Correlación entre el estrés académico y autoeficacia académica en estudiantes de posgrado de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene por objetivo analizar la relación entre el estrés académico y autoeficacia académica en estudiantes de Posgrado de la Facultad de Ciencia de la Educación de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Metodológicamente, el enfoque fue cuantitativo, de nivel descript...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portillo Machaca, Herlinda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19291
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19291
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés académico
autoeficacia académica
estudiantes de posgrado.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_edcba47887ab1e3e85fea43cdee7c58b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19291
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Alejandro Oviedo, Olga MelinaPortillo Machaca, Herlinda2025-01-10T18:56:21Z2025-01-10T18:56:21Z2024El presente estudio tiene por objetivo analizar la relación entre el estrés académico y autoeficacia académica en estudiantes de Posgrado de la Facultad de Ciencia de la Educación de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Metodológicamente, el enfoque fue cuantitativo, de nivel descriptivo, tipo correlacional y diseño de investigación no experimental transversal. La muestra de estudio, estuvo conformada por 124 estudiantes de Posgrado de la Maestría en Gestión y Administración Educativa y la Maestría en Educación Superior. La técnica de recolección de datos fue mediante la encuesta digital. Los instrumentos aplicados fueron el Inventario SISCO del Estrés Académico (Ω= 0,9) y el Inventario de Expectativas de Autoeficacia Académica (Ω= 0,9), los cuales poseen elevados niveles de fiabilidad estadística. Los resultados; en cuanto al nivel de estrés académico, evidencian una clara tendencia hacia bajos niveles de estrés académico; en cuanto a la autoeficacia, se demuestra que la mayoría de estudiantes posee niveles elevados de autoeficacia; asimismo, al establecer la relación entre el estrés académico y las dimensiones de la autoeficacia; se evidencia que la entrada de la información(p<0,001***), la salida de la información (p<0,001***) y retroalimentación (p<0,001***) se asocian de manera significativa, de este modo, se valida la hipótesis general de investigación, determinándose, que existe correlación estadística significativa entre el estrés académico y la autoeficacia académica.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19291spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstrés académicoautoeficacia académicaestudiantes de posgrado.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Correlación entre el estrés académico y autoeficacia académica en estudiantes de posgrado de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29639015https://orcid.org/0000-0002-7461-624170476492191157Fernandez Gambarini, Walter CornelioLuque Cruz, Jorge ManuelAlejandro Oviedo, Olga Melinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Educación con mención en Gestión y Administración EducativaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestra en Ciencias: Educación con mención en Gestión y Administración EducativaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf3305792https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0ce2c402-5a45-4240-bb2c-c59e7f34d64a/download83b06a428226c1523ceb3b10b639adc3MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf8051143https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/83772bd4-3175-4d92-898e-96605457c58f/downloadb988fb15013f6b6ec8bcbccbd5190e48MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf474772https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e7472157-5690-4191-835b-05fcae97b6af/download2e97b2498a006c2424a491a3b9a2f5bcMD5320.500.12773/19291oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/192912025-01-10 13:56:33.939http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Correlación entre el estrés académico y autoeficacia académica en estudiantes de posgrado de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
title Correlación entre el estrés académico y autoeficacia académica en estudiantes de posgrado de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
spellingShingle Correlación entre el estrés académico y autoeficacia académica en estudiantes de posgrado de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Portillo Machaca, Herlinda
Estrés académico
autoeficacia académica
estudiantes de posgrado.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Correlación entre el estrés académico y autoeficacia académica en estudiantes de posgrado de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
title_full Correlación entre el estrés académico y autoeficacia académica en estudiantes de posgrado de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
title_fullStr Correlación entre el estrés académico y autoeficacia académica en estudiantes de posgrado de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
title_full_unstemmed Correlación entre el estrés académico y autoeficacia académica en estudiantes de posgrado de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
title_sort Correlación entre el estrés académico y autoeficacia académica en estudiantes de posgrado de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
author Portillo Machaca, Herlinda
author_facet Portillo Machaca, Herlinda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alejandro Oviedo, Olga Melina
dc.contributor.author.fl_str_mv Portillo Machaca, Herlinda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrés académico
autoeficacia académica
estudiantes de posgrado.
topic Estrés académico
autoeficacia académica
estudiantes de posgrado.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente estudio tiene por objetivo analizar la relación entre el estrés académico y autoeficacia académica en estudiantes de Posgrado de la Facultad de Ciencia de la Educación de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Metodológicamente, el enfoque fue cuantitativo, de nivel descriptivo, tipo correlacional y diseño de investigación no experimental transversal. La muestra de estudio, estuvo conformada por 124 estudiantes de Posgrado de la Maestría en Gestión y Administración Educativa y la Maestría en Educación Superior. La técnica de recolección de datos fue mediante la encuesta digital. Los instrumentos aplicados fueron el Inventario SISCO del Estrés Académico (Ω= 0,9) y el Inventario de Expectativas de Autoeficacia Académica (Ω= 0,9), los cuales poseen elevados niveles de fiabilidad estadística. Los resultados; en cuanto al nivel de estrés académico, evidencian una clara tendencia hacia bajos niveles de estrés académico; en cuanto a la autoeficacia, se demuestra que la mayoría de estudiantes posee niveles elevados de autoeficacia; asimismo, al establecer la relación entre el estrés académico y las dimensiones de la autoeficacia; se evidencia que la entrada de la información(p<0,001***), la salida de la información (p<0,001***) y retroalimentación (p<0,001***) se asocian de manera significativa, de este modo, se valida la hipótesis general de investigación, determinándose, que existe correlación estadística significativa entre el estrés académico y la autoeficacia académica.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-10T18:56:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-10T18:56:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19291
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19291
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0ce2c402-5a45-4240-bb2c-c59e7f34d64a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/83772bd4-3175-4d92-898e-96605457c58f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e7472157-5690-4191-835b-05fcae97b6af/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 83b06a428226c1523ceb3b10b639adc3
b988fb15013f6b6ec8bcbccbd5190e48
2e97b2498a006c2424a491a3b9a2f5bc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1828763169261092864
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).