de nuevas especies a zonas nuevas, y es importante darle las condiciones favorables para mitigar el daño por estrés, hasta lograr su adaptación.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6821spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAFenologíaVariedades de manzanoMalus domesticaEcorregión Punahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Fenología de seis variedades de manzano (malus domestica) en el primer año de instalación en la ecorregión Puna, Castilla – Arequipa 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29734009https://orcid.org/0000-0002-0442-9395811036http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAgronomíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniera AgrónomaORIGINALAGvicaa.pdfapplication/pdf4100233https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8dcffbc2-12ed-4234-bd82-cacd5a823c0c/download857ae9b8cc1b55a6f138f28f2105b1afMD51TEXTAGvicaa.pdf.txtAGvicaa.pdf.txtExtracted texttext/plain177510https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ba7e3afb-76bb-4d02-b0f5-34f397a2164c/download53b17facaf4fc57a3909e6c5eba3e704MD52UNSA/6821oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/68212022-12-05 21:07:45.301http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Fenología de seis variedades de manzano (malus domestica) en el primer año de instalación en la ecorregión Puna, Castilla – Arequipa 2017
title Fenología de seis variedades de manzano (malus domestica) en el primer año de instalación en la ecorregión Puna, Castilla – Arequipa 2017
spellingShingle Fenología de seis variedades de manzano (malus domestica) en el primer año de instalación en la ecorregión Puna, Castilla – Arequipa 2017
Vigil Cannon, Alicia
Fenología
Variedades de manzano
Malus domestica
Ecorregión Puna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
title_short Fenología de seis variedades de manzano (malus domestica) en el primer año de instalación en la ecorregión Puna, Castilla – Arequipa 2017
title_full Fenología de seis variedades de manzano (malus domestica) en el primer año de instalación en la ecorregión Puna, Castilla – Arequipa 2017
title_fullStr Fenología de seis variedades de manzano (malus domestica) en el primer año de instalación en la ecorregión Puna, Castilla – Arequipa 2017
title_full_unstemmed Fenología de seis variedades de manzano (malus domestica) en el primer año de instalación en la ecorregión Puna, Castilla – Arequipa 2017
title_sort Fenología de seis variedades de manzano (malus domestica) en el primer año de instalación en la ecorregión Puna, Castilla – Arequipa 2017
author Vigil Cannon, Alicia
author_facet Vigil Cannon, Alicia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Macedo Valdivia, Dennis Geofrey
dc.contributor.author.fl_str_mv Vigil Cannon, Alicia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fenología
Variedades de manzano
Malus domestica
Ecorregión Puna
topic Fenología
Variedades de manzano
Malus domestica
Ecorregión Puna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
description El siguiente trabajo de investigación se llevó a cabo en un campo experimental del distrito de Chilcaymarca, provincia Castilla, región Arequipa, ubicado a 15°17’12” Latitud Sur, 72°22’46” Latitud Oeste, a una altitud de 3 892 msnm, entre los meses de mayo de 2017 hasta mayo del 2018, el propósito fue determinar el comportamiento fenológico bajo las condiciones de puna. Se utilizaron las variedades: ‘Pachacamác’ o ‘SIPA C-6’, ‘Perito’ o ‘Peromanzano’, ‘Ana Israel’ o ‘Israel’, ‘Fuji’, ‘Delicia’ o ‘Delicious’ y ‘Santa Rosa’. La densidad poblacional analizada fue de 36 plantas en total, a los cuales se les aplicó un diseño experimental de bloques completos al azar para evaluar la fenología y el comportamiento durante el primer año de instalación. Las plantas pasaron por un proceso de aclimatación, luego fueron instaladas en terreno definitivo, donde fueron evaluadas para determinar y conocer el comportamiento por variedad. Según los parámetros evaluados que fueron prendimiento, altura de planta, diámetro de tallo, longitud de raíz, área foliar, gemación y fenología, basándonos en el comportamiento de las plantas, las tres variedades que destacan estadísticamente son Fuji, Perito y Pachacamac, como las que no destacan son Delicia, Israel y Santa Rosa. Esto se puede deber a que lograron adaptarse mejor al clima de la ecorregión puna durante este primer año de establecimiento. Los factores endógenos de las plantas son esenciales en la introducción de nuevas especies a zonas nuevas, y es importante darle las condiciones favorables para mitigar el daño por estrés, hasta lograr su adaptación.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-25T12:48:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-25T12:48:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6821
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6821
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8dcffbc2-12ed-4234-bd82-cacd5a823c0c/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ba7e3afb-76bb-4d02-b0f5-34f397a2164c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 857ae9b8cc1b55a6f138f28f2105b1af
53b17facaf4fc57a3909e6c5eba3e704
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762983725006848
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).