Fenología de seis variedades de manzano (malus domestica) en el primer año de instalación en la ecorregión Puna, Castilla – Arequipa 2017

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de investigación se llevó a cabo en un campo experimental del distrito de Chilcaymarca, provincia Castilla, región Arequipa, ubicado a 15°17’12” Latitud Sur, 72°22’46” Latitud Oeste, a una altitud de 3 892 msnm, entre los meses de mayo de 2017 hasta mayo del 2018, el propósito f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vigil Cannon, Alicia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6821
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6821
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fenología
Variedades de manzano
Malus domestica
Ecorregión Puna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo de investigación se llevó a cabo en un campo experimental del distrito de Chilcaymarca, provincia Castilla, región Arequipa, ubicado a 15°17’12” Latitud Sur, 72°22’46” Latitud Oeste, a una altitud de 3 892 msnm, entre los meses de mayo de 2017 hasta mayo del 2018, el propósito fue determinar el comportamiento fenológico bajo las condiciones de puna. Se utilizaron las variedades: ‘Pachacamác’ o ‘SIPA C-6’, ‘Perito’ o ‘Peromanzano’, ‘Ana Israel’ o ‘Israel’, ‘Fuji’, ‘Delicia’ o ‘Delicious’ y ‘Santa Rosa’. La densidad poblacional analizada fue de 36 plantas en total, a los cuales se les aplicó un diseño experimental de bloques completos al azar para evaluar la fenología y el comportamiento durante el primer año de instalación. Las plantas pasaron por un proceso de aclimatación, luego fueron instaladas en terreno definitivo, donde fueron evaluadas para determinar y conocer el comportamiento por variedad. Según los parámetros evaluados que fueron prendimiento, altura de planta, diámetro de tallo, longitud de raíz, área foliar, gemación y fenología, basándonos en el comportamiento de las plantas, las tres variedades que destacan estadísticamente son Fuji, Perito y Pachacamac, como las que no destacan son Delicia, Israel y Santa Rosa. Esto se puede deber a que lograron adaptarse mejor al clima de la ecorregión puna durante este primer año de establecimiento. Los factores endógenos de las plantas son esenciales en la introducción de nuevas especies a zonas nuevas, y es importante darle las condiciones favorables para mitigar el daño por estrés, hasta lograr su adaptación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).